Mostrando entradas con la etiqueta ATV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATV. Mostrar todas las entradas

miércoles, julio 30, 2014

El vuelo de Lemaître

Lanzada la 5ª y última ATV rumbo a la ISS.

"Este programa es uno de los proyectos industriales y espaciales más importantes jamás llevados a cabo en Europa. La ESA, gracias a sus Estados Miembros y a la industria europea, ha sido capaz de completar puntualmente la entrega de toda la serie de ATV, naves espaciales muy avanzadas lanzadas a intervalos regulares de alrededor de un año. Seis años después de su primer vuelo sigue siendo una nave de características únicas, que demuestra el gran peso de la ESA y de la industria en la cooperación europea y en la innovación. Esto ha convencido a la NASA, que recurrirá al módulo de servicio del ATV para su futuro sistema de transporte de tripulación" señala el Director General de la ESA, Jean-Jacques Dordain. Y es que con el reciente lanzamiento de la Georges Lemaître marca el final de una etapa y posiblemente el inicio de otra, donde todo el legado tecnológico desarrollado para hacer realidad este proyecto será la base de otros aún mayores.

Bautizada en honor al científico belga (y sacerdote católico) que formuló por primera vez la idea de un Universo en expansión nacido de un punto 0 que el llamaba "átomo primitivo" (lo que después sería la base de la teoría del Big Bang), la ATV Georges Lemaître despegó a las 23:47 GMT de este pasado 29 de Julio, transportando en su interior más de 6 toneladas de suministros (2.681 Kg de carga seca y 3.921 Kg de agua, combustible y Oxígeno) para la ISS, batiendo el récord de la carga más pesada lanzada por un Ariane.

Este viaje permitirá poner a pruba nuevas tecnologías, como es el caso del sensor láser infrarrojo LIRIS, que podría servir de base a futuros sistemas de navegación, guiado y control para operaciones en que el destino son cuerpos sin puertos de atraque construidos ex-proceso, o fragmentos de basura espacial. Así, la ATV Georges Lemaître realizará un vuelo alrededor de la ISS que permitirá ponerlo a prueba, activándose cuando se encuentre a unos 30 kilómetros de distancia del laboratorio orbital. Una vez afronte las operaciones de atraque propiamente dichas, tanto las cámaras como el sensor láser serán activados de nuevo a unos 3.5 km de distancia, para generar un modelo virtual 3D de la Estación, para su posterior descarga y análisis.

Entre las "estrellas" de su cargamento encontramos el Levitador Electromagnético, que permitirá estudiar cómo se comportan los metales cuando se calientan hasta los 1.600°C y luego se dejan enfriar sin entrar en contacto con ningún recipiente, con el objetivo de mejorar los procesos industriales de fundición. La unidad permitirá hacer recubrimientos metálicos más finos, y mediciones más precisas, de las que pueden realizarse en La Tierra, donde la gravedad afecta a las lecturas. Igualmente destacable es el joystick sensitivo Haptics-1, que permitirá analizar cómo reaccionan los astronautas a la retroalimentación táctil en el espacio, facilitando así la planificación de futuras operaciones robóticas a distancia, así como un fragmento del meteorito Campo del Cielo, que cayó a La Tierra hace más de 4.000 años, regresando ahora al espacio para, recreando así su viaje original, permanecer en el interior de la ATV cuando esta se desintegre en la atmósfera.

Junto a ellos encontramos experimentos de los otros miembros del programa de la ISS, como Japón y Estados Unidos, desde músculos de pez cebra a analizadores del movimiento corporal, sin olvidar los suministros típicos que todo laboratorio, sea orbital o terrestre, necesita: Guantes, toallitas, viales o equipos para tomar muestras. Finalmente, aunque sin duda para los ocupantes de la estación es lo más importante, llenará su despensa, transportando más agua potable que ninguna otra misión. 

La ATV Georges Lemaître permanecerá en la ISS durante unos 6 meses, durante los cuales se convertirá en una parte más de la estación, una ampliación del espacio disponible que sin duda será más que bienvenida por sus ocupantes. 

Lanzamiento del Ariane 5 con la ATV Georges Lemaître.

Levitador Electromagnético: Metal fundido suspendida por fuerza electromagnética durante 20 segundos de ingravidez en un vuelo parabólico. Su viaje a la ISS le permitirá experimentos de mucha mayor duración.

Infografía: La ATV-5. 

Despega el ultimo ATV para llevar suministros para la Estacion Espacial

sábado, febrero 26, 2011

Un visitante europeo


El vehículo automatizado Johannes Kepler atraca con precisión en la Estación Internacional.

Son días de intenso tráfico en las alturas...y es que pocas horas antes de que el Discovery despegara hacia la ISS otro viajero espacial llegaba hasta ella, acercandose y acoplandose con precisión. Se completaba así el viaje del ATV Johannes Kepler, el vehículo de transporte espacial europeo, el segundo de su clase.

"Tras esta impecable maniobra de atraque, el ATV Johannes Kepler constituye un gran ejemplo de la innovación tecnológica ‘hecha en Europa’. Estamos preparados para una nueva era de exploración espacial autónoma. Gracias a su flexibilidad, podemos pensar en una gran variedad de nuevos vehículos espaciales. El ATV podría evolucionar en un vehículo de reentrada para dar servicio a las futuras infraestructuras orbitales y misiones de exploración, transportando astronautas y suministros hasta la órbita lunar" comenta Simonetta di Pippo, Directora de Vuelos Tripulados de la ESA.

Y es que este vehículo hizo honor a su nombre técnico (Vehículo Automatizado de Transferencia) al realizar las maniobras de aproximación y acoplamiento al módulo ruso Zvezda de forma completamente autónoma, dirigida por los ordenadores de abordo.

Asi, una vez situado a "popa" de la ISS, se aproximó lentamente y con precisión hacia su objetivo, utilizando, en la fase final del vuelo, los sensores láser con los que está equipado, que apuntaron hacia una serie de reflectores instalados en la propia Estación, lo que le permitió calcular su posición, distancia y orientación relativa por si mismo. De hecho la precisión fue tal que en los últimos minutos la velocidad relativa entre ambos fue de menos de 7 Centímetros/Segundo, lo que, si se tiene en cuenta que ambos se desplazaban a unos 28 000 km/hora, resulta realmente notable para un vehículo completamente fuera del control humano.

"El día de hoy es muy importante para la ESA y para el resto de agencias involucradas en el programa de la ISS ya que, tras la retirada del Trasbordador Espacial estadounidense, el ATV será el mayor vehículo de reabastecimiento de la Estación, y es ahora nuestra responsabilidad proporcionar un servicio adecuado. Lo que está pasando ahí arriba es mucho más que la colaboración entre agencias espaciales, el compromiso de los Estados Miembros de la ESA y la dedicación y el ‘savoir faire’ de la industria europea", declaró Jean-Jacques Dordain, Director General de la ESA.

"Estamos tomando parte de la mayor cooperación internacional de la historia en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Tenemos mucho que aprender, tanto con la investigación científica desarrollada a bordo de la Estación, como con las operaciones que requiere, que nos preparan para enfrentarnos a los retos del mañana. La sucesión de vehículos lanzados a la ISS durante este último mes da una idea del volumen de operaciones conjuntas que requiere la Estación ahora que está plenamente operativa" concluye.

Y es que la llegada de Johannes Kepler y la próxima del Discovery, el numero de vehículos atracados en la ISS batirá un record...en ese momento coincidirán en ella, además del propio ATV, el Discovery, el módulo Leonardo (transportado por el propio transbordador), el HTV japonés Kounotori , dos Soyuz y una nave Progress.

Johannes Kepler permanecerá allí hasta Junio, tiempo durante el cual ofrecera dos importantes servicios a la ISS...por un lado se convertira en un módulo más del complejo, proporcionando un espacio extra para sus habitantes, mientras que por otro se encargará de impulsarla hacia una órbita más elevada cada vez que sea necesario (pues, debido a la fricción atmosférica, esta pierde altura lentamente de forma continua) utilizando sus impulsores.

De está forma la Agencia Espacial Europea corona con éxito su segundo vuelo propio a la ISS, sin depender de terceros, sean transbordadores norteamericanoso Soyuz/Progress rusas. Y es que ninguna potencia espacial puede aspirar a ser considerada como tal sin disponer de vehículos propios para viajar más alla de la atmósfera. Con las ATVs el "viejo mundo" finalmente puede empezar a ponerse a la altura de todas las demás.


El ATV Johannes Kepler atraca con precisión en la Estación Espacial

viernes, febrero 18, 2011

El camino de Europa


Johannes Kepler se encuentra ya de camino a la ISS.

