
La ciencia es un carrera de obstáculos, siempre enfrentada a misterios cuya resolución hace que aparezcan nuevos enigmas que requieren, nuevamente, ser estudiados para descubrir la verdad que se esconde tras cada uno de ellos...alejarse de dogmas establecidos y buscar el conocimiento puro, sin dejar que nuestra mente vea limitada su libertad de movimiento por conceptos previos que alteren nuestra interpretación de los hechos, es la base del conocimiento racional, abierto a toda explicación sin buscar acomodarla a unos preceptos previos que nos convengan.
La astronomía, como ciencia que es, no se escapa de ese "camino de obstáculos" casi eterno, al mismo tiempo frustrante y gratificante, y cuando más profundiza en el conocimiento del Universo en que vivimos, más enigmas debe hacer frente...desde las galaxias lejanas a los planetas cercanos, siempre hay cosas que aprender, fenomenos a explicar, siempre partiendo de la base de reconocer que no tenemos una explicación para, desde este punto 0, iniciar el camino para encontrarla.
Orcus Patera no es, posiblemente, uno de los grandes misterios del Universo, pero es un ejemplo de que, al ampliar el conocimiento de un lugar, en este caso, Marte, se desvelan tantos enigmas como nuevos misterios ven la luz...con unas dimensiones de 380 x140 km, unos bordes que se elevan 1800 metros por encima del terreno circundante y un interior que se situa entre los 400 y los 600 metros por debajo, esta curiosa formación permanece como un pequeño enigma por resolver.
Situado entre los volcanes Elysium y Olympus, Orcus recibe el apelativo "Patera" que se utiliza para nombrar a grandes complejos, profundos e irregulares cráteres de origen volcánico (como es el caso de Hadriaca Patera y Tyrrhena Patera) por su cercania a estos dos grandes volcanes, pero lo cierto es que no esta nada claro que ese sea su naturaleza auténtica...de hecho las tres teorías con más fuerza son las que señalan la posibilidad de que estemos ante un crater de impacto posteriormente deformado por fuerzas tectónicas, que sean dos impactos cuya cercanía uno de otro crearon esta elipse o que, y está es la opción favorita, que sea fruto de un impacto "oblicuo", es decir que el objeto responsable se estrelló con un ángulo muy bajo con respecto a la superficie.
Pero lo cierto es que, a día de hoy, el origen de Orcus Patera, quizás una de los cráteres más extraños del planeta Rojo, sigue siendo un enigma...uno de tantos que la ciencia debe hacer frente es un incansable camino del conocimiento.





Mars’s mysterious elongated crater
No hay comentarios:
Publicar un comentario