
Es una tarea delicado, laborioso, en que de forma paulatina se está examinando el interior de un recipiente que viajó durante 7 años por el espacio, toco la superficie de un lejano asteroide y regreso...un proceso que aún no ha concluido, pues esta aun no ha sido abierta completamente, pero que empieza a dar los primeros resultados.
¿Contaminación terrestre? Polvo cósmico? O realmente proceden de un lejano asteroide? La respuesta, tras un largo proceso de examen, puede tardar meses, pero lo cierto es que representa una noticia que da esperanzas a la Agencia espacial Japonesa de que la larga y asombrosa odisea de Hayabusa pueda escribir una última y póstuma pagina para la historia...son poco más de diez las pequeñas partículas hasta ahora localizadas, pero si finalmente todas o parte de ellas proceden realmente del asteroide Itokawa, se convertirán en un tesoro científico, pues significaría tener entre las manos un material que posiblemente no ha sido alterado desde los primeros tiempos del Sistema Solar.
La posibilidad de que estas no sean procedentes del espacio, sino fruto de la contaminación que pudo sufrir durante las operaciones de lanzamiento, en 2003, cuando al parecer la cápsula pudo haberse abierto momentaneamente..una más de las no pocas complicaciones y fallos a los que se debió enfrentar Hayabusa, el peor de los cuales fue el fallo en el sistema que debia disparar un pequeño proyectil contra la superficie del asteroide, uno de los motivos por el cual no sabemos aun si logro su cometido.¿Pudo recoger alguna muestra a pesar de todo, ya que accidentalmente llegó a posarse sobre la superficie? La respuesta tendrá que esperar, pero al menos, como dice Junichiro Kawaguchi, director del proyecto, "Es importante que no esté vacía...me alegro de que exista la posibilidad".
Que Hayabusa lograra volver a la Tierra a pesar de todas las dificultades, así como la enorme cantidad de datos e imágenes que ofreció del asteroide Itokawa, fue un éxito que se recordará durante mucho tiempo. Se gano con todo derecho un lugar en la historia...si, ademas, estas partículas realmente proceden de Itokawa, se convertirá en una leyenda.

Un luminoso final, captado desde un avión de observación de la NASA. Sin capacidad de corregir su rumbo debido al precario estado de sus sistema de impulsión y colocarse en una trayectoria segura, Hayabusa se desintegró en la atmósfera terrestre...no sin antes soltar la cápsula con las hipotéticas muestras.




Japanese lab finds 'minute particles' in asteroid pod
No hay comentarios:
Publicar un comentario