Mostrando entradas con la etiqueta Astronomia del pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronomia del pasado. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 29, 2012

Posts Vintage (20): Las esferas del conocimiento

La constelación de Auriga y Marte resplandencen en el cielo chino acompañados, en primer termino, de una Esfera Armilar, el mejor instrumento de observación astronómica del que dispuso la Humanidad hasta la invención del telescopio...básicamente una representación de la esfera celeste, formada por una serie de círculos concéntricos que representaban el Ecuador, la ecliptica, asi como los meridianos y paralelos. Permitía estudiar el movimiento aparente de las estrellas, y en el caso de los más sofisticados, predecir futuros acontecimientos, como los eclipses.

Estaba constituida por un cierto número de círculos (de ahí nombre latino "armilla", que significa círculo) insertos el uno en el otro, representando el Ecuador Celeste, la Eclíptica, el Horizonte, el Zodíaco...de tal manera que, una vez dirigida hacia una estrella, se podían leer sus coordenadas celestes sobre unas escalas graduadas.

Este instrumento tuvo dos orígenes diferentes. Uno de ellos fue la Grecia de la epoca Helenística (posiblemente de la mano de Eratostenes), desde donde su uso se extendió su uso en el espacio y el tiempo...no solo fue utilizado por astrónomos Griegos, Persas, Arabes y Europeos, sino que entre estos últimos se hizo muy popular al final de la Edad Media y el Renacimiento, convirtiéndose en un objeto de tal prestigio que era habitualmente representado en cuadros dedicados a científicos y personajes públicos, y era habitual pedir que se incluyera al ser visto como el símbolo de la sabiduría y el conocimiento.

Quizas el ejemplo mas claro de su popularidad es que la bandera de Portugal, desde 1910, cuando la monarquía dejó paso a la República, incluye una Esfera Armilar en su escudo, como puede verse en la imagen de la derecha...un detalle que suele pasar inadvertido a pesar de tenerlo delante mismo de nuestros ojos.
 

El segundo punto de origen fue China. Alli, los astrónomos Geng Shou-chang y Luo-xia Hong, dieron forma, oficialmente en el 52 A.C. a la primera Esfera Armillar china (llamadas Esferas celestes) reconocida como tal, si bien sigue habiendo discusión en este punto y algunos historiadores defienden que las primeras se construyeron varios siglos antes. Como en otros casos donde un mismo descubrimiento o avance tecnológico ocurren en dos lugares diferentes de forma casi simultania, siempre habrá la discusión de quién fue el primero.

Las esferas Chinas alcanzaron un alto grado de sofisticación, y la evolución tecnológica de estos instrumentos llevaron a la aparición, en 723, del considerado primer reloj mecánico enteramente movido por agua de la historia, cuando el monje budista Yi-xing y el oficial de gobierno Liang Ling-zan combinaron el globo celestial movido por agua con un dispositivo capaz de permitir la salida del líquido.

Aunque se dejaron de usar ya hace mucho, las esferas Armilar (y sus equivalentes chinas) siguen siendo un símbolo de los esfuerzos de la Humanidad, ya desde épocas antiguas, en entender y representar el funcionamiento de la bóveda celeste más alla de las explicaciones metafísicas, que hasta entonces eran la única vía posible. Su aparición marcó el inicio de un nuevo camino, uno más cerca de la razón, en nuestra eterna búsqueda de respuestas.

Esfera Armilar en Constância, Portugal. 


Wu Yong , personaje de ficción de la novela Shuihu Zhuan, considerado uno de los cuatro grandes clásicos de la literatura china, ante una Esfera Celestial, el equivalente a las Esferas Armilar occidentales.


domingo, mayo 20, 2012

Posts Vintage (10): El misterio de Antikythera

 ¿Una computadora astronómica a bordo de un barco romano hundido hace mas de 2000 años ?

Fue algo extraño desde que salió a la luz del Sol tras pasar mas de 2.000 años sumergido en las aguas del Mediterraneo, y como parte del cargamento de un barco Romano que se dirigía hacia la capital, en una fecha alrededor del 80 A.C, es decir, cuando un joven Julio Cesar daba sus primeros pasos en la compleja política romana. Una época lejana, a 1.000 años de distancia de que se desarrollaran los primeros mecanismos mecánicos complejos, ya que ni Griegos ni Romanos tenían los conocimientos técnicos como para crear nada tan avanzado...o al menos eso es lo que se supone. Y por eso lo encontrado cerca de la isla de Antikythera por unos pescadores de esponjas en 1900 se convirtió en un rompecabezas para los historiadores y arqueólogos.

Parecían, incluso a simple vista, los restos de un engranaje de relojeria de notable complejidad, lo que de por si era imposible. Por ello no se tuvo en cuanta esta opción, excepto por parte algunos "rebeldes" como el historiador Derek Price, que sostenía que el bautizado como "mecanismo de Antikythera" era en realidad "un ordenador astronómico con el que se calculaba la posición de los cuerpos celestes, al menos del Sol y la Luna, y se preveían fenónemos astronómicos"

Demasiado audaz como para que fuera aceptado: Los Griegos y Romanos construyendo sofisticados artilugios capaces de hacer calculos matemáticos? No tenía base historica...a pesar de que en algunos textos antiguos que nos han llegado se menciona la existencia de tales hazañas técnicas, entre ellas las que narra el orador y filósofo romano Cicerón, refiriéndose a un dispositivo de características sospechosamente similares a lo encontrado en Antikythera, o las explicadas por Heron de Alejandría en su libro "Autómat", entre los que encontramos un precursor de la turbina de vapor.

Quizás estábamos equivocados y los Griegos (y los Romanos como sus herederos) tenían conocimientos astronomicos y mecanicos muy superiores a lo que se estaba dispuesto a admitir? Habían llegado a construir artefactos que se adelantaban un milenio a lo que marcaba la historia aceptada? Eso es lo que parece a medida que se va profundizando en este "intruso" mecánico.

Los estudios cada vez más detallados del mecanismo de Antikythera apoyan la idea de que nos encontrabamos ante algo muy sofisticado. Compuesto por cinco cuadrantes, agujas móviles, unas 37 engranajes (aunque podrian ser muchos más), esferas que se movían seguramente mediante el uso de una manivela, y cubierto con inscripciones astronómicas, el profesor D. De la Solla Price publicó un extenso análisis en que llegaba a la conclusión, pese a estar incompleto, que estaba diseñado para mostrar el movimiento de la Luna, el Sol, y muy probablemente los planetas a lo largo de los años. Otros han llegado incluso más alla, indicando que podría haber estado capacitado para predecir eclipses "sobre la base de los ciclos de progresión aritmética babilonios"

Aparte de saber el "como", también hay otra investigacion que intenta descubrir el lugar de origen a partir de la investigación realizada sobre los restos barco donde fue localizada...La teoría que cobra más fuerza señala hacia una academia fundada por el antiguo filósofo estoico Poseidonios en la isla griega de Rodas. Precisamente Cicerón fue uno de sus alumnos...podria ser que el mecanismo astronómico mencionado en sus escritos y que afirma haber visto en dicha isla, sea ni más ni menos el que ahora se esta estudiando? No en vano, Rodas era, junto con Alejandria, un gran centro astronómico de la época..

Sin embargo recientes estudios, que han desvelado inscripciones de origen corintio, abren la posibilidad de que fuera en Corinto, o más probablmente una colonia de esta Polis.
 
Asumiendo que sea lo que aparenta ser, una sofisticada creación técnica para el cálculo astronómico, la siguiente pregunta es evidente:¿Porqué hemos encontrado solo uno, y este tipo de tecnología no esta presente de forma habitual en excavaciones y ruinas? De hecho es el primer objeto, tras siglos de arqueología, de estas caracteristicas tan avanzadas que se encuentra. La explicación es que en esa época no existía una industria a gran escala, y mucho menos capaz de producir en serie artilugios tan complejos, como ocurre hoy día...estaríamos ante una creación única y excepcional, fruto de la inspirada mente de una sola persona, o quizás de un pequeño grupo.

