
La Phoenix sigue "abriendo las alas" y preparando sus instrumentos cientificos, detectando algunos problemas en el TEGA (Thermal and Evolved Gas Analyzer), que incluye un calorimetro necesario para medir el calor requerido para vaporizar las muestras y el Mass Spectrometer, que debe estudiar los gases resultantes...el conjunto parece estar experimentado lo que se cree que es un cortocircuito intermitente, por lo cual se estan preparando comandos para llevar a cabo un diagnostico completo y que seran enviados los proximos dias: "Hemos desarrollado una estrategia para conseguir una mejor comprension de este comportamiento, y hemos identificado metodos alternativos para afrontar algunas de las posibilidades", explica William Boynton, lider del equipo encargado de este instrumento.
Por otra parte Phoenix activo durante 15 minutos, justo antes del mediodia local, el instrumento Lidar, un sistema laser que permite medir la cantidad de particulas de polvo presentes en el ambiente.."Es la primera vez que esta tecnologya es usada en la superficie de otro planeta", explica Mike Daly, jefe del equipo de la estacion meteorologica MED, de la cual Lidar forma parte.
2 comentarios:
¿Podrían ser restos de los gases del aterrizaje que se han solidificado por el frío polar?
No, el ambiente es frio ( entre -30 y -80 ) pero no tanto como para provocar un congelamiento tan rapido de unos gases que igualmente no eran tan densos ni expulsados en tal cantidad, ya que la baja gravedad marciana hace que los impulsores no tengan que ser tan potentes como lo seria en un equivalente terrestre....
Publicar un comentario