
No completamente desarrollado y, afortunadamente, sin llegar a tocar el suelo en ningún momento, el "embudo" aparentemente paso por encima de la plataforma de lanzamiento 39B, momento que recoge esta fotografía, tomada desde las cercanías del Vehicle Assembly Building, el gran edificio dentro del cual se procede al ensamblaje de los transbordadores espaciales, mientras sonaba la alerta de tornados. Tras unos minutos de tensión el fenómeno se dirigió hacia al Atlántico y se desvaneció.
Aunque Florida es un territorio con un clima cálido y habitualmente estable, su carácter subtropical se manifiesta en forma de fuertes tormentas y Huracanes, que nacidos en las cálidas aguas del Caribe pueden llegar a cruzarlo en su camino hacia en Norte. Unas turbulencias que, en ocasiones, pueden provocar la aparición de fenómenos extremos como los tornados, aunque no sea algo habitual.
Estos inconvenientes no son suficientes para contrarrestar las ventajas que para la NASA significa tener sus principales instalaciones en este zona del pais, y que básicamente son dos: Una gran proporción de días soleados y estables por un lado, y un menor coste económico por otro...y es que cuanto más cerca se está del Ecuador menos energía se requiere para alcanzar la órbita, y en el caso de los USA es Florida el territorio más al Sur, y por tanto mas ecuatorial, del que disponen. Por el mismo motivo la Agencia Espacial Europea tiene su base en la Guayana Francesa, y no en el viejo continente.
El precio a pagar, pero, son tener estos pequeños (y en ocasiones no tan pequeños) sustos...



Funnel cloud hangs over launch pad
No hay comentarios:
Publicar un comentario