
La secuencia superior, creada a partir de fotografías tomadas el pasado 20 de Junio, permite apreciar como la linia que separa el hemisferio diurno y nocturno recorre la superficie de Vesta, delantando hasta que punto esta es accidentada y recorrida por formaciones geológicas que, incluso desde los 180.000 Kilómetros a los que se encontraba Dawn en el momento de tomar dichas imágenes, destacan notablemente. De hecho de una sorprendentemente clara, mostrando una apariencia más propia de astros de tamaño mucho menor, como por ejemplo Janus, una de las pequeñas lunas de Saturno.
La distancia sigue disminuiendo lentamente y las fotografías cada vez son mejores, mientras que el resto de instrumentos de la sonda parecen estar funcionando perfectamente...en este último caso, la expresión "que no haya noticias es una buena noticia" se puede aplicar perfectamente, y desde que empezarón las pruebas para comprobar su estado y captar los primeros datos no han dado motivos para ello. Todo está a punto, pues, para la histórica llegada y entrada en órbita alrededor de Vesta, y con ella, por primera vez, iniciando la exploración real y en profundidad del Cinturón de asteroides.
La progresiva aproximación de Vesta, que lentamente se está haciendo cada vez mayor antes los ojos de Dawn.

Vesta looks pretty battered
No hay comentarios:
Publicar un comentario