Johannes Kepler se encuentra ya de camino a la ISS.
"El ATV-2 es el primero de una serie de cuatro Vehículos Automatizados de Transferencia, y el resultado tangible de la capacidad técnica y del apoyo político de los Estados Miembros de la ESA y de la cooperación internacional. Estamos esperando que el ATV-2 llegue a la ISS para declarar el éxito de la misión" declaró Jean-Jacques Dordain, Director General de la ESA tras el lanzamiento de un nuevo cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa...en su interior una de las grandes apuestas del viejo continente, el segundo de los ATV (Vehículo Automatizado de Transferencia), llamado Johannes Kepler, iniciaba su viaje.
Este empezó a las 21:50 GMT (18:50 hora local) del pasado Miercoles 16 de febrero. 64 minutos después ya había entrado en órbita a unos 260 Kilómetros de altura, separado de la última etapa impulsora del Ariane V y desplegado sus cuatro paneles solares, inciandose las primeras maniobras destinadas a elevarse paulatinamente hasta la ISS (que se mueve a algo más de 300 Kilómetros por encima de la superficie), a la cual se acoplará el próximo 24 de Febrero.
Su lanzamiento se enmarca dentro de una etapa de actividad frenética para la Estación espacial, con la reciente llegada de una nueva Progress rusa y de Kounotori, la nave de carga Japonesa, mientras que el mismo día que Johannes Kepler tiene prevista su llegada, se producirá, si no hay nuevos problemas, el lanzamiento del transbordador Discovery. Sin duda serán días de intensa actividad para sus ocupantes.
Con 10 metros de longuitud y 5 de diámetro, una masa de unas 10 Toneladas y una capacidad de carga de hasta 7.5 Toneladas, Johannes Kepler forma parte de la familia de vehículos de transporte automáticos y no reutilizables con el que la Agencia Europea cubre (junto a las Progress rusas y las HTV japonesas) las necesidades de abastecimiento de la ISS, algo especialmente importante si se tiene en cuenta que los transbordadores están cerca de su retirada.
Resultado de la colaboración entre 38 compañías, entre ellas EADS, este proyecto se compone de un total de cinco vehículos...el primer fue Jules Verne en 2008, ahora inicia su viaje el segundo, Johannes Kepler y para el futuro quedan tres más, Edoardo Amaldi, cuyo montaje se completará a mediados de este año y se lanzará a principios de 2012, y (a falta de recibir su nombre oficial) las ATV 4 y 5, ya en fase de producción y que tienen previsto despegar a lo largo de 2014.
Con ellos Europa se asegura el acceso pleno al espacio, sin tener que depender totalmente de terceros (rusos y norteamericanos) en el envio de equipos y suministros a la ISS, como había ocurrido hasta hace varios años, lo que resultaba ciertamente un contrasentido siendo como es la industria espacial europea lider en el lanzamiento de satélites y haber desarrollado los mejores y más potentes cohetes-lanzaderas que existen hoy día con la familia de los Ariane, ademas de disponer un lugar privilegiado para realizar lanzamiento por su cercanía al Ecuador como es la Guayana Francesa.
Y es que la necesidad de acuerdo entre tantos paises a la hora de afrontar nuevos proyectos trae consigo unas políticas erráticas que siempre han frenado el impulso espacial europeo a pesar de su enorme potencial, de las que la cancelación del transbordador Hermes es uno de los más claros ejemplos. Con los ATV este error queda, aunque solo sea parcialmente, superado.




El ATV Johannes Kepler ya está en camino a la Estación Espacial
No hay comentarios:
Publicar un comentario