
Apenas han pasado varios días desde el paso de Hartley 2 y su encuentro con la sonda EPOXI cuando un nuevo visitante de las profundidades está centrando la atención de numerosos astrónomos de todo el mundo, incluidos los que de forma amateur y con sus propios medios observan el bóveda celeste. Y más en este caso, pues el cometa Ikeya-Murakami fue descubierto por astrónomos aficionados japoneses.
Tras pasar por su punto de máxima aproximación al Sol a finales de Octubre Murakami está iniciando su camino de regreso a las profundidades bajo la mirada de los telescopios terrestres...y no sin sorpresas, y es que este visitante esta mostrando unas variaciones de luminosidad más que notables, poco habituales en los cometas y que recuerda a lo que se vivió con el cometa Holmes en 2007, cuando de forma repentina, mientras se alejaba, su brillo aumentó 1 millón de veces y la nube de partículas que rodea al nucleo (la Coma) se expandió hasta ser mayor que el propio Sol.
Se cree que ese fenómeno pudo deberse a la explosión de alguna bolsa de gas bajo la superficie helada o bien un derrumbe de alguna caverna, todo ello relacionado con su reciente paso por las cercanías del Sol, cuando la actividad llegó a su punto culminante. ¿Está pasando algo parecido (aunque a menor escala) con Murakami? Su brillo parece estar fluctuando varias magnitudes, por lo que parece evidente que algo esta ocurriendo, y las causas bien podrían ser las mismas.
Más allá del motivo último de su extraño comportamiento Murakami, que puede observarse con pequeños telescopios, es un magnífico objetivo para los aficionados a la astronomía, que pueden ademas señalar con orgullo que ese es "su cometa", pues de ellos es su descubrimiento.


Video de Joe Brimacombe tomado desde Nuevo Mexico entre las 11h 42 y las 12 h 32 min hora local y que capta el desplazamiento de Murakami a traves de la bóveda celeste.
Newly Discovered Fast-Changing Comet Visible in Small Telescopes
No hay comentarios:
Publicar un comentario