
Su historia, sin embargo, se remonta mucho mas atras en el tiempo, hasta la epoca de los viajes del Apolo...fue necesario construir este gigantesco edificio para proceder al montaje vertical del no menos grande Saturno V. Tras la conclusion de estos vuelos y un tiempo de indefinicion, fue reacondicionado para acometer una nueva tarea, que es la que sigue haciendo en la actualidad, es decir, ofrecer unas instalaciones donde el Transbordador puede ser colocado en vertical y acoplado con el resto de componentes (tanque y cohetes externo).

Internamente, como es facil deducir, dispone de un volumen de espacio enorme (3.664.883 metros cubicos) dividio en 4 High Bays o Bahias Principales....la 1 y la 3 destinada al ensamblaje de los transbordadores, la 2 y la 4 para almacenar el Tanque Externo y de los propios vehiculos orbitales en caso de necesidad. Igualmente dispone de una Low Bay, donde se realiza el mantenimiento de los motores del transbordador y se almacenan de las secciones de los SRB (cohetes externo).
Construido para soportar huracanes y tormentas tropicales (que no en pocas ocasiones golpean la zona) apenas a cambiado externamente en estos años....los unicos han sido de caracter estetico, como la gran bandera que se observa a la izquierda de la fotografia y que fue pintada en 1976 como parte de las celebraciones por el bicentenario de la independencia de los EEUU. Tambien se incluyo una estrella en el lado derecho, pero acabo siendo sustituida por el logo de la NASA que puede verse hoy dia...y en el futuro, puesto que el VAB esta destinado ha protagonizar durante algunos años mas la historia de los vuelos espaciales estadounidenses.
Vehicle Assembly Building
No hay comentarios:
Publicar un comentario