
Un mundo helado pero activo, la única luna con una atmósfera significativa, cubierta de nubes, bañado por la lluvia y surcado por ríos y mares de Metano líquido, un lugar único en el Sistema Solar donde incluso se ha empezado a teorizar, a la luz de los últimos estudios realizados a partir de los datos enviados por la Cassini, sobre la existencia en su oculta superficie de algun tipo de vida diferente a todo lo conocido...
Motivos, por tanto, no sobran para visitarlo una y otra vez...en su momento se "sacrifico" a la Voyager 1 para que pudiera pasar cerca de ella (lo que la lanzó fuera del plano de la elíptica e impidió que pudiera continuar hacia Urano y Neptuno, como si hizo su hermana Voyager 2) y la Cassini, en órbita alrededor de Saturno desde hace 2004, ya ha realizado nada menos que 70 pasos por sus cercanias...que seran 71 en unas horas. Uno, este último, que será especial: Cassini pasará a solo 880 Kilómetros por encima de la superficie, lo que significa que virtualmente cruzará las capas altas de la atmósfera de Titán.
Pasando tan corta distancia, Cassini se moverá por debajo de la Ionsfera de Titán, lo que significa que por primera vez estara literalmente fuera del campo magnético de Saturno y podrá centrar su atención en captar cualquier indicio de magnetismo originado en la propia luna sin ningún tipo de interferencia, lo que representará una posibilidad única para intentar tener una imagen más clara de su interior.
De encontrarse señales de magnetismo en Titán, se abririán tres posibilidades:
- Esta enorme luna tiene suficiente calor para tener un interior líquido capaz de generar un campo magnetico por efecto "Dinamo", tal como ocurre en La Tierra.
- Su interior es frío, pero conserva una corteza con campos magnéticos locales, como ocurre en Marte.
- Hay "algo" bajo la superficie que se "carga" temporalmente cuando el campo magnético del planeta alcanza la superficie..cosa que ocurre cada vez Titan que se sumerge en la sombra de Saturno y el escudo que forma la Ionosfera desaparece momentaneamente.
Como es previsible un sobrevuelo tan extremadamente cercano, añadido a la fricción atmosférica que deberá superar, hace que los técnicos de la misión hayan calculado todos los aspectos del vuelo en detalle para que Cassini se sumerga la atmósfera superior de la luna en el ángulo más óptimo y estable, ademas de permitirle mantener el contacto con la Tierra en todo momento. Y es que en unas horas esta veterana sonda se adentrará, como nunca lo había hecho, en Titán, quizás el mundo más misterioso de todos los que pueblan el Sistema Solar...



Cassini to Swing Low Into Titan's Atmosphere
No hay comentarios:
Publicar un comentario