
Que los rovers marcianos lleven más de seis años en Marte y sigan operativos es posiblemente una de las mayores sorpresas de su misión, incluido para los mismos que los diseñaron y que, por tanto, conocen mejor que nadie sus capacidades técnicas...una de las razones por lo que no esperaban que durarna más de unos pocos meses fue el polvo marciano, partículas en suspensión que, con el tiempo, se acumularían sobre los paneles solares hasta reducir el nivel de electricidad por debajo del mínimo necesario para generar el calor que mantiene su electrónica a una temperatura soportable, y por ello dejarían de funcionar.
Pero habia un elemento del clima marciano que, aunque conocido, no se hubiera esperado que tuviera una incidencia tan decisiva en ellos, y estos fueron los vientos marcianos, y más concretamente los Dust Devil, tornados que recorren la superficie en episodios estacionales en mucho mayor numero de lo que se pensaba y que afectaron de forma directa a Spirit y Opportunity de forma positiva, pues aunque resultan visualmente espectaculares lo poco denso de la atmósfera marciana hace que no tengan la fuerza destructiva de sus equivalentes terrestres, pero si suficiente para arrastrar con ellos las partículas acumuladas sobre ellos...
El resultado, tanto de ocasionales ráfagas como de estos remolinos, es que ambos han sobrevivido mucho más alla de lo esperado, viendo sus paneles periodicamente limpios del polvo que los va cubriendo y con ello permitiendo que continuen generado la necesario electricidad..sin ello, sin esta caprichosa intervención de la meteorología marciana, jamas habrían llegado tan lejos.
Y Opportunity "sufrió" recientemente una nueva visita del "servicio de limpieza de Marte", como atestiguan las imagenes superiores...solo 25 días separan ambas imágenes, y comparandolas puede apreciarse claramente hasta que punto los paneles solares se han visto libres del molesto polvo, mostrandose muchísimo más limpio. y como resultado sus niveles energéticos se han elevado nuevamente. El veterano viajero vuelve ha estar en pleno forma, al menos en este aspecto.
Desde su llegada al planeta Rojo en 2004, Opportunity lleva recorrido 21. 550 Metros y ya ha completado el 40% del camino que le separa del enorme crater Endeavour, su cada vez menos lejano objetivo, cuyo mismo tamaño (22 Kilómetros de diámetro y profundidad (unos 300 metros) prometen a los científicos acceso a materiales antiguos y alterados por el agua que ofrezcan nuevos datos sobre el pasado climático. Solo el tiempo dira si llega a alcanzarlo, pero nunca se podra decir que el propio Marte no ayudó en ocasiones.



Wind Gust Gives Opportunity Rover a Power Boost
No hay comentarios:
Publicar un comentario