
Es la estrellas mas cercana, una enana amarilla tipica que podemos estudiar con detalle...es la fuente de la vida para nosotros, la que mantiene nuestro mundo como un lugar habitable y la que hace funcionar la biosfera terretre...y su furia en forma de tormentas geomagneticas representan un peligro para un mundo que se sustenta cada vez mas en la tecnologica y las comunicaciones por satelite. Por todo ello es un objetivo prioritario de estudio astronomico, ya que saber el porque de su comportamiento y aprender a predecir sus estallidos a tiempo puede tener un valor incalculable ahora y en el futuro. Haciendo un simil, estamos hablando de "Meteorologia Solar", de poder llegar a hacer una "prevision" que permita tener tiempo de tomar las medidas necesarias tanto con lo que respecta a todos los sistemas electricos y de comunicacion como para futuribles misiones tripuladas....
Japon (en este caso con la asistencia de EEEUU y Gran Bretaña ) tambien lleva adelante su propio programa de exploracion solar que ha alcanzado ahora su tercera mision con el satelite Solar-B, de 900 kilogramos y que fue lanzado desde el centro espacial Uchinoura, en la provincia de Kagoshima, en el extremo sur de Japón, a las 21.36 GMT de este viernes.
Destinado a obtener las mejores imagenes hasta la fecha del astro rey, los objetivos del Solar -B son desentrañar el porque la atmosfera Solar es muchisimo mas caliente que la propia superficie ( 6000º en esta ultima, por mas de un millon de grados la primera ) y estudiar las Erupciones Solares. Estas son las responsables de las "tempestades solares" que a veces nos golpean y son un riesgo para satelites y Astronautas, por lo que este observatorio Japones intentara descubrir los mecanismos que llevan a estas detonaciones de potencia inimaginables ( el equivalente a decenas de millones de Bombas de Hidrogen en unos minutos ) y asi ser capaces de detectar los sintomas previos que permitan anticiparnos a su aparicion.
"En este mundo moderno no podemos separar comunicación, transmisiones y satélites meteorológicos de nuestra vida, por lo que es cada vez más importante proteger a los satélites de las erupciones solares" señala Takeo Kosugi, director del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario