
Existen planetas de todos los tamaños alrededor de estrellas de todo tipo, desde grandes astros mucho mayores que el Sol hasta otras que apenas tienen una fracción de su masa y luminosidad...esta es la lección principal que podemos extraer de su extraodinario trabajo, una realidad hasta ahora desconocida y cuya inmensidad nos hace olvidar que hasta hace relativamente poco, no más de dos décadas, eran totalmente desconocidos y que aun se tenía en cuenta la posibilidad de que el Sistema Solar y los planetas que lo componen fueran algo extraño, o incluso un caso único en todo el Cosmos. Un ultimo vestigio de geocentrismo humano que se negaba a desaparecer y que fue barrido por la fuerza imparable del conocimiento.
La ilustración superior es una representación de todos los descubrimientos de Kepler, con cada una de las estrellas, ordenadas por tamaño, donde un posible planeta (los puntos oscuros que vemos sobre ellas) compañero pasó por delante del disco estelar y generó un leve descenso de la luminosidad total, casi imperceptible pero detectable por este auténtico "cazador" planetario. Una inmensa familia de exoplanetas, que en algunos se agrupan auténticos sistemas planetarios con múltiples miembros.
Como referencia, y en la parte superior derecha de la imagen, justo por debajo de la primera linia de estrellas, encontramos a nuestro Sol "eclipsado" por Júpiter y La Tierra...aunque a primera vista solo podemos apreciar el primero, pues nuestro planeta, a esta escala, es tan diminuto que solo lo observaremos si accedemos a la versión más grande de esta ilustración.
Y son, precisamente, estos diminutos "fantasmas" terrestres perdidos en la luz de sus propios soles los que, con tanto éxito, está desvelando Kepler. Un viaje de exploración y descubrimiento que no solo está ampliando nuestros conocimientos sino que, nuevamente, nos está recordando nuestro lugar en el Universo...y esta es, quizás, el más valioso regalo que la astronomía a dado a la Humanidad.


Kepler's Suns and Planets
No hay comentarios:
Publicar un comentario