
Relacionadas con el cambio estacional, la llegada de la Primavera y la sublimación del Dióxido de Carbono que se acumula en los acantilados y terrenos escarpados de las regiones polares, que debilita su consistencia y facilita el desprendimiento de grandes cantidades de material, su llegada ya no representa una sorpresa para los técnicos de la misión...de hecho se esperaban y por ello, desde hace meses, la sonda, mediante su potente cámara HiRISE, mantenía bajo observación las zonas donde más probable era su aparición según la experiencia de los años anteriores. Los resultados, como vemos, no se han hecho esperar..
Polvo, hielo fino y posiblemente grandes bloques de rocas o regolito se precipitan en cascada hacia el fondo, generando en su impacto grandes nubes de partículas que se mantienen flotando en el fino aire marciano cierto tiempo antes de precipitarse de nuevo o ser arrastrada por el viento...las imágenes en todos los casos resultan espectaculares, y sirven para recordar nuevamente que Marte, pese a todo, también tiene su dinámica, quizás no tan evidente como la de La Tierra, pero no por ello menos interesante.
En órbita desde 2006, La Mars Reconnaissance Orbiter es, con diferencia, la exploradora marciana que más fotografías, datos y descubrimientos acumula en toda la historia, tantos como todo el resto de misiones anteriores juntas, y que a día de hoy lleva enviados a la Tierra más de 152 Terabites de información, una cantidad asombrosa y difícilmente imaginable hace pocos años. Imágenes como estas son todo un ejemplo de su maravilloso trabajo, que esperemos continué en los próximos años.


New Avalanche in Action on Mars Captured by HiRISE
No hay comentarios:
Publicar un comentario