
Como parte de estos últimos encontramos sus "puentes de piedra", fruto de la erosión de el viento y el agua...una estructura que, como nos muestra ahora la Mars Reconnaissance Orbiter, también existe en el planeta rojo. Su camara HiRISE nos ofrece una magnífica visión de la región llamada Tartarus Colles, donde el largo canal que observamos presenta una estructura ciertamente familiar: Un espectacular puente, un atajo que permitiría, si algún día los humanos ponen el pie en el planta rojo y lo exploren, pasar al otro lado de este obstáculo sin tener que rodearlo por uno de sus lejanos extremos.
La similitud es evidente, aunque sus origenes parecen distintos, y es la ausencia de señales de depositos de sedimentos parece indicar que su formanción no se debió al fluir del agua sino al colapso del terreno, quedando solo esa pequeña parte intacta.
Curiosamente, fue en estos paisajes hermosamente desolados donde se rodo la película Marte rojo, de Anthony Hoffman, en 2000...y es que el destino, en ocasiones, es caprichoso.




Rock Bridge on Mars
No hay comentarios:
Publicar un comentario