
La estación de Canberra forma parte de la llamada Red del Espacio Profundo (Deep Space Network o DSN), una serie de tres centros de seguimiento repartidos en puntos equidistantes del planeta con la idea de que en todo momento, a medida que la Tierra gira sobre si misma, haya como mínimo una de ellas en posición adecuada para comunicarse con las distintas misiones interplanetarias, recibiendo datos y enviando ordenes...
EEUU (Goldstone), España (Robledo de Chavela) y Australia (Canberra) conforman los tres puntos vitales para el seguimiento de misiones interplanetarias, unos centros con larga historia (ya estaba en funcionamiento durante los vuelos de los Apolo) que no viven su mejor momento, pues toda una serie de recortes presupuestarios han implicado una falta de mantenimiento adecuado desde los años 90 que han generado ya algunos problemas, además de estar la mayor parte de las antenas llegando al final de su vida útil, lo que sehace necesario su remplazo en un futuro próximo...la falta de fondos y la actual crisis económica hace, pero, que este tema esté temporalmente congelado, aunque es inevitable que tarde o temprando haya que afrontarlo dada la importancia vital que estas instalaciones tienen para el esfuerzo espacial.
De momento, pero, siguen cumpliendo su misión como puente de comunicación vital entre la Tierra y cada una de las misiones planetarias que recorren el Sistema Solar.




Pretty picture: Talking to GRAIL
No hay comentarios:
Publicar un comentario