
Cuando pensamos en mundos que cuentan con la compañía de lunas, solemos imaginar grandes planetas, como puede ser la Tierra o los gigantes gaseosos como Júpiter y Saturno, que cuentan con decenas de ellas...sin embargo si algo sabemos bien es que en el Cosmos pueden encontrarse las mismas cosas en diferentes escalas y en esto no es una excepción: Incluso objetos que son poco mas que rocas espaciales pueden tener sus propias compañeras de viaje.

Que los asteroides pueden viajar juntos, formando sistemas dobles y triples, no es algo excepcional y se conocen bastantes casos a lo largo y ancho del Sistema Solar, si bien en el caso de los llamados "near-Earth asteroids" (asteroides cercanos a la Tierra) estos no abundan, y 1994 CC es el segundo "triple" que se conoce. No volveremos a tener una visita a esta clase hasta 2074.

Espectacular imagen de un asteroide y su pequeña luna...en este caso Ida (53.6x24x15.2 Km) y su pequeña compañera Dactyl (1.5 Km), fotografiadas desde algo mas de 2000 Kilómetros de distancia por la sonda Galileo, que paso por sus cercanías en su camino hacia Júpiter en 1993.
No hay comentarios:
Publicar un comentario