
Opportunity sigue aumentado su leyenda, sumando ya 8 años en las llanuras de Meridiani Planum, sin duda una longevidad que supera con amplitud todas las espectativas iniciales y marca un hito...en la superficie. Pero varios centenares de Kilómetros por encima de el se mueve quién realmente está marcando el record absoluto de duración de una misión en el planeta Rojo, aunque posiblemente sin recibir toda la atención que se merece, encajonada como se encuentra entre la fascinación de las aventuras en superficie y el asombro por las imágenes de la mucho más potente Mars Reconnaissance Orbiter.
Lanzada el 27 de Abril de 2001, la Mars Odyssey entró en órbita a finales de ese mismo años, tras una siempre peligrosa maniobra de Aerofrenado (utilizando la atmósfera del planeta para reducir la velocidad), con lo que se unió a la Mars Global Surveyor, que había llegado en 1998, en el estudio del planeta rojo...pero no sería hasta el 19 de Febrero de 2002 cuando THEMIS (Thermal Emission Imaging System), su avanzada cámara diseñada para tomar imágenes tanto en espectro visible como en el infrarrojo, empezó su trabajo. No es exagerado decir que ese momento marca el auténtico inicio de su aventura.
1) Confirmación de la presencia de Hematites en Meridiani Planum, motivo por el cual fue escogido como lugar de aterrizaje de Opportunity.
2) Descubrimiento de la existencia de chorros de gas de Dióxido de Carbono surgiendo entre el hielo del polo Sur durante la Primavera.
3) Localización de depósitos salinos en todo el planeta
4) El mapa global más completo de Marte hasta la fecha.
5) Ayudar a la búsqueda de lugares adecuados para el aterrizaje de la Mars Lander Phoenix.
6) Monitorizar la presencia de polvo en la atmósfera marciana
7) Desvelar evidencias de que Aram Chaos, un gran cráter, fue tiempo atrás un gran lago.
5) Ayudar a la búsqueda de lugares adecuados para el aterrizaje de la Mars Lander Phoenix.
6) Monitorizar la presencia de polvo en la atmósfera marciana
7) Desvelar evidencias de que Aram Chaos, un gran cráter, fue tiempo atrás un gran lago.
8) Descubrir que existen muchos más canales tallados por el fluir del agua de lo que se estimaba inicialmente
Mars odyssey vive la 4ª extensión de su misión, que termina en Agosto de este año, coincidiendo con la llegada de Curiosity...de aprobarse una 5ª, que es lo más probable, su misiónse prolongaría hasta Julio de 2014. Lo que pase después ya es una incógnita, aunque se estima que la sonda, que se mantiene además en un buen estado de salud, dispone de suficiente combustible para seguir operando de forma estable hasta finales de 2015 o, según el propio Jet Propulsion Laboratory, hasta 2016 o incluso más allá.
A la más veterana de las exploradoras marcianas parece que le queda camino por recorrer, algo que adquiere aun mayor importancia si se tiene en cuenta que, tras el lanzamiento de la sonda Maven en 2013, probablemente ninguna nueva misión volará hacia Marte durante al menos una década.








Lanzamiento de la Mars Odyssey, hace ya más de una década.

No hay comentarios:
Publicar un comentario