
Han sido años de sueños y pesadillas, de éxitos y tragedias, de inumerables astronautas que viajaron en su interior y de otros que no regresarían jamás, de años sin tener una meta clara y una última etapa donde se convirtieron en la pieza fundamental que permitió la existencia de la mayor estructura orbital jamás construida, la ISS, sin duda su mayor y más duradero legado para la posteridad.
Muchos los han considerado como un error, unos vehículos caros y peligrosamente complejos que no eran necesarios para las necesidades reales de la carrera espacial, y mirandolo objetivamente puede que tengan razón. Pero hay cosas que van más alla de la simple valoración racional
Y es que recordando todos los ñiños que a lo largo de estos años jugaron con una maqueta de juguete del transbordador espacial, todas las películas que los utilizaron como la forma más facil y evidente de transmitir la idea de estar en el espacio y las inumerables personas que han convertido cada uno de sus lanzamientos en un motivo de peregrinaje uno se da cuenta de lo importantes han sido para la historia de la carrera espacial, una importancia que va mucho más alla de sus logros materiales. Y es que la fuerza de un símbolo no se puede medir con números.
Un Sol que brilló, en ocasiones en cielos claros y cristalinos en otras cubiertos por las nubes de la tragedia, durante más de 30 años, esta a punto de desaparecer para siempre tras el Horizonte de la Historia.

Dawn of the Space Shuttle Era
3 comentarios:
Que gran foto. Y que nervios deben estar pasando los tripulantes.
¿Cuantas misiones han ido a la ISS?
Gracias.
Contando la misión actualmente en curso, un total de 36.
Publicar un comentario