

Hay otros menos comunes, tanto que cuando se manifiestan en todo su esplendor pueden llegar a sorprender a los que los observan...y uno de ellos son los llamados rayos crepusculares, en ocasiones replicados por los aun menos habituales "rayos anticrepusculares", ambos fenómenos que proporcionan fotografías tan hermosas como las que vemos en la parte superior. Todas ellas maravillosas, todas ellas con un aire casi místico, y todas ellas, como no, con una explicación racional y científica...
La primera fotografía corresponde a la aparición de rayos crepusculares ante la localidad de Pentwater, sobre el lago Michigan...en realidad son alargadas sombras proyectadas por nubes que se encuentran justo sobre el horizonte o un poco por debajo. Y puesto que la luz solar incide sobre ellos de forma perpendicular con respecto la superficie sus respectivas sombras se extienden sobre el firmamento de la misma forma, sin aproximarse en ningun momento al observador...el resultado es esta maravillosa combinación de linias de luz y sombra.
Y la segunda fotografía, tomada a las afueras de la localidad de Boulder, Colorado? Parece que estemos asistiendo a un hecho sobrenatural, como si "algo" estuviera emitiendo potentes focos luminosos...pero, naturalmente, no es este el caso, sino que esta directamente relacionado con la primera imagen: Tenemos ante nosotros un espectacular ejemplo de los llamados rayos anticrepusculares, la visualmente impactante versión opuesta de lo que vemos en la primera fotografía, donde veíamos los oscuros rayos proyectados por el oculto Sol...que continuan su camino hasta cruzar el cielo de un extremo a otro.
Estos se mueve en linia recta, pero proyectados sobre la bóveda celeste parecen adquirir un camino curvo que les lleva, a los ojos del observador, a converger justo en el lado opuesto, es decir, en un punto del horizonte situado a 180º con respecto al astro rey. Y asi nacen los rayos anticrepusculares, en realidad los propios rayos crepusculares proyectados hasta el otro extremo del firmamento, aunque resultan más dificiles de ver, al necesitarse condiciones atmosféricas extraodinariamente claras para poder apreciarlos en toda su amplitud.
El Sol y la atmósfera terrestre...la historia de una curiosa pareja cuyos "hijos" llevan manifestandose ante los ojos humanos desde casi nuestro origen como especie propia y diferenciadas, generando, como no podía ser de otra forma, numerosos mitos y leyendas que intentaban dar una explicación a lo que tenían ante ellos. Desde el relativamente habitual Sol rojo del atardecer o el amanecer, pasando por los rayos crepusculares y anticrepusculares, y terminando por el esquivo "Rayo Verde" o el aun mas oculto "Rayo Azul", todos ellos fenómenos de gran belleza, y los cuales, aunque la ciencia desvelo su auténtica naturaleza como simples efectos ópticos generados por la distorsión de la atmósfera, no por ello han perdido su capacidad de maravillarnos.



Crepuscular Rays Over Lake Michigan
No hay comentarios:
Publicar un comentario