
Bueno, la realidad es que el impacto fue comparativamente como el de un mosquito contra el cristal delantero de un coche, es decir que Tempel siguio su camino sin alterarse, y la aparente "explosion" era simplemente la nube de polvo y escombros levantada por el impacto ( dada la extremadamente baja gravedad del astro, la cantidad de material que se proyecto hacia el exterior tras el golpe fuera considerable y llego a una gran distancia ) iluminada por el Sol. Hay que recordar que el proyectil no llevaba explosivo alguno, mas alla de la energia cinetica generada por su alta velocidad.

Asi, la Deep Impact fue un existo agridulce..se aprendio mucho pero tambien dejo mucho por el camino, no consigio fotografiar su objetivo principal y las fotos que tomo del Tempel 1 generaron un buen numero de misterios sin resolver. Uno de ellos son las extrañas capas que se aprecian en la fotografia ( Layered Tarrain ) y que recuerda a las de origen sedimentario, algo extraño teniendo en cuenta que no hay rios ni nada que puede generarlas...quizas este cometa fue incialmente parte de otros de mayor tamaño capaces de generar esta diferenciacion? O es fruto de algun tipo de erosion generada por los sucesivos pasos cerca del Sol cada 6.5 años ? Como resume el profesor Joe Veverka "simplemente no lo sabemos".
Por todo ello la nueva mision de la Stardust ( la nave que nos proporciono las primeras muestras de material cometario y que hasta ahora a permanecido en "hibernacion" esperando un nuevo destino ) representa para los que participaron en la Deep Impact una maravillosa segunda oportunidad para completar lo que se quedo en el camino la primera vez: "Estamos muy emocionados ante la idea de volver. La nave sobrevolara Tempel en 2011, y para entonces la nube de escombros hace tiempo que habra desaparecido y podremos obtener vistas claras del crater" dice Veverka. Y no solo esto ultimo, tambien ayudara a intentar esclarecer los misterios generados, como pueden ser los ya mencionadas "capas sedimentarias".
Rebautizada como Stardust-NExT, esta mision llevada a cabo con el "reciclaje" de una vieja sonda que ya ha cumplido su tarea original para lo cual fue lanzada es una muestra de imaginacion y cratividad en la planificacion de la NASA, exprimendo los medios disponibles y siendo capaces de llegar mas alla de lo que el "bolsillo" presupuestario permite...y es que no solo ella tendra una segunda juventud, tambien la Deep Impact volvera a la carga visitando el cometa Boethin a finales de 2008.
El segundo "asalto" al cometa Tempel ya esta en camino, una nueva oportunidad para estudiar lo que las circunstancias no permitieron la primera...eso si, esta vez sin proyectil y con una sonda veterana llevando a cabo el trabajo que su predecesora no termino de cumplir.
Blowing A Hole In A Comet: Take 2
No hay comentarios:
Publicar un comentario