
La explotacion comercial del espacio es uno de los motores de la actividad aeroespacial...son inumerables los satelites de todo tipo, desde los cientificos a los destinado a las telecomunicaciones muchos son los paises, empresas y agencias que quieren acceder al espacio con sus propios ingenios y buscan espaciales aquellos que les ofrezca un mejor y mas rentable servicio. Conseguir"captar" clientela es primordial para todas las agencias, que ven en esto una fuente de ingresos indispensable......Especialmente en el caso del programa espacial Ruso que a sobrevivido a la crisis economica gracias a ofrecer servicios comerciales que ha ofrecido. Especialmente famosos son sus vuelos con "turistas" espaciales a la ISS, en realidad millonarios que han pagado una fortuna para llevar a cabo su sueño de ir al espacio.
Pero este es un terreno donde Europa se a colocado en cabeza, gracia a tener una amplia gama de lanzadores que permiten ofrecer servicios adaptados a todo tipo de carga y tamaño...con la competencia estadounidense lastrada por los problemas de los transbordadores y las otras muy por debajo en cuanto a capacidad y servicio, Arianespace, la compañia que engloba este tipo de vuelos se ha convertido en la lider del sector. Y ahora un nuevo miembro se prepara para unirse a la gran familia de lanzadoras Europeas.
Con una altura de 30 metros y una capacidad de transporte de 1.500 kg hasta orbitas situadas a 700 Km de altura, el Vega tendra su base en la Guayana Francesa, donde utilizara el conjunto de lanzamiento ELA-1, ya utilizado antiguamente en los vuelos del Ariane-1. La sala de control ya existe y el punto de lanzamiento está a punto de ser renovado en vistas a su nueva carrera operacional.
Vega es un proyecto conjunto ( intervienen Francia, Italia, Bélgica, Holanda, España, Suiza y Suecia) que vera la luz en 2007, a razon de 2 a 4 por año.Con el, Europa afianzara su liderazgo en este sector.
Wikipedia : Vega
No hay comentarios:
Publicar un comentario