
Un 7 de Abril de 2001 se iniciaba el largo viaje de un nuevo viajero estelar, cuyo nombre era un homenaje a la pelicula "2001: Una Odissea en el espacio"... su destino, Marte, al que llegaría seis meses después, y desde el cual hoy día, 10 años después y convertido ya en el más longevo de todos los que han visitado el planeta rojo, sigue explorandolo y enviando un flujo constante de imágenes y datos científicos, no comparable a la más reciente, moderna y capacitada Mars Reconaissance Orbiter pero aun asi de gran valor. Y es que Marte es un mundo tan complejo que unos "ojos" extras siempre son bienvenidos.
Asi es la Mars Odyssey, que celebra su décimo aniversario en plena forma y con un legado de alrededor de 130.000 imágenes e información de todo tipo que abarca desde la geología interna y las características de la superficie hasta la composición de su atmósfera...asi fue la primera en intuir la existencia de grandes depósitos de agua helada en la superficie al detectar altos niveles de hidrógeno en la atmósfera, lo que sería confirmado posteriormente por la Mars Phoenix, y sus mapas mineralógico y químicos representaron un paso de gigante en el conocimiento del planeta, al igual que sus mediciones térmica y de radiación, esta última vital para planear futuros viajes tripulados.
Casi tan valiosa como su faceta científica, o quizas más, es la que tiene como puente de comunicacion...la mayor parte de la información (hasta un 95%) enviada desde los exploradores en superficie sigue pasando por ella, al igual que los comandos que se envían desde La Tierra para dirigirlos. Así lo fue para el "dormido" Spirit y la ya desaparecida Mars Phoenix, lo es actualmente para Opportunity y lo será para Curiosity en 2012. Y es que esta "vieja dama" aun tiene mucho que decir en la exploración futura del planeta rojo.



Un hermoso resumen de los logros de la Mars Odyssey.
7 de Abril de 2001...la "viaja dama" inicia su viaje hacia Marte, al que llegaría 6 meses después.
Mars Odyssey THEMIS
10 years of the mars odyssey
No hay comentarios:
Publicar un comentario