
Marte es un ejemplo de lo extraodinario de la situacion que vive la Tierra en este aspecto..aunque tiene 2 pequeñas lunas, ninguna de ellas es capaz de dar a un hipotetico observador marciano un eclipse solar autentico, limitandose a cubrir parcialmente el disco de la estrella a pesar de que esta es notablemente mas pequeña que como la vemos en los cielos terrestres. Las imagenes superiores, tomadas por las MERS, son un buen ejemplo de ello...la fotografia de la derecha corresponde al paso de Fobos, la mayor y mas cercana, mientras que la de la izquierda inmortalizo a la pequeña Deimos. En este segundo caso incluso la expresion "eclipse" parece exagerada y como mucho se podria llamar transito.
El de Fobos merece mas ese apelativo, y ademas es un fenomeno en aumento pues esta luna se esta precipitando lenta pero inexorablemente hacia el planeta, con el que chocara en un periodo de tiempo se estima entre 50 y 100 millones de años...hasta que ese momento llegue los eclipses que provoque seran cada vez mas notables y cubriran una mayor proporcion del disco solar aunque jamas podra comparase con lo que tenemos nosotros, los mas bellos de cuantos se conocen. Un privilegio de la que disfruta la Tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario