

Un 28 de Agosto de 2008 concluía a la exploración del crater Victoria y saliendo por el mismo punto por el que había entrado casi un año antes Opportunity volvía a tocar la llanura Meridiani...¿cual debía ser el siguiente objetivo? No parecía existir nada que pudiera compararse con lo que ahora se dejaba atrás, y unicamente un enorme y lejano crater de 22 Kilómetros de diámetro, denominado Endeavour, parecía merecer la pena. Sin embargo estaba a 20 Kilómetros de distancia, lo que implicaba que para alcanzarlo el rover, que ya superaba 16 veces su esperanza de vida, debería recorrer más Kilómetros que todos los que llevaba acumulados hasta entonces...
Era una meta imposible, pero permitía marcar un punto de referencia y en su avance bién podría realizar descubrimientos interesantes antés de que dejara de funcionar definitivamente...así que Opportunity empezó su avance, sin otro objetivo que llegar tan lejos como fuera posible, soñando con la pequeña posibilidad de que realmente pudiera alcanzar ese crater que se escondía más allá del horizonte. Un sueño destinado, aunque en ese momento pocos apostaban por ello, ha hacerse realidad...
Un 9 de Agosto de 2011 las ruedas del rover tocaban Spirit Point y ponía punto final a un viaje de casi tres años y 21 Kilómetros...lo que comenzó como un simple punto en la distancia, como una meta imposible, es ahora una maravillosa realidad: Opportunity se encuentra en Endeavour, y ante sus ojos se extiende ya el inmenso y espectacular paisaje de este gigantesco crater, decenas de veces mayor que cualquier otro que haya visitado desde su llegada al planeta rojo. Una maravillosa aventura ha terminado, y en su lugar una nueva da sus primeros pasos...
Y es que Opportunity tiene realmente mucho trabajo por delante...las jornadas de rápidos avances sin apenas detenerse a través de una llanura sin fin es ya historia y se inicia una nueva etapa de intensos estudios científicos realmente prometedores, en especial por la presencia de Arcillas en Endeavour, un material que solo se pudo formar por la presencia de agua y que por primera vez podrán ser examinadas de forma directa.
Una tarea que no será sencilla, pues si bien en general la salud del rover es buena, no puede decirse lo mismo de dos de sus instrumentos científicos, precisamente los dos más importantes a la hora de hacer análisis del terreno...por un lado el Mini-TES, que permite detectar los minerales a distancia, está irremediablemente contaminado desde la terrible tormenta de arena que en 2007 estuvo a un paso de acabar con el, mientras que el espectrómetro Mössbauer, que permite detectar minerales de hierro, apenas puede realizar su tarea, pues la carga de Cobalto-57 con el cual genera los rayos gamma necesarios para tal análisis están casi agotado al tener una vida media de 241 días, es decir 10 veces menos que el tiempo que lleva el rover en Marte...una prueba más de hasta que punto la su prolongada supervivencia superó cualquier espectativa por optimista que fuera.
El resultado de todo ello es que Mössbauer tiene ahora solo 1/1024 parte de la intensidad de la que disponia el 25 de Enero de 2004, cuando aterrizó en Marte, por lo que ahora es necesaria mucha paciencia para tomar datos, necesitando centenares de veces más tiempo para completar su tarea...y es que nunca hay que olvidar que Opportunity es, pese a todo, un venerable anciano con todos las limitaciones que ello implica.
Posiblemente este será el lugar donde pasara el resto de sus días, examinando los bordes de Endeavour en busca de materiales antiguos de épocas más humedas y cálidas de Marte aunque posiblemente no entrando nunca en el interior, pues la presencia de materiales más jóvenes (y por ello de una época posterior más seca) que parecen haber cubierto los sedimientos anteriores hace que carezca de interés científicamente hablando. ¿Cuanto tiempo más le queda? Por lógica no mucho, pero esa misma lógica señalaba que era imposible que llegara tan lejos y aquí está...así que mejor no apostar en contra de este auténtico superviviente.
Solamente podemos tener una cosa clara...con la llegada a Endeavour se inicia una nueva etapa en la exploración del planeta Rojo, protagonizado por un pequeño vehículo que siete años después de su llegada sigue avanzando sin descanso, negándose a rendirse ante las duras condiciones a las que se enfrenta día a día. Y este es, sin duda, el mejor homenaje a todos los implicados en el proyecto, a todos los hombres y mujeres de la NASA cuyo duro trabajo, al fin y al cabo, es el que lo ha hecho realidad.
Y el sueño continua...







NASA Mars Rover Arrives at New Site on Martian Surface
Wheels on Cape York!
LANDFALL!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario