
Moon Zoo, como su propio nombre indica, es la "sección" dedicada a la Luna y desde donde, en especial a partir de toda la ingente cantidad de material fotográfico que nos está enviado la Lunar Reconnaissance Orbiter, todos aquellos que así lo quieran puedan "explorar" nuestra compañera.
Una aventura que tiene en las "piedras lunares rodantes" una de los objetivos más buscados por parte de todos aquellos que participan en ella...y es que, en medio de las desoladas llanuras, encontrar y seguir las señales dejadas por estas en su movimiento es, ciertamente una aventura, no solo por lo espectacular que resultan visualmente, sino por el cierto misterio que las rodea, pues no está del todo claro que provoco su desplazamiento..¿Impactos de meteoritos? Terremotos lunares? Quizás la explicación está en una de ellas, en ambas o en ninguna, lo cierto es que aun no se sabe con certeza, aunque si parece claro que la baja gravedad lunar lo hace mucho más fácil.
Por ello el trabajo de tantos usuarios, lejos de ser unicamente una curiosidad dedicada a la popularización de la astronomía, tiene una faceta extremadamente útil para los científicos, tal como explica la Dr. Katie Joy, del equipo de Moon Zoo: "Una de las principales razones que estamos pidiendo a los usuarios que busquen las cicatrices dejadas atrás por estas rocas rodantes es ayudar a en las iniciativas de la futura exploración lunar. Aquellas que hayan rodado hacia abajo desde las paredes de un cráter o por las laderas de las montañas como las que había en la zona del aterrizaje del Apolo 17, proporcionarían muestras geológicas que pueden proceder de lo alto de una colina y por lo tanto difícil acceder por un rover o un vehículo tripulado. Si en la planificación de estas misiones se incluyera el seguir el rastro de estas rocas rodantes hasta la zona donde se han originado, tendríamos una estratégia en la recogida de muestras que nos proporcionaría más de la que que habría sido posible sin ella…por lo tanto esperamos utilizar datos de los usuarios de ZooMoon para producir un mapa de las pistas dejadas por estas rocas a través de la Luna".
Nuestro satélite espera...quieres participar en la gran aventura?






Tumbling Boulders Leave Trails on the Moon
4 comentarios:
En realidad, mas que rodar, muchas de ellas parecen haber avanzado a saltos, como se aprecia bien en las dos ultimas fotos en las que se aprecia que varios de los trazos son "punteados", aumentado la longitud y perdiendo grosor cada marca conforme se acercan al final de su trayectoria. Supongo que de ahí se podría deducir tanto la velocidad a la que fueron proyectadas como la masa de las propias rocas.
Ciertamente, por la baja gravedad lunar,muchas de ellas debieron avanzar "a saltos" la mayor parte de su trayectoria.
llama mucho la atención la profundidad de las "rodaduras" comparándolas con la profundidad de los cráteres circundantes.
¿Si los segundos son resultado de impactos de bólidos procedente del espacio; que peso tienen las piedras rodantes?
No conozco el peso de dichas rocas, pero viendo las imagenes y las huellas dejadas por ellas es evidentemente estamos ante objetos de tamaño y peso más que notable.
Publicar un comentario