
El resultado de todo ello, la aparición de las llamadas estrellas fugaces, estelas luminosas que no son tanto producto de las particulas al vaporazarse como del aire momentaneamente inonizado por estas durante los breves instantes antes de su desaparción...es por ello que tras su paso suele queda atras una tenue linia de luz que sobrevive durante unos instantes. Ese fenómeno atmosférico es el que les da su aspecto tan caracteristico, y que en el caso que nos ocupa, las Perseidas, explica porqué se las llama tambien Lágrimas de San Lorenzo, pues realmente pueden recordar a luminosas lágrimas caiendo desde el firmamento.
No es la lluvia de estrellas mas intensa, honor este que recae en las Gemínidas (Enero) y las Cuadrántidas (Diciembre), pero es con diferencia la más popular, seguida y visualmente documentada por ser especialmente visible en el Hemisferio Norte, donde vive la mayor parte de la población mundial, y por ocurrir en Agosto, el mes de vacaciones por excelencia y por tanto con más gente con el suficiente tiempo libre para dedicar algunas noches a la observación astronómica. El resultado un magnífico catálogo visual que inmortaliza para la posteridad la luminosa aparición de las Perseidas, los pequeños ecos de un cometa que nos visitó en 1992 que no volverá hasta principios del Siglo XXIII...
P.D: Post dedicado a Mayi-chan. Ahora dime otra vez que "muy mal", que no hablo de las Perseidas :b
Una noche de vigilancia con una cámara de visión nocturna permitió a este paciente observador captar numerosas Perseidas...puede observarse como tras el paso del meteoro queda un rastro luminoso que permanece durante unos instantes antes de desaparecer, y que es producido por el propio aire ionizado.
Dos días antes del momento de máxima actividad de la lluvia de las Perseidas ya fue posible captar numerosos estrellas fugaces.
También en Irlanda numerosas cámaras siguieron la lluvia de las Perseidas...destaca la que cruza el campo de visión en O:41, sin duda la más espectacular de todas ellas.







Meteor Photogallery
2 comentarios:
Jajajaja, gracias por la entrada Tokaidin! Me ha encantado.
Las fotos son todas preciosas e impresionantes.
Luego en persona te haré una pregunta sobre las Perseidas que no me queda clara.
Nos vemos!
Uy, si algo no te ha quedado claro es que alguna cosa no debo haber explicado bién...:(
Publicar un comentario