Hace 2 milenios, se contruyó algo que estaba dedicado a los fenómenos astronómicos y funcionaba como una compleja "computadora" mecánica que seguía los ciclos del Sistema Solar...nada tan avanzado volvería a aparecer en los siguientes 1000 años. Una llama del saber brilló en el Egeo en medio de la oscuridad, una era convulsa pero en que pensadores, filósofos y estudiosos que dejaron un legado irremplazable para las generaciones futuras...

Dijo Carl Sagan que si no se hubiera extinguido, barrida por el misticismo religioso que se extendió posteriormente, la Humanidad ya habría alcanzado las estrellas hace siglos. El maestro podría tener razon...quizas esa luz helénica resplandeció mucho más de lo que nunca habríamos podido imaginar.


El enigma de Antikythera.

Adentrándonos en el misterio.

El legado de los griegos.

miércoles, junio 15, 2011

Ecos de destrucción

La traducción de una tabla de arcilla cuneiforme de época Asiria ofrece nuevas pistas sobre un posible impacto de un asteroide en Europa en el cuarto milenio antes de nuestra era.

La región de Köfels, en Austria, tiene todo el encanto típico de las regiones alpinas, con paisajes de ensueño, grandes montañas nevadas y extensos bosques que dan al conjunto una belleza singular...pero también contiene uno de los misterios geológicos que más han dado que hablar durante los últimos 200 años: Un gigantesco corrimiento de tierras de 500 metros de espesor y 5 de diámetro al cual se le sigue buscando una explicación desde el siglo XIX, pues es dificil entender que pudo provocar un desplazamiento tan brusco y colosal.

A mediados del siglo XX estudios en profundidad plantearon una hipótesis fascinante: Estábamos ante el impacto de un gran meteorito, que golpeando la montaña con un ángulo muy bajo provocó su parcial colapso en forma de un desplazamiento de tierra de proporciones gigantescas. Evidencias de una aplastante presión y explosiones en la zona eran las pruebas más sólidas que apoyaban esta idea.

Esta idea no fue apoyada de forma mayoritaria, pues el aspecto general de la zona no corresponde al que se puede esperar de un lugar donde ocurrió el impacto de un gran asteroide, aunque la idea del "misterio de Köfels" como un simple corrimiento natural del terreno era claramente insatisfactoria, pues seguía sin responder el porqué de tal evento ni explicaba el origen de las señales que apoyaban la teoría cósmica. Pero ahora quizás tenemos la respuesta, y esta llega del lugar más inesperado: Una tablilla de arcilla de origen Asirio con referencias astronómicas.

Descubierta por Henry Layard en los restos de una biblioteca situada en el Palacio Real de Nínive ,antigua capital del imperio Asirio, y todo indica que fue realizada un escriba asirio en el 700 AC, que copió en el un documento mucho más antiguo, realizado por un astrónomo Sumerio que registró en el los eventos celestes ocurridos antes del amanecer del 29 de Junio de 3123 AC (calendario gregoriano, que es el que utilizamos en Occidente actualmente). El dibujó de una serie de constelaciones, y textos con referencias a diversas de estas últimas, formaban un planisferio fascinante pero sin una explicación convincente sobre su propósito o que quería plasmar exactamente.

Sin embargo el avance de las simulaciones informáticas han permitido reconstruir el cielo nocturno que ese astrónomo Sumerio dejo plasmado para la posteridad y desvelar lo que nos esta diciendo, como presentan ahora en un nuevo estudio Alan Bond, Director General de Reaction Engines Ltd y Mark Hempsell, Profesor Senior de Astronáutica en la Universidad de Bristol.

Así, una mitad hace referencia a las posiciones de los planetas (de ahí que pueda saberse la fecha exacta) y las coberturas de nubes, es decir, datos habituales en este tipo de registros. Sin embargo lo extraordinario llega con la segunda mitad, donde se registra la presencia de un objeto, lo bastante grande para ser notado incluso aunque estuviese aún en el espacio, y cuya posición y trayectoria registrada respecto a las estrellas parece coherente con un posible impacto en Köfels.

Registraron los Sumerios, en el 4 milenio antes de nuestra era, la llegada y caida de un asteroide en Europa? Esta es la fascinante posibilidad que parece emerger de esta antigua tabla de arcilla.

Los datos extraídos de ella, más los que conocemos de la región de Köfels, permiten una posible reconstrucción de los hechos: Un asteroide de aproximadamente 1 Kilómetro de diámetro y perteneciente a la familia Aten, que se movía por ello en una órbita resonante con la de la Tierra, terminó precipitándose contra ella un 29 de Junio de 3123 AC, entrando en la atmósfera siguiendo una trayectoria con un ángulo muy bajo, de apenas 6º, lo que explica la ausencia de cráter.

En su descenso, convertido ya en un gigantesco bólido, el asteroide golpeó una montaña llamada Gamskogel, sobre la actual ciudad de Längenfeld y a 11 kilómetros de Köfels, provocando que el asteroide explotase antes de que alcanzara la superficie. Transformado en una descomunal bola de fuego de unos 5 Kilómetros de diámetro, el impacto final generó una enorme presión que pulverizo las rocas y genero el corrimiento de tierras, pero sin dejar cráter, puesto que el asteroide, tras golpear contra Gamskogel, ya había dejado de ser un objeto sólido.

Mark Hempsell, uno de los responsables de esta nueva investigación que nos trae de vuelta la teoría del impacto, explica uno de los posibles efectos: "Otra conclusión puede obtenerse de la trayectoria. La columna dejada por la explosión (la nube en forma de hongo) se curvaría sobre el Mar Mediterráneo reentrando en la atmósfera por Levante, el Sinaí y el Norte de Egipto. El calor del terreno, aunque muy corto sería suficiente para incendiar cualquier material inflamable, incluyendo cabello humano y ropa. Es posible que más gente muriera bajo la columna que en los Alpes debido al impacto".

Nos lleva esta pequeña tablilla de arcilla, conocida como "el planisferio", los ecos de un terrible impacto que hace seis milenios sacudió el continente europeo y cuyos efectos se extendieron por el Mediterráneo oriental y Oriente medio, es decir, la cuna de la civilización en Occidente? Sin duda esta nueva teoría (o sería mejor decir el retorno de una antigua) dará aun mucho que hablar, pero la posibilidad resulta intrigante y parece darle un sentido a un evento lleno de incógnitas.

La tablilla de arcilla conocida como "el planisferio" y perteneciente a la colección del Museo Británico No K8538. Desde su descubrimiento en el siglo XIX ha sido objeto del interés de muchos expertos, pero hasta ahora no se había logrado dar con una explicación convincente de su propósito.
Una panorámica de Kófels y el corrimiento de tierras, ahora cubierto de vegetación.

La reconstrucción de la posible trayectoria final del asteroide, desde el momento en que pudo ser observado por primera vez (7),el momento de máxima aproximación a Sumeria (5), la desaparición tras el horizonte(4), su entrada en la atmósfera (2) y el impacto en Köfels. Igualmente se señala la posible zona de impacto de la nube de restos, 20 minutos después, sobre la zona del Sinai, el Norte de Egipto y la costa de la actual Israel.

Posible secuencia final del impacto en Köfels...llegando con una trayectoria con un ángulo muy bajo, el asteroide golpea la cima de Längenfeld, convirtiéndose en una bola de fuego de cinco Kilómetros de diámetro, generando una onda de presión y calor que golpea contra la ladera opuesta, provocado su colapso.

Tabla de arcilla cuneiforme traducida por primera vez

Cuneiform clay tablet translated for the first time

miércoles, septiembre 15, 2010

Una luz sobre la Hélade

Registraron los antiguos griegos el paso del cometa Halley en el Siglo V?

En año 467/6 antes de nuestra era un acontecimiento ocurrido en la región del Helesponto (actualmente conocido como Dardanelos, en Turquía) se convirtió en la sensación del mundo helénico...en ese año, segun recogen las fuentes clásicas, un gran meteorito cayó en esa parte del mundo, más concretamente cerca de la localidad del Egospótamos, convirtiendola en lo más próximo a lo que podía ser un centro turístico en la antiguedad, recibiendo gran afluencia de visitas durante siglos, todos queriendo ver la extraña roca llegada de los cielos.

Sin embargo, en las descripciones hechas del fenómeno se explica como la caida de esa roca coincidió con la presencia de un cometa "ardiendo" en el cielo...un cometa que, segun un nuevo estudio presentado por el filósofo Daniel Graham y el astrónomo Eric Hintz, de la Brigham Young University, en Provo (Utah, EEUU), y que se ha publicado en la revista Journal of Cosmology, podría haber sido un viajo conocido: El Halley.

Desde que se descubrió que este cometa era periódico (el primero del que se tenía constancia que nos visitaba en de forma regular) se inició una carrera en el tiempo para descubrir su presencia en registros históricos, pues al ser uno de los más brillantes de los llamados de periodo corto, su aparición debía de haber sido registrada a lo largo de los siglos...y como no podía ser de otra forma realmente alli estaba, como un brillante fantasma que había acompañado a la Humanidad desde sus inicios.

Asi astrónomos Chinos y Babilonios dejaron en sus escritos la presencia de diversos cometas que ahora se sabe que con toda probabilidad eran el Halley en sus diversos retornos..curiosamente, pero, no existía una recopilación sistemática de datos astronómicos en la Hélade (como en ocasiones los propios griegos llamaban al conjunto de tierras por ellos habitadas), a pesar de ser la cuna de numerosos estudiosos de los fenómenos celestes, pues estos, más inclinados al desarrollo de nuevas teorías sobre el funcionamiento del mundo que en la observación directa, parece que utilizaban los datos observacionales de otros, como los Babilonios, para sus trabajos.

Hasta que punto podemos estar seguros que el cometa que iluminó los cielos de la Atenas imperial, de la Esparta de los Homoioi y la de las tierras de los Helenos que tras salir victoriosa en su lucha contra el Imperio Persa, incapaces de conservar esa unidad, empezaban ya su caida en una espiral de guerras sin fin, era el Halley? Aunque conocemos bién su órbita, también es cierto que su periodo no es fijo y que, a causa de las perturbaciones planetarias, este puede cambiar, desde movimientos menores entre los 75 y los 76 años, hasta cambios máximos que se pueden mover de los 74 a los 79 años. Ademas las propias fechas que mencionan los fuentes pueden ser también confusas, ya que cada Polis, como entidad independiente que era, tenia su propio calendario.

Solo eventos Panhelenicos, como los Juegos Olímpicos, ofrecen una datación global más fiable, y por ello sabemos, por los escritos clásicos, que Anaxágoras había predicho, en el "segundo año de la 78ª olimpiada" (467/6 antes de nuestra era), que una roca podría caer desde el Sol (es decir, en pleno día)...como realmente ocurrió, motivo por el cual este meteorito fue llamado "de Anaxágoras". Esto no fue más que una maravillosa casualidad, pues los estudiosos griegos creían mayoritariamente que cometas y meteoros eran fenómenos atmosféricos, no celestes, pero que en el caso concreto de Anaxágoras, que defendía la naturaleza "rocosa" de la boveda celeste y los cuerpos que en el se movían, fue visto por este último como una prueba de su teoría.

Graham y Hintz consideran, pero, que las evidencias de que ese visitante era el Halley son sólidas, apoyadas por los datos ofrecidos por los antiguos, como su posición o los días que se mantuvo visible en el firmamento, así por el desarrollo de modelos informáticos que nos permiten retroceder hasta esa epoca y ofrecer una visión muy aproximada de como, cuando y de que forma este cometa pudo cruzar por el interior del Sistema Solar durante los años 467/66 antes de nuestra era. De ser así se convertiría en el registro más antiguo de una visita de este cometa que se conoce.

En muchos aspectos Anaxagoras fue un adelantado a su tiempo, intentando ofrecer una visión científica en un mundo gobernado por mitos y dioses...busco una explicación a los eclipses o la lluvía de estrellas, defendió, entre muchas otras cosas, que la Luna brillaba por la luz reflejada por la Tierra, que esta primera tenia montañas, que los cuerpos celestes estaban formada por rocas, que el Sol y las estrellas eran masas ardientes, y que si no sentiamos el calor de estas últimas es porque estaban muy lejos de nosotros, ideas todas ella asombrosamente cercanas a la realidad. Aunque creía en la existencia del nous (inteligencia) que como un fluido se filtraba en todas las cosas y las anima con su movimiento, idea apoyada por filósofos como
Platón y adoptada posteriormente por Aristóteles, siempre defendio la busqueda de las causas materiales de los fenómenos que nos rodean, actitud de la que siempre discreparon estos últimos.

Anaxagoras acabó chocando con la realidad del mundo en que vivía cuando fue arrestado por "impiedad", pues sus ideas, en especial la de que el Sol era una masa candente de gran tamañó, chocaba con los preceptos religiosos imperantes, y solo acabaría siendo liberado por el poder de persuasión de Pericles, ex-discípulo suyo (aunque otras fuentes señalan que la razón de fondo era, precisamente, la afinidad entre ambos, lo que lo conviertió en objetivo para los rivales del primero). Sin embargo tuvo que dejar Atenas en 434-33 y exiliarse a la ciudad de Lámpsaco, en el Helesponto, donde moriría en el 428, tres años despues de que se iniciara la guerra del Peloponeso que tras 30 años de lucha llevaría la ruina a la intolerante ciudad que lo había expulsado.

Simulación de la trayectoria del Halley en el 467/66..en rojo el desplazamiento de La Tierra, el verde la de Venus, cuya conjunción con el visitante podría haber llevado a Anaxagoras a predecir la caida de rocas desde la boveda ceelstre, y en Negro la del propio cometa.


Luminosidad calculada del Halley en el cielo nocturno de esa epoca...trás acerse visible en Mayo su brillo fue aumentó hasta alcanzar su momento maximo a mediando de Julio, para ir decreciendo hasta desaparecer a finales de Septiembre.

El Tapiz de Bayeux relata en imágenes la invasión y conquista de Inglaterra por los Normandos en 1066...en una de ellas aparece el Halley, que iluminó los cielos ese año y se consideró un presagio de desgracia (como era habitual en la época) que anunció lo que estaba por llegar.

An Ancient Greek Sighting of Halley's Comet?

martes, febrero 24, 2009

Las huellas de una muerte cosmica

Muestras de Hielo extraidas de la Antartida contienen evidencias directas de las Supernovas de 1006 y 1054.

Durante siglos, mientras Europa aun luchaba por escapar de la oscuridad, los astronomos Arabes y Chinos fueron los mayores observadores del firmamento, y sus testimonios nos permitieron tener constancia de acontecimientos astronomicos que, de otra manera, quizas se habrian perdido en las brumas de la historia. Numerosos son los fenomenos celestes del pasado de los que tenemos constancia directa gracias a su legado, desde eclipses a cometas, y, por supuesto, otros mucho mas increibles...

1006 y 1054 de nuestra Era...segun Chinos y Arabes en estas dos fechas aparecieron dos estrellas extremadamente brillantes, lo que ahora nosotros llamamos Supernovas. La descripicion que se hace de la primera de ellas no puede ser mas espectacular, pues se afirma que la esfera luminosa tenia la mitad del tamaño aparente de la Luna, podia verse en pleno dia y que su resplandor era tan intenso que los objetos brillantes del terreno eran visibles en pleno noche gracias a la luz estelar que reflejaban...y la segunda tampoco se queda atras, pues se afirma que tambien era visible durante el dia.

Sabemos que, a pesar de su espectacularidad, no son historias inventadas, pues los restos de ambas detonaciones estan alli donde indicaron que se habian producido, en la constelacion de Lupus en el primer caso y en la de Tauro el segundo, en forma de la famosa Nebulosa del cangrejo.

Pero si se necesita alguna prueba mas, solo tiene que buscarlas en un sitio bastante mas cercano, la Antartida...y es que un equipo cientifico japones ha encontrado la que se considera la primera evidencia directa de la explosion de una (o varias, en este caso) de estas estrellas en muestras de hielo extraidas de las profundidades.

SuperNovas y Hielo antartico? Que relacion pueden tener uno y otro? La posible resupuesta esta en las emisiones de rayos Ganma generadas por estas primeras, y que habrian alterado la atmosfera terrestre, en especial con la produccion de un exceso de Oxido de nitrogeno...una mayor abundancia de este gas que habria quedado "registrada" en las capas de hielo, permaneciendo alli hasta nuestros dias. No es la primera vez que se sugiere esta idea en base a analisis anteriores, que indicaban posibles "lazos" quimicos entre algunas capas de hielo y las Supernovas de 1181, 1572, y 1604, pero los analisis hecho ahora parecen tener una base mas solida.

La muestra de hielo se extrajo en 2001 de la llamada Cupula Fuji...en total una columna de 122 metros de profundidad salio de nuevo a la luz, y con ella un registro de los acontecimientos climaticos y astronomicos que se remontan a varios milenios atras. Y en esto ultimo cumplio con creces las espectativas.

Analizada detenidamente desde entonces, su estudio a revelado mucha informacion...que en el caso que nos ocupa estaba en un punto situado a 50 metros de profundidad, que viene a corresponder precisamente al Siglo 11º...que es lo que encontraron alli? Pues tres aumentos subitos y aislados en la concentracion de Oxido de Nitrogeno, dos de ellos separados por un periodo de tiempo que se calcula en 48 años. Justo el tiempo transcurrido entre ambas SuperNovas. En este caso parece dificil pensar en casualidades y los cientificos que lo estan estudiando creen mas que probable su conexion directa con las explosiones cosmicas relatadas por Arabes y chinos.

Y que ocurre con el tercer "pico"? Este es de origen desconocido, pero los astronomos especulan que podria señalar la aparicion de otra Supernova, que solo habria sido visible en el Hemisferio Sur, por lo que no habria registros historicos.

Este descubrimiento representa la primera evidencia del efecto directo de este tipo de cataclismos estelares pueden tener en nuestro planeta...ambas explosiones ocurrieron a 7200 y 6400 Años Luz respectivamente, y que aun asi afectaran de forma tan clara nuestra atmosfera son un testimonio no solo solo de la increible potencia de este tipo de catastrofes estelares sino de hasta que punto nuestro mundo diario, aparentemente cerrado y aislado del oceano estelar, esta ligado al Cosmos y a todo lo que en el ocurre, por grandes que sean las distancias.

Evidence of Supernovae Found in Ice Core Sample

lunes, febrero 02, 2009

En los inicios de la busqueda

A pesar de parecer una idea "moderna" los primeros intentos de contactar con civilizaciones extraterrestres se remontan al siglo XIX.

Construir espejos que enviaran señales luminosas, crear enormes dibujos geometricos en zonas boscosas y plantar en ellos trigo para que el contraste les hiciera mas visibles o excavar una zanja circular de 30 kilometros de diametro, llenarla de Queroseno y prenderle fuego en plena noche...pueden parecer ideas extrañas y sin mucho sentido, pero quienes las propusieron lo hacian con toda la seriedad del mundo, con el objetivo de conseguir establecer contacto con civilizaciones alienigenas en una epoca anterior a la aparicion de los Radiotelescopios y de empresas como el SETI.

Y es que dicha busqueda, lejos de ser un sueño de la era moderna, ya existia siglos atras....quizas de una forma mas minoritaria, gestandose en mentes avanzadas a su tiempo, en una epoca donde aun se estaba lejos de la actual normalidad con la que se acepta la idea, pero sus imaginativos (y nunca realizados) proyectos usando los limitados medios de su tiempo forman parte de la historia de esta busqueda casi metafisica de vida mas alla de la Tierra.

Cuando empezo a tomar forma el concepto de vida en otros mundos? Como muchos otros de la sociedad occidental, fue en la Grecia clasica, hace mas de 2000 años, donde surgio la idea...algo no extraño si tenemos en cuenta que ideas como la redondez de la Tierra, la existencia de otros mundos o que nuestro planeta giraba alrededor del Sol ya fueron propuestos por algunas de las mentes Helenas mas brillantes. Serian, sin embargo, planteamientos racionales minoritarios que pronto quedaron cubiertos en la oscuridad del misticismo y los dogmas religiosos que llegaron posteriormente. No seria hasta la revolucion "Copernicana", que hecho por tierra el dogma mantenido por la Iglesia hasta este momento (y que se basaba en el concepto Ptolomeico del Universo), cuando estas ideas volvieron a la vida.

Al fin y al cabo, si la Tierra giraba alrededor del Sol como los otros planetes, y en esta primera existe la vida...¿porque no va a ser igual con el resto?. Se pasaba asi de un extremo a otro, y de vernos como el unico lugar habitado, se pasaba a creer que todos los mundos lo eran. Como se veria mas adelante, el dicho "la verdad suele estar en el punto medio entro los dos extremos" era perfectamente aplicable en este asunto.

Galileo, Kepler y otros se plantearon seriamente la habitabilidad de otros planetas, pero fueron muy cautos en expresarse en este sentido, pues la autoridad religiosa seguia marcando la pauta y no era conveniente perturbar su autoridad. Esto no impidio que en el Siglo XVII se iniciara ya un debate sobre ello no exento de polemica. Uno de sus mas firmes defensores en esta epoca seria Bernard le Bovier de Fontenelle y su famosa "Conversaciones sobre la pluralidad de los mundos", obra de divulgación cientifica que tuvo un gran exito.

Pero la parte "activa" no llegaria hasta mediados del Siglo XIX, cuando se dieron a conocer las primeras ideas sobre como llegar a conseguir comunicarse con los habitantes de otros planetas...El matematico aleman Carl Friedrich Gauss hablo, en la decada de los 20 de ese siglo, de reflejar luz solar hacia otros planetas del Sistema Solar, asi como de dibujar un enorme triangulo en los bosques de Siberia. En el se plantaria trigo para conseguir un contraste tan fuerte entre la figura y el oscuro bosque cirundante...creia, asi, que podria llegar a ser visto desde la Luna y Marte, y que la misma geometrica del dibujo mostraria, a los supuestos observadores extraterrestres, que habia sido trazado por seres inteligentes.

Veinte años mas trase el astronomo Joseph von Littrow fue mas lejos, y propueso excavar una zanja circular de 30 Kilometros de diametro, llenarlo de queroseno y prenderle fuego durante la noche...una señal luminosa, creia, que seria observada por "cualquiera" que estuviera ahi fuera.

En la segunda mitad de siglo las propuestas fueron algo mas realistas...en 1869 el inventor y poeta frances Charles Cros imagino la construccion de un gran espejo parabolico que concentrara la luz de lamparas electricas para enviar señales luminosos hacia Marte y Venus (pues ambos se crean habitados) que contuvieran un mensaje mediante codigo Morse. Cros, evidentemente, era consciente que una civilizacion que habitara cualquiera de estos planetas podria muy bien no entender el mensaje y mucho menos responderlo, ya que habiendose desarrollado de forma aislada simple y llanamente su forma de comunicacion podria ser totalmente diferente a cualquier cosa humana, pero aun asi confiaba que esta "aislamiento de las esferas" podria llegar a ser roto.

En 1896 el estadistico britanico Francis Galton desarrollo tambien la idea de la comunicacion por señales luminosos mediante el codigo Morse, suponiendo que "ellos" no tendrian un sistema numerico basado en el 10 porque, probablemente, no tendrian 10 dedos.

Durante la misma epoca A. Mercier, un miembro de la Sociedad Astronomica de Francia, ideo un plan para colocar varios reflectores en la Torre Eiffel que dirigieran la luz hacia Marte. Igualmente estudio la posibilidad de utilizar la Luna como una pantalla gigante en la que proyectar haces de luz.

Y llego el Siglo XX, y con el estudio de las ondas de Radio, que con el tiempo termino por ocupar el lugar de las señales luminosas en la busqueda de vida extraterrestre, al mostrarse como mas fiable y eficiente al ser mucho menos bloqueable por el medio interestelar que la luz. En 1901, Nikola Tesla informo que habia captado una extraña señal desde su gran torre de transmisiones en Colorado Springs, y 19 años despues, Guglielmo Marconi anuncio la deteccion de emisiones de radio llegadas del espacio exterior. Pero aun asi el sistema "optico" utilizado hasta este momento no fue abandonado con tanta rapidez como uno podria creer.

Y es que en fechas ya relativamente cercanas como la decada de 1920 aun habia muchos (incluido Albert Einstein) que seguian considerando la comunicacion visual mas practica, ya que los emisoras de Radio todavia no eran capaces de enfocar un haz concentrado hacia un planeta lejano.

Llego aqui una pequeña crisis...los avances en nuestros conocimientos planetarios nos permitieron saber que tanto Venus como Marte carecian de cualquier rastro de vida inteligente, y la busqueda de vida en otros sistema estelares se veia, y con razon, fuera del alcance de las señales luminosas. No parecia valer la pena seguir con el esfuerzo....hasta 1959, cuando Giuseppe Cocconi y Philip Morrison demostraron que los transmisores de radar de la epoca eran ya lo suficientemente potente como para enviar señales de radio a muchos años luz de distancia...y que, por tanto, si nosotros podiamos, una civilizacion tan o mas avanzada que la nuestra, obiamente, tambien seria capaz de ello.

La era "optica" habia llegado a su fin, y la busqueda de señales de radio empezo a ser tomada en serio, para convertirse rapidamente en el eje central alrededor de la cual a gira la actual busqueda de señales de civilizaciones extraterrestres, encabezada por el SETI. Aunque esto, como se dice habitualmente, ya es otra historia.

Early Attempts To Contact Aliens

domingo, septiembre 14, 2008

Las esferas de la sabiduria

La constelacion de Auriga y Marte resplandencen en el cielo chino acompañados, en primer termino, de una Esfera Armilar, el mejor intrumento de observacion astronomica del que dispuso la Humanidad hasta la invencion del telescopio...basicamente era una simulacion de la esfera celeste, formada por una serie de circulos concentricos que representaban el Ecuador, la ecliptica, asi como los meridianos y paralelos. Permitia estudiar el movimiento aparente de las estrellas, y en el caso de los mas sofisticados, podia predecir futuras observaciones.

Este intrumento tuvo dos origenes diferentes...uno de ellos fue la Grecia de la epoca Helenistica (posiblemente de la mano de
Eratostenes) a partir de la cual se extendio su uso en el espacio y el tiempo...no solo fue utilizado por astronomos Griegos, Persas, Arabes y Europeos, sino que entre estos ultimos se hizo muy popular al final de la Edad Media y el Renacimiento, convirtiendose en un instrumento de tal "prestigio"que era habitualmente representado en cuadros dedicados a cientificos y personajes publicos, que solian pedir que se incluyera al ser visto como el simbolo de la sabiduria y el conocimiento.

Quizas el ejemplo mas claro de su popularidad es que la bandera de Portugal incluye una Esfera Armilar en su escudo, como puede verse en la imagen de la derecha...un detalle que suele pasar inadvertido a pesar de tenerlo delante mismo de nuestros ojos.

Pero como deciamos antes, este intrumento tuvo dos origenes distintos...el primero, como hemos visto, en Grecia. El segundo fue China. Alli, los astronomos Geng Shou-chang y Luo-xia Hong, dieron forma, en el 52 A.C. a la primera Esfera Armillar china (llamadas Esferas celestes) reconocida como tal, si bien sigue habiendo discusion en este punto y algunos historiadores defienden que las primeras se contruyeron ya en el siglo IV A.C.

Las esferas Chinas alcanzaron un alto grado de sofisticacion, y la evolucion tecnologica de estos intrumentos llevaron a la aparicion, en 723, del primer reloj mecanico enteramente movido por agua de la historia, cuando el monje budista
Yi-xing y el oficial de gobierno Liang Ling-zan combinaron el globo celestial movido por agua con un dispositivo capaz de permitir la salida del liquido.

Aunque su epoca ya paso y se dejaron de usar ya hace mucho, Las esferas Armilar (y sus equivalentes chinas) siguen siendo un simbolo de los esfuerzos de la humanidad, ya desde epocas antiguas, en entender y representar la boveda celeste mas alla de las explicaciones metafisicas que hasta entonces eran la unica via posible. Su aparicion marco el inicio de un nuevo camino, uno mas cerca de la razon.

Armilar (esfera)

Esfera armilar

viernes, octubre 05, 2007

El visitante de 1944

Los grandes meteoros han estado presentes durante toda la historia de la Humanidad, en ocasiones tan brillantes y atemorizantes que sin duda han tenido su papel en muchos de los mitos y leyendas que llenan la historia humana...

Hoy dia la amplia profusion de medios audiovisuales al alcance de casi todos y la rapidez con la que se extienden las noticias hace que sepamos casi al instante cuando uno de estos bolidos cruza por los cielos de este planeta, pero antes solo el testimonio de aquellos que eran testigos servia para tener una imagen mas o menos clara de lo que habia sucedido y como se habia desarrollado el fenomeno, siendo una informacion tan lenta en expandirse como limitado el numero de personas que llegaba a saber del tema.

Este es el caso del gran meteoro que en Diciembre de 1944, mientras la Humanidad se encontraba aun inmersa en la segunda guerra mundial, cruzo de forma espectacular los cielos del centro de Africa en pleno dia...sin camaras que pudieran inmortalizar el espectaculo solo perduro en la memoria de quienes lo vivieron. Uno de ellos fue Norman Appleton, que recordo toda la vida ese dia, cuando una gigantesca bola de humo y fuego cruzo ante sus ojos...años despues, como miembro del Guild of Aviation Artists, plasmaria su vision en este maravilloso dibujo, el predecesor de las futuras fotografias y videos que hoy dia nos permiten ver estos fenomenos como si hubieramos estado presentes.

A Daytime Fireball in 1944

jueves, marzo 15, 2007

Los pilares del Sol

Las enigmaticas ruinas de Chankillo fueron un antiguo observatorio solar construido hace mas de 2300 años.

Tras un siglo y medio de dudas uno de los misterios arqueologicos mas persistentes del continente americano, este parece haber llegado a su fin....ni un templo, fuerte, o centro de retiro, sino que a resultado ser algo mucho mas interestante: Un observatorio Solar, el mas antiguo del continente, construido 600 años antes que los que se consideraban hasta ahora las primeras construcciones de este tipo, situadas en la region de Coricancha ( cerca de Cuzco ) y erigidas por la cultura Moche.

Estudiado por primra vez por George Squier, las ruinas de Chankillo estan constituidas por una especie de fortaleza constituida por tres murallas ovoides, concentricas ( con cinco, cuatro y tres entradas respectivamente desde la exterior hasta la interior), y de una serie de 13 pilares situadas en la cima de una colina cercana y aliniadas de Norte a Sur....un rompecabezas ahora aparentemente resuelto finalmente.

Segun Ivvn Ghezzi, de la Universidad Catolica de Peru, y el arqueoantropologo Charles Ruggles, de la Universidad de Leicester, en un estudio publicado por la revista Science, los 13 pilares servian para seguir con precision el desplazamiento del Sol, asi como los Solsticios y los Equinoccios. Esto es asi porque el eje de rotacion de la Tierra tiene una inclinacion de 23º, por lo que a medida que completa su orbita a su alrededor el Sol varia la trayectoria que cubre a traves de la Boveda Celeste, produciendose el amanecer y el atardecer en distintos puntos del horizonte a medida que transcurre el año.

Este movimiento seria seguido desde dos puntos de observacion situados en el centro en la "fortaleza", permitiendo asi disponer de un calendario solar preciso, lo que era esencial para las actividades agricolas de la epoca. Tambien se especula sobre su funcion religiosa dado que se han encontrado ofrendas de figuras de guerreros de ceramica con adornos que parecerian ser signos de distincion, lo que indica posibles praticas rituales: " La adoracion del Sol y las costumbres cosmologicas de Chankillo tal vez hayan ayudado a legitimar la autoridad de una clase de elite, como ocurrio con el imperio inca mas de un milenio y medio despues ", explican los arqueologos.

La conclusion es que en esta region del actual Peru existio, hace mas de 2.000 años, una cultura con conocimentos astronomicos avanzados, incluyendo observaciones solares y complejos cultos al Sol que precedieron a los que veriamos en el Imperio Inca...Estos ultimos no llegarian a tal nivel hasta 1700 años despues. Todo esto lleva a pensar que las primeras manifestaciones de conocimientos astronomicos surgieron en el continente americano mucho antes de lo que se creia. Las ruinas de Chankillo son un testimonio de ello.

Ancient Solar Observatory Discovered

miércoles, enero 17, 2007

Las Lunas de Simon

Las lunas son las protagonistas de esta fotografia, con 5 de ellas acaparando la atencion....en primer termino la nuestra, llamada de forma generica "La luna", brillando aqui en cuarto creciente...a su lado el lejano y gigantesco Jupiter nos muestra sus 4 grandes satelites. En realidad tiene mas de 60, pero solo estos 4 merecen ser tratadas como Lunas de categoria...

A partir del propio planeta y alejandonos de el encontramos a IO, el cuerpo con mayor actividad volcanica que se conoce, EUROPA, la mas pequeña pero que es uno de los lugares mas prometedores para buscar vida al ser casi seguro que esconde un vasto oceano de agua bajo su superificie...GANIMEDES, la mas grande no solo del sistema Joviano sino de todo el Sistema Solar, mayor que el planeta Mercurio y no mucho menor que Marte, y finalmente CALISTO, algo mas pequeña y con el mayor indice de impactos meteoricos que se haya visto. En realidad se puede considerar un Sistema planetario en miniatura con Jupiter como su pequeño y nunca encendido Sol.

Se las llama"lunas Galileanas" en honor a su descubridor Galileo Galilei, que visualizo a 3 de ellas por primera vez con su rudimentario telescopio un 7 de Enero de 1610. Este acabo por comprender al cabo de un tiempo, y tras encontrar una cuarta ( Ganimedes ), que no eran estrellas lejanas que se situaban casualmente en la misma prespectiva visual que Jupiter sino que realmente orbitaban alrededor suyo.....Esto resulto un autentico torpedo a la linia de flotacion de la teoria Geocentrica imperante, que sostenia que TODOS los cuerpos giraban alrededor de la Tierra. La existencia de estas 4 lunas resulto el primer paso que terminaria con el "reinado" de nuestro planeta como centro del Universo.

Existio polemica...el astronomo Aleman Simon Marius reclamo haber descubierto las lunas Jovianas 5 semanas antes que Galileo, y haber registrado sus observaciones en Enero de 1610....pero a diferencia de este ultimo, no publico sus descubrimientos inmediatamente, por lo que aparecieron despues y sin manera de poder verificar si realmente eran anteriores. Dado que el trabajo de Galileo era mas extenso y fiable, recibio el credito del descubrimiento y asi se mantiene hasta nuestros dias. Simon Marius quedo olvidado, oculto en la sombra de un personaje que la historia a convertido en una leyenda...hoy dia todo el mundo sabe o ha escuchado hablar de Galileo, pero muy pocos tiene constancia de que existio un tal Simon que quizas, y remarco lo de QUIZAS, llego antes que el italiano. Y es que como se dice, la historia la escriben los ganadores.

Simon Marius tendria su pequeño rincon en estos mundos recien descubiertos....fue el quien, a partir de una sugerencia de Johannes Kepler, bautizo a las 4 lunas Jovianas con los nombres que hoy dia conocemos: Io, Europa, Ganimedes y Calisto, aunque nunca veria estas denominaciones oficialmente aceptadas, pues hasta mediados del Siglo XIX no se formalizaron definitivamente. Galileo fue menos imaginativo...los llamo "Planetas Medicianos" en honor a la familia Medici y los denomino individualmente I,II,III y IV. Asi fue durante un par de siglos hasta que la propuesta del astronomo Aleman se impuso....al final, y aunque solo fuera en este aspecto, Simon le gano la batalla a Galileo varios siglos despues de la muerte de ambos.

viernes, diciembre 01, 2006

Antikythera : A la busqueda del tiempo perdido

Un nuevo estudio con los metodos mas avanzados en rayos-X a revelado la maravillosa complejidad de este "computadora" del mundo antiguo.

"Este instrumento es extraordinario, algo único: el diseño es hermoso, el cálculo astronómico exacto y la forma en que está diseñado y construido te deja boquiabierto. Quienquiera que lo hizo, lo hizo extremadamente bien "...son palabras de Mike Edmunds, científico de la Universidad de Cardiff , que a la cabeza de un equipo de investigacion, a profundizado en los misterios de este enigmatico artilugio, que puede representar un cambio radical en la idea que teniamos de la antigua Grecia sobre su nivel de conocimientos tecnicos y astronomicos. Recordemos que el llamado mecanismo de Antikythera fue hallado por pescadores de esponjas en los restos de un navio Romano que naufrago hace unos 2000 años cerca de la isla del mismo nombre...Y que desde entonces atrajo la atencion y fue el centro de acalorados debates, porque cuando mas se estudiaba mas se veia que estabamos ante algo que no podia estar ahi : Un complejo mecanismo de calculo astronomico, una "computadora" de complejidad asombrosa ( se calcula unos 37 engranajes, aunque podrian ser muchos mas ) procedente de una epoca donde en teoria no existia tal nivel tecnologico. Pero lo cierto es que en algun lugar de la Grecia clasica alguien fabrico algo de una precision tal que no seria igualado hasta mas de 1000 años despues.

Ahora, el equipo cientifico encabezado por Mike Edmuns, utilizando las mas avanzadas tecnicas de tomografía por rayos-X, lo ha estudiado con detalle y a confirmado lo que ya se sospechaba : El mecanismo de Antikythera es una increiblemente sofisticada calculadora analógica para eventos astronomicos...No solo servia como calendario solar y lunar, indicando con precision la posicion de ambos cuerpos respecto a las constelaciones asi como sus fases, sino que tambien parecia capacitado para predecir eclipses "sobre la base de los ciclos de progresión aritmética babilonios". Tambien se aventuran la idea de que podia calcular los movimientos planetarios, aunque este ultimo punto aun esta en discusion...Todo ello movido por una serie de engranajes de más de 50 dientes que debieron funcionar con una precisión exquisita.

Su maravillosa complejidad sigue fascinando a los investigadores, que tienen en mente generar un modelo informatico que reproduzca su funcionamiento e incluso construir una replica que sea capaz de trabajar de igual manera que el original.

La misma existencia planeta muchas preguntas...¿ era una tecnologia generalizada o solo una genialidad puntual de gente avanzada a su tiempo ? Estaba la cultura helenica aun mas desarrollada tecnicamente de lo que se creia ? Pudieron existir en esa epoca otros mecanismos complejos, tal y como se mencionan en textos antiguos ? Quizas las respuestas a estas preguntas se convirtieron en cenizas junto al mayor centro del saber antiguo, la Biblioteca de Alejandria, cuando fue saqueada y demolida por los cristianos Coptos en una voragine de destruccion fanatico-religiosa, y de cuya intensidad dan fe los estudios arqueologicos. Fue la señal que marco el fin de una era de pensamiento y el principio de otra dominada por el oscurantismo del que tardamos mil años en resurgir...para mirar atras y comprender el daño que nos hicimos a nosotros mismos.

Viendo esta maravilla tecnica, quizas mucho mas del que nunca nos podremos llegar a imaginar.

Los viajeros estelares : los murmullos de Antikytera

In search of lost time

Ancient Moon 'computer' revisited

lunes, noviembre 20, 2006

La Tierra es redonda

En el 240 A.C. Eratóstenes de Cirene midio la circunferencia de la Tierra con asombrosa precision.

Una idea muy extendida sobre la Edad Media europea es la de pensar que en esa epoca se creia que la Tierra era plana. Es un tremendo error, pues ya se sabia desde practicamente los inicios de lo que llamada era cristiana que el mundo era esferico, e incluso antes. No en vano la iglesia catolica asumio desde el principio el llamado Sistema Ptolemaico como el unico y valido para explicar el cosmos, un sistema que sabemos hoy dia completamente erroneo excepto en un punto : El de la Tierra como una esfera. Si Colon encontro tantas dificultades para encontrar quien le financiara su expedicion no fue porque creieran que se iba a caer por el extremo del mundo, como he llegado a oir en algunas personas, sino porque consideraban que la distancia hasta las Indias ( asia ) era demasiado grande para que fuera factible un viaje asi.....lo que de hecho era verdad, de no haber estado el continente americano en medio del camino, claro.

A cuando se remonta entonces la idea de que la Tierra es redonda ? Una vez mas el hilo nos lleva hasta la Grecia clasica....fue Pitágoras ( y la escuela de filosofia que fundo, llamada Pitagorica ) el primero en llegar a la conclusion, el 580 A.C. de que viviamos en una esfera, a partir de haber observado que la sombra que proyectaba la Tierra durante un eclipse de Luna era redonda. La idea reaparecio en el 380 A.C. de la mano de Aristoteles, con lo que esta empezo a ser considerada mas seriamente. Su argumento era tan simple como demoledor: Cuando un barco se aleja de puerto, lo primero que dejaba de verse era el casco y finalmente los mástiles....Un hecho que cualquiera puede constatar si vive en la costa y observa a un gran navio aparecer o desaparecer en el horizonte.

Asi llegamos al 240 A.C, con Eratóstenes, un famoso pensador griego que destacaba en los campos de la astronomia, la matematica y la geografia, convertido en el director de la legendaria Biblioteca de Alejandria, el mayor centro de conocimiento del mundo antiguo. En algun momento un papiro llamo su atencion...en el se decia que en Siena ( la actual Asuan ) ocurria un hecho curioso, y es que en el Solsticio de Verano los rayos solares caian perpendicularmente, algo que podia comprobarse gracias a la existencia de un profundo pozo donde justo al mediodia el Sol se reflejaba en sus profundas aguas. Eratostenes cogio una vara y la clavo en el suelo justo durante el Solsticio, comprobando entonces que en Alejandria el Sol no pasaba por el Cenit ( el punto mas alto del cielo ) como si ocurria en Siena.....en la primera la vara tenia sombra, en el segundo caso no.

Esto le hizo pensar que la Tierra, tal y como ya se estaba asumiendo, efectivamente era redonda, haciendo que algunos puntos de la superficie estubiera mas alejados del Sol que otros. No solo eso, sino que se decidio a calcular su diametro a partir de sus conocimentos matematicos. Lo primero que hizo fue contratar a alguien para que midiera la distancia entre ambos puntos, que resulto ser de 5250 estadios ( 840 km ). Con esta medida y el angulo en que los rayos solares incidian en Alejandria, Eratostenes realizo el calculo y concluyo que la Tierra tenia una circunferencia aproximada de 40.000 km. Hoy sabemos que esa medida es de 40.075 Km en el ecuador y 40.009 Km si medimos de Polo a Polo.... Se aproximo de una manera asombrosa a la realidad.

La astronomia acepto asi definitivamente la idea de la esfereidad, y ya no fue abandonada incluso en los tiempos mas oscuros del medievo. Pero si por un lado su nombre quedo para la historia como el que afianzo de manera definitiva el concepto de que la Tierra era redonda, sus calculos pasaron un periodo oscuro: En el 150 A.c. otro astronomo Griego, Posidonio de Apamea, realizo tambien esta medicion ( aunque con un metodo diferente ), llegando a la conclusion de que la circunferencia terrestre era de 28,350 kilómetros, bastante alejada de la verdadera.

Este error se perpetuo al considerarlo Ptolomeo correcto e incorporarlo en su sistema geocentrico del cosmos, transmitiendose asi a la Europa del medievo al asumir esta, a traves de la iglesia, el sistema Ptolemaico como cierto. Tambien fue este calculo erroneo el que un joven inquieto y ambiciso llamado Colon tomo prestado para intentar convencer a la corte de Isabel la Catolica de la posibilidad real del viaje hacia el oeste, reduciendo por su cuenta aun mas la cifra y llegando a afirmar que entre Europa y Las Indias no habian mas de 3000 millas. De haber conocido el tamaño real de la Tierra resulta dudoso que se hubiese embarcado en esa aventura.

Finalmente y 18 siglos despues de ser formulados, la expansion europea por todos los rincones del globo y la primera circunvalacion del globo realizada por Magallanes permitio comprobar que los calculos de Eratostenes eran los correctos, restituyendole el honor de ser el primero en acertar el tamaño real de nuestro mundo, ese que empezo a ser redondo, hace 2500 años, en algun lugar de la Grecia clasica.

El método de Eratóstenes para medir la circunferencia de la Tierra

lunes, junio 19, 2006

Los murmullos de Antikythera

¿ Una computadora astronómica a bordo de un barco romano hundido hace mas de 2000 años ?

Fue algo extraño desde que salio a la luz del Sol tras pasar mas de 2000 años sumergido en las aguas del Mediterraneo.. Habia formado parte del cargamento de un barco Romano que se dirigia hacia la capital tras partir de Grecia, estimada la fecha alrededor del 80 A.C.....es decir, cuando Julio Cesar vivia . Una epoca lejana que se situa 1000 años antes de que se desarrollaran los primeros mecanismos mecanicos complejos, ya que ni Griegos ni Romanos tenian los conocimientos tecnicos aplicados como para crear nada tan avanzado.....o al menos eso es lo que dice la teoria imperante. Y por eso lo encontrado cerca de la isla de Antikythera por unos pescadores de esponjas en 1900 se convirtio en un rompecabezas para los historiadores y arquelologos....

Parecia, incluso a simple vista, los restos de un engranaje de relojeria de notable complejidad, lo que de por si era imposible. Por ello no se tenia en cuanta esta opcion, excepto por algunos como el historiador Derek Price, que sostenia que el bautizado como "mecanismo de Antikythera" era en realidad "un ordenador astronómico con el que se calculaba la posición de los cuerpos celestes, al menos del Sol y la Luna, y se preveían fenónemos astronómicos". Demasiado audaz como para que fuera aceptada : Los Griegos y Romanos construyendo sofisticados artilugios capaces incluso de hacer calculos matematicos ? No tenia base historica......a pesar de que en algunos textos antiguos que nos han llegado se menciona la existencia de tales hazañas tecnicas, entre ellas las que narra el orador y filósofo romano del siglo I d.C Cicerón refiriendose a un dispositivo de caracteristicas sospechosamente similares a lo encontrado en Antikythera o que en el año 62 Heron de Alejandría describiera múltiples aparatos en su libro "Autómat", entre los que encontramos un precursor de la turbina de vapor.

Quizas la historia oficial se equivocaba y los Griegos ( y los Romanos como sus herederos ) tenian conocimientos astronomicos y mecanicos muy superiores a lo que se estaba dispuesto a admitir ? Habia llegado a construir artefactos que se adelantaban un milenio a lo que marcaba la historia aceptada ? Eso es lo que parece a medida que se va profundizando en este "intruso" mecanico.

Los estudios cada vez mas detallados, incluido el uso de rayos X, fueron apoyando la idea de que nos encontrabamos ante un mecanismo sofisticado. Compuesto por cinco cuadrantes, agujas móviles, unas 30 ruedas dentadas y esferas que se movian seguramente con una manivela, y cubierto con inscripciones astronómicas, el profesor D. De la Solla Price publico un extenso analisis en que llegaba a la conclusion de que, si bien faltaba parte de el, se podia aseverar que este dispositivo estaba diseñado para mostrar el movimiento de la Luna, el Sol, y muy probablemente los planetas a lo largo de los años.

Ahora, una nueva investigacio, que utiliza las mas modernas tecnologias disponibles, a dado un paso mas al ofrecer el estudio mas detallado jamas hecho sobre este mecanismo y su funcionamiento, bajo el patrocinio del ministerio de cultura Griego. El grupo investigador esta formado por miembros de tres Universidades : El astrónomo Mike Edmunds y el matemático Tony Freeth (Universidad de Cardiff), el astrónomo John Seiradakis (Universidad de Tesalónica), el astrónomo Xenophon Moussas y el físico, Yanis Bitsakis (Universidad de Atenas). Tambien la integra el filólogo y paleógrafo Agamemnon Tselikas (Fundación Cultural NBG) y tiene el apoyo del Museo Arqueológico Nacional de Atenas, que incorpora dos de sus directivos a la investigacion, el Director de Química, Eleni Magkou, y la Arqueóloga, Maria Zafeiropoulou.
En el apartado tecnico la investigacion a sido llevada por las compañias Hewlett Packard (EE.UU.) y X-Tek Systems (Ing.)..es decir, empresas en primera linia tecnologica. Tambien encontramos a la empresa alemana Volume Graphics, que aporta su software para conseguir representar los excelentes rayos X tridimensionales de X-Tek.

Los resultados seran presentados y contrastados en un congreso internacional (www.antikythera-mechanism.gr) que se celebrara en Noviembre en Atenas. Pero los resultados que se estan dando a conocer aumenta la fascinacion y el misterio....la utilizacion de metodos pioneros, como el escaner de 8 toneladas desarrollado por X-Tek Systems "Blade Runner", capaz de visualizar los engranajes de forma tridimensional con una resolucion de una decima de milimetro a desvelado no solo su intrincado interior sino mas de mil nuevas inscripciones griegas ( se habian localizado otras 1000 ) hasta ahora ocultas y que podrian dar nueva luz al misterio. En Noviembre quizas tengamos la respuesta definitiva.

Aparte de saber el "como", tambien hay otra investigacion que intenta descubrir el lugar de origen de esta hipotetica computadora astronomica a partir de la investigacion realizada sobre los restos barco donde fue localizada...La teoria que cobra mas fuerza es que su origen esta en una academia fundada por el antiguo filósofo estoico Poseidonios en la isla griega de Rodas. Precisamente Ciceron, el orador del que he hablado anteriormente, fue un estudiante de este hombre....podria ser que el mecanismo astronomico mencionado en sus escritos y que afirma haber visto en dicha isla, sea ni mas ni menos el que ahora se esta estudiando ?! No en vano, Rodas era, junto con Alejandria, un gran centro astronomico de la epoca....estamos desentrañando un hilo que puede cambiar totalmente la idea establecida sobre el mundo antiguo, al menos en lo referente a sus conocimientos tecnicos y celestes ?

Asumiendo que sea lo que aparenta ser, una sofisticada creacion tecnica para el calculo astronomico, la pregunta es porque solo hemos encontrado uno y este tipo de tecnologia no esta presente de forma habitual en excavaciones y ruinas...no en vano es el primer objeto, tras siglos de arqueologia, de estas caracteristicas tan avanzadas que se encuentra. Si ahora nuestra civilizacion desapareciera subitamente y dentro de 2000 años unos investigadores estudiara nuestras ruinas sabria rapidamente que teniamos un nivel tecnico evidente..aparecerian cosas como televisores, ordenadores,ect..porque no entonces en este caso ? La explicacion es que no existia una industria a gran escala capaz de producir artilugios tan excepcionalmente complejos...estariamos ante una creacion unica y excepcional, algo que se reforzaria si se tiene en cuanta que el " mecanismo de Antikythera" formaba parte, al parecer, de un cargamento de tesoros saqueados de Rodas. Es evidente, entonces, que no era nada "habitual" sino algo unico y valioso que merecia ser incluido en el botin y enviado a Roma..


Hace 2 milenios, se contruyo algo que estaba dedicado a los fenómenos astronómicos y funcionaba como una compleja "computadora" mecánica que seguia los ciclos del Sistema Solar...nada tan avanzado volveria a aparecer en los siguientes 1000 años. Una llama del saber brillo en el Egeo en medio de la oscuridad, una era en que pensadores, filosofos y estudiosos que dejo un legado irremplazable para las generaciones futuras ....dijo Carl Sagan que si no se hubiera extinguido, barrida por el misticismo religioso que se extendio posteriormente, la humanidad ya habria llegado a las estrellas hace siglos.El maestro podria tener razon...quizas esa luz helenica resplandecio mucho mas de lo que nunca nos habriamos llegado a imaginar.

Astroseti = La computadora astronómica más antigua del mundo
Interactive Relighting of the Antikythera Mechanism
LEADING X-RAY TECHNOLOGY : Antikythera Mechanism
The Antikythera Mechanism Research Project
Antikythera Mechanism animation files
Video rotacion fragmento 1

viernes, febrero 10, 2006

Las espadas estelares

En las historias y leyendas de la antiguedad,la presencia de espadas"magicas"y poderosas,veneradas por sus posedores y transmitidas de generacion en generacion estan presentes habitualmente.Armas a las que se le atribuian origenes sobrenaturales o divinos, regalo de los Cielos para aquellos dignos de merecerselo y dotadas de propiedades aun mas fantasticas.De ahi surgieron,a medida que se fueron transmitiendo y magnificando con el paso del tiempo,leyendas como la de Excalibur,la legendaria espada de Arturo....leyendas¿o no?

Las primeras espadas de Hierro tubieron un resultado devastador y comocionaron la historia de la guerra y de los pueblos...Armados con espadas de este material,los guerreros resultaban incomparablemente superiores a sus adversarios,armados con espadas de bronze,que era mucho mas fragil que el hierro y cedian ante su fuerza.Pero en esos primeros tiempos de su utilizacion,no se conocia el Hierro como elemento existente en la Tierra...su unica fuente eran los meteoritos ferricos que de tanto en tanto se encontraban.El Hierro era el material"venido del cielo"y de ahi se fabricaron las primeras armas,que evidentemente no podian ser muy numerosas al depender de una fuente tan insolita y escasa.....Atamos los cabos.Las pocas espadas de Hierro que entraban en combate fueron devastadoras y a los ojos de los armados con espadas de Bronze,eras armas"divinas",dando a sus posedores el aire de autenticos heroes invencibles y sobrenaturales....Eran las espadas hechas con el material del cielo,todopoderosas y magicas a los ojos de los posedores y a los de su adverarios.Con el tiempo se descubrio y se aprendio a extraer el Hierro de la tierra...pero la semilla de la leyenda ya estaba plantada.Y es que,en el fondo,no estaban del todo equivocados al dar un origen extraterrenal a estas espadas...