"El ATV-2 es el primero de una serie de cuatro Vehículos Automatizados de Transferencia, y el resultado tangible de la capacidad técnica y del apoyo político de los Estados Miembros de la ESA y de la cooperación internacional. Estamos esperando que el ATV-2 llegue a la ISS para declarar el éxito de la misión" declaró Jean-Jacques Dordain, Director General de la ESA tras el lanzamiento de un nuevo cohete Ariane 5 desde el Puerto Espacial Europeo en Kourou, en la Guayana Francesa...en su interior una de las grandes apuestas del viejo continente, el segundo de los ATV (Vehículo Automatizado de Transferencia), llamado Johannes Kepler, iniciaba su viaje.

Este empezó a las 21:50 GMT (18:50 hora local) del pasado Miercoles 16 de febrero. 64 minutos después ya había entrado en órbita a unos 260 Kilómetros de altura, separado de la última etapa impulsora del Ariane V y desplegado sus cuatro paneles solares, inciandose
las primeras maniobras destinadas a elevarse paulatinamente hasta la ISS (que se mueve a algo más de 300 Kilómetros por encima de la superficie), a la cual se acoplará el próximo 24 de Febrero.

Su lanzamiento se enmarca dentro de una etapa de actividad frenética para la Estación espacial, con la reciente llegada de una nueva Progress rusa y de Kounotori, la nave de carga Japonesa, mientras que el mismo día que Johannes Kepler tiene prevista su llegada, se producirá, si no hay nuevos problemas, el lanzamiento del transbordador Discovery. Sin duda serán días de intensa actividad para sus ocupantes.

Con 10 metros de longuitud y 5 de diámetro, una masa de unas 10 Toneladas y una capacidad de carga de hasta 7.5 Toneladas, Johannes Kepler forma parte de la familia de vehículos de transporte automáticos y no reutilizables con el que la Agencia Europea cubre (junto a las Progress rusas y las HTV japonesas) las necesidades de abastecimiento de la ISS, algo especialmente importante si se tiene en cuenta que los transbordadores están cerca de su retirada.

Resultado de la colaboración entre 38 compañías, entre ellas EADS, este proyecto se compone de un total de cinco vehículos...el primer fue Jules Verne en 2008, ahora inicia su viaje el segundo, Johannes Kepler y para el futuro quedan tres más, Edoardo Amaldi, cuyo montaje se completará a mediados de este año y se lanzará a principios de 2012, y (a falta de recibir su nombre oficial) las ATV 4 y 5, ya en fase de producción y que tienen previsto despegar a lo largo de 2014.

Con ellos Europa se asegura el acceso pleno al espacio, sin tener que depender totalmente de terceros (rusos y norteamericanos) en el envio de equipos y suministros a la ISS, como había ocurrido hasta hace varios años, lo que resultaba ciertamente un contrasentido siendo como es la industria espacial europea lider en el lanzamiento de satélites y haber desarrollado los mejores y más potentes cohetes-lanzaderas que existen hoy día con la familia de los Ariane, ademas de disponer un lugar privilegiado para realizar lanzamiento por su cercanía al Ecuador como es la Guayana Francesa.

Y es que la necesidad de acuerdo entre tantos paises a la hora de afrontar nuevos proyectos trae consigo unas políticas erráticas que siempre han frenado el impulso espacial europeo a pesar de su enorme potencial, de las que la cancelación del
transbordador Hermes es uno de los más claros ejemplos. Con los ATV este error queda, aunque solo sea parcialmente, superado.

Una más que notable fotografía tomada desde la ISS por el astronauta Paolo Nespoli pocos minutos después del lanzamiento de Johannes Kepler...a la derecha, y elevandose por encima de la azulada atmósfera terrestre, puede verse el rastro dejado por el Ariane 5 durante su ascenso. A pesar de que la fotografía da la falsa sensación de que practicamente estan ambos a la misma altura, en realidad este último se quedó aun a casi un centenar de Kilómetros por debajo, distancia que el ATV, por si mismo, irá paultainamente cubriendo hasta situarse en la misma órbita.

Un esquema del interior de un ATV (letras Azules, Violetas y Naranjas) acoplado al módulo Zvezda de la ISS.

Los ATV europeos, a diferencia de los HTV japoneses, están capacitados para realizar las maniobras de aproximación y acoplamiento por si mismos, de forma totalmente autónoma.

Jules Verne, fotografiado mientras se aproximaba a la ISS, con los colores blancos y azulados de La Tierra como telón de fondo. Una hermosa imágen que se repetirá con Johannes Kepler.

El ATV Johannes Kepler ya está en camino a la Estación Espacial

miércoles, octubre 01, 2008

La ultima luz de Verne




El ultimo viaje de Jules Verne de principio a fin....este espectacular video sigue la entrada del ATV en la atmosfera, el momento en que se desintegra en pedazos tras un brillante flash luminoso y la impresionante lluvia de fragmentos posterior. Un final espectacular para este ingenio de 6 toneladas, cuya construccion, lanzamiento y mision de 6 meses en la ISS ha representado uno de los grandes exitos de la Agencia espacial Europea.

lunes, septiembre 29, 2008

Bye bye, Jules Verne

Jules Verne se desintegra sobre el Oceano Pacifico.

La aventura de la primera ATV europea llego hoy a su final en forma de una brillante bola de fuego...a las 15:31 CEST el vehiculo entro en la parte mas densa de la atmosfera terrestre, a unos 120 Kilometros de la superificie, rompiendose en pedazos 12 minutos despues, cuando se encontraba a unos 75 Kilometros de altura y sobre la vertical del Oceano Pacifico, en el que se precipitaron sus restos.

El meteoro resultante fue bastante espectacular, y fotografiado tanto desde tierra como por parte de los dos aviones (Gulfstream V y NASA DC-8) que siguieron la operacion desde gran altitud.

"Hay un sentimiento muy grande de exito, porque la mision ha ido perfectamente de principio a fin. Al mismo tiempo estamos un poquito tristes. Los seis meses de operaciones han sido muy intensos y exigentes, así que hay una mezcla de sentimientos. Pero esperamos con impaciencia el principio de una mision siguiente" explica Alberto Novelli, director de la mision.

Jules Verne fue lanzado el pasado 9 Marzo de 2008, acoplandose a la ISS al finales de dicho mes....ademas de los suministros llevados hasta ella, el ATV ofrecio varios servicios a la estacion: Un amplio espacio extra para sus habitantes y una capacidad de impulso que permitio desplazarla de su orbita para evitar el peligro de impacto con restos de basura espacial que fueron localizados en una trayectoria demasiado proxima. En todos los sentidos su viaje ha sido un completo exito y ahora empiezan los primeros pasos para la construccion del siguiente, cuyo lanzamiento esta previsto para 2010.


ATV Reentry - first pictures!!

Bye Bye Jules Verne

martes, abril 01, 2008

La primera aproximacion del gigante

Jules Verne realiza maniobras de aproximacion a la ISS como ensayo a su acoplamiento el proximo 3 de Abril?

El pasado 31 de Marzo los tripulantes de la Estacion Espacial tuvieron visita, y no una cualquiera sino la de un ingenio de tamaño realmente notable que se coloco a solo 12 metros de ello antes de volverse a alejarse a distancia segura....no era un OVNI, ni basura espacial jugetona, sino el ATV Jules Verne, la mayor y mas compleja nave de carga jamas lanzada por Europa que realizaba "practicas" de cara a ajustar las maniobras que le permitiran acoplarse a la Estacion espacial dentro de dos dias. La fotografia superior fue tomada por los propios habitantes de la ISS justo cuando el vehiculo visitante se encontraba en su punto de maxima aproximacion.

Jules Verne es un vehiculo totalmente automatizado que no requiere guia humana alguna...de hecho es el misma, con sus sistemas opticos y sistema de navegacion autonomo, el que tomara las decisiones en casa momento, siendo tanto los habitantes de la ISS como los tecnicos de Tierra simples observadores. La aproximacion del pasado 31 de Marzo fue el llamado "Demo Day 2", donde el ATV demostro su pericia situandose a tan solo 12 Metros del modulo Zvezda antes de volver a colocarse a una distancia segura...sera en el Zvezda donde se acoplara definitivamente y permanecera alli 6 meses.

Jules Verne fue lanzado el pasado 8 de Marzo y se coloco en una orbita paralela a la ISS a la espera de que el transbordador Endeavour abandonara la estacion, tras lo cual se ha ido acercando hasta llegar la posicion actual. En dos dias el viaje inaugural de los nuevos ATV habra sido completado con exito.

Automated Transfer Vehicle

International Space Station