
El 20 de Julio de 1976 fue un momento cumbre en la exploración espacial...ese día, por primera vez la historia, un vehículo creado por la mano humana se posaba suavemente en el planeta Rojo. Tecnicamente no era el primero, pues anteriormente una sonda rusa, la Marsnik 3, había tocado suelo marciano, pero tras un descenso accidentado en plena tormaneta de polvo global apenas transmitió información durante 20 segundos antes de silenciarse para siempre...por ello no es del todo equivocado señalar a la Viking 1 como la primera sonda que lo logró con éxito. Fue el día en que pisamos Marte.
A diferencia de su desdichada compañera rusa la Viking 1 tuvo una larga vida...abrió numerosas puertas a los misterios de Marte, ofreciéndonos imágenes, datos, análisis químicos de material del suelo y las primeras (y únicas) pruebas hechas en busca de indicios directos de vida, cuyos resultados siguen generando controversia. Una aventura que terminó abruptamente: El 13 de Noviembre de 1982 un fallo humano durante una actualización del software puso punto final a su larga historia...a esas alturas ya había completado todos los análisis y su taréa se limitaba a seguir un programa automático de envío de imágenes y observaciones meterológicos semanal, pero sin duda fue una perdida dolorosa por la forma en que ocurrió. En ese momento su "reloj" marcaba 6 años y 116 días.
Casi 3 décadas despues, finalmente, este record de superviviencia ya forma parte del pasado...el 20 de Mayo Opportunity superó esa marca, convirtiendose en el ingenio humano que más tiempo sobrevive en la superficie de otro mundo...y con unas cifras que crecerán en el futuro, dado que sigue gozando de una buena salud, y tras el paso el el Solsticio de Invierno con unos niveles de energía en ascenso. De no ocurrir un fallo imprevisto su leyenda aún está lejos de haber escrito la última página.
Opportunity sigue su viaje por Meridiani Planum, en dirección al crater Endeavour...las próximas semanas los tecnicos planéan conducirlo hasta una ligera inclinación orientada hacia el Norte, donde podrá recargar con más rapidez sus baterías gracias a que quedará con sus paneles solares mirando hacia el Sol.
Por su parte se sigue esperando que Spirit reanude las comunicaciones, una vez se cruzó el momento de máxima oscuridad en pasado 12 de Mayo...con la luz solar de nuevo en aumento se espera que de forma gradual genere más electricidad, y con ello finalmente despierte de su letargo. De ocurrir esto arrebatará a su hermano el titulo de longevidad, pues llegó a Marte tres semanas antes, aunque eso será anecdótico, pues ambos han entrado ya por méritos propios en la historia de la exploración espacial. Al igual que lo hicieron, hace casi 30 años, las sondas Viking.







Spirit and Opportunity
Mars Rovers Set Surface Longevity Record
No hay comentarios:
Publicar un comentario