
En algún punto más alla de la orbita de Saturno, sumergida en una oscuridad creciente a medida que se aleja, a razon de unos 17 Kilómetros por Segundo, del Sol, se encuentra la sonda New Horizons, la nueva enviada a las estrellas...y no de una forma simbólica, pues una vez sobrevuele su objetivo seguirá hacia el exterior, más alla de la frontera final del Sistema Solar, siguiendo el camino que ya recorrieron las Pioneers y las Voyagers hacia el oceano estelar..
Pero el inició de su odisea eterna no empezará hasta 2015, cuando pase por las cercanias y deje atras al pequeño Plutón, meta principal de su misión...antes, pero, aun le quedan 5 años por delante, en una travesía de la que ya supero su ecuador. Un largo viaje en el que la mayor parte del tiempo permanece en "hibernación", un profundo sueño del que solo despierta puntualmente para realizar diferentes test y probar el instrumental. Y en el último de estos "despertares" la New Horizons miró hacia atras y tomo una imagen de Júpiter.
Más alla del logro puramente técnico, que implica probar la potente cámara de la sonda, LORRI, la imagen tiene una fuerte carga simbólica, y es que solo 3 años atras, a principios de 2007, la New Horizons paso por sus cercanias, ofreciendonos las primeras fotografias desde corta distancia desde 2003, cuando la Galileo puso fin a su vida incinerandose en la atmósfera joviana. Tres años despues ese inmenso mundo con su enorme familia de lunas, que vimos a traves de LORRI en todo su esplendor, es solo una brillante estrella, a más de 1600 Millones de Kilómetros de distancia...todo un recordatorio del largo camino que lleva recorrido desde que partió de la Tierra el 19 de Enero de 2006, y del que aun le queda por cruzar hasta llegar a Plutón.
Estas imágenes, ademas, permiten probar la capacidas de la New Horizons de monitorizar y mantener bajo observación un objeto que ya se ha superado y dejado atras, teniendo, pues, que superar la luminosidad solar para poder observarlo...y es que incluso a tales distancias nuestra estrellas es lo suficientemente brillante como para poder dañar la sensible cámara si enfoca nuestra estrella directa. Un ejemplo es esta misma imagen: El Sol es, incluso a tal distancia, 460 Millones de veces más brillante que Júpiter, lo que si tenemos en cuenta lo resplandeciente que vemos a este último da una idea de lo que sucederia si no se fuera con mucho cuidado.
Y eso no cambiará mucho cuando supere Plutón...envidentemente el resplandor solar habra disminuido mucho, pero seguira siendo millones de veces mayor que el de este pequeño mundo, por lo que será necesario precaución cuando se quiera observarlo a medida que se aleja, pues este tipo de observaciones resultan de gran valor científico y nadie quiere prescindir de ellas. Y para que esto se logre las recientes observaciones de Júpiter resultan unas pruebas de gran valor.
Asi pues, entre sueños y desvelos, sigue su camino la New Horizons....en Julio de 2015, y en un encuentro de unas pocas horas, desvelará por primera vez el rostro de Plutón y sus tres lunas, Caronte, Nix e Hidra, tras el cual se adentrará en el Cinturón de Kuiper, con el objetivo de intentar fotografíar desde cerca alguno de los cuerpos que lo conforman. Más allá le espera una travesía sin final, ya en silencio, alrededor del corazón de la Via Lactea, llevando en su interior las cenizas del descubridor de Plutón, el astrónomo Clyde Tombaugh, y destinada, quizás, a sobrevivir a la propia civilización que la creó y al mundo del que partió rumbo a la eternidad.



.jpg)

LORRI looks back at 'old friend' Jupiter
No hay comentarios:
Publicar un comentario