
No viajo solo en la amplia bodega del C-17, pues le acompaño la fase de descenso de la misión, la sección de la nave que, equipada con impulsores propios, deberá frenar la caida de Curiosity durante los últimos y decisivos segundos antes de tocar la superficie, dipositándolo suavemente sobre ella...al no disponer de los air-bags protectores con el que si contaban Spirit y Opportunity, pués su gran tamaño no lo hace posible, toda la suerte de la misión dependerá de que dicha fase cumpla con su cometido sin error alguno.
Aun faltan el escudo protector y la fase de crucero (respectivamente, la encargada de proteger a Curiosity durante la entrada atmosférica y la que debe llevarla hasta Marte), que deberán llegar dentro de unos días. Con ellos se pondrá punto final al largo, larggísimo proceso de diseño y construcción de este ambicioso vehículo, que tantos años y recursos consumió y tantos problemas atravesó, iniciandose los preparativos para dejarlo listo para el despegue, previsto para finales de 2011, entre el 18 y el 25 de Diciembre.
Ahora si podemos decir que la cuenta atrás para Curiosity esta ya en marcha...quedan seis meses para el inicio de la aventura.

El módulo de descenso en plena acción (1:18 - 2:00)
ASA Mars Rover Arrives in Florida After Cross-Country Flight
1 comentario:
El vídeo del amartizaje es espectacular, y si hubiera marcianos seguro se quedaban impresionados con semejantes fuegos artificiales. Pero por otro lado me parece muy arriesgado. Ya no es aquella pelotita que se frena con un paracaidas y cae rebotando contra la superficie. Ahora basta un fallo de algunos de los mecanismos para que "Curiosity" acabe haciéndose lujosas trizas contra la superficie marciana. Sería un hito que NASA consiguiera poner un rover en Marte de esa manera y espero que lo tengan todo bien atado.
Publicar un comentario