
En ella encontramos de todo tipo y objetivo..las que acompañan a La Tierra y la Luna en su viaje (SOHO, Stereo,Lunar Reconnaissance Orbiter, Chang´E2), las que estan estudiando Marte (Opportunity,Mars Express ,Mars Reconnaissance Orbiter, Mars Odyssey) o alguno de los otros mundos interiores (Venus Express, Akatsuki y MESSENGER), aquellas que se adentran en las profundidades del Sistema Solar, como la New Horizons, rumbo a Plutón, y la Cassini, en Saturno, o que su meta son los cuerpos más pequeños, como asteroides y cometas (Dawn, Rosetta, Stardust,ect...). Finalmente encontramos a las viajeras del infinito, Voyager 1 y 2, que se están alejando de nosotros en un viaje sin retorno hacia las estrellas, a tanta distancia ya que no pueden incluirse ya en una representación de nuestro Sistema planetario a esta escala
Junto a ellas también se señala a las Pioneers, aunque estas hace tiempo que dejaron de comunicarse con nosotros...su presencia en lista de naves en pleno funcionamiento es solo una pequeña concesión romántica dado la epopeya interestelar a las que, aunque ya mudas, se dirigen, llevando en su interior sendos mensajes para hipotéticos seres de otro planeta que algún día llegaran a encontrarlas.
Finalmente, y listadas según el año previsto de lanzamiento, estan las futuras misiones que deberán lanzarse los próximos años...entre ellas encontramos a la Juno, que se dirigirá a Júpiter, a Phobos-grunt, hacia Marte y al rover Curiosity, también hacia el Planeta Rojo. Y más lejos en el tiempo la segunda sonda lunar India, Chandrayaan 2, la marciana MAVEN o la Bepi-Colombo, rumbo a Mercurio.
Aunque no estan en su totalidad (faltan algunas, como las Themis, o las que trabajan desde la órbita terrestre estudiando tanto el espacio exterior como La Tierra) esta imagen recoge de forma practicamente total la situación de los exploradores interplanetarios en la actualidad, como una fotografía congelada en el tiempo. Una que recoge, con una claridad meridiana, la fuerza de ese sueño espacial, ese todos tuvimos en algun momento de nuestra infancia.

What's up in the solar system in December 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario