
La ilustracion superior resume todos los descubrimientos realizados hasta la fecha sobre la naturaleza exacta de la Via Lactea, y que han cambiado nuestra vision de ella, desde la de ser una tipica espiral que predomino inicialmente hacia otra mas compleja y variada...asi, podemos ver la barra central de gas y polvo que le da la categoria de Espiral barrada dentro de la clasificacion que la astronomia hace de estas agrupaciones estelares.
Igualmente observamos los dos grandes brazos espirales, Perseus y Escutum-Centaurus, surgiendo cada uno de ellos de los extremos de la barra central....este es uno de los grandes cambios que los ultimos descubrimientos han llevado a la idea inicial que teniamos de la Via Lactea, pues anteriormente se creia que existian hasta 4. Sin embargo dos de ellos, Norma y Sagittarius se han revelado como simples brazos menores situados entre los dos principales.
Tambien quedan reflejados dichos "brazos secundarios", como los ya mencionados Norma y Sagittarius, asi como otros, entre los que destaca desde el punto de vista terrestre el de Orion, uno pequeño e incompleto cuyo mayor merito es ser aquel mas cerca del cual se situa el Sol. Igualmente tambien sale reflejado el pequeño Far-3kpc descubierto recientemente gracias al trabajo de los radiotelescopios y que se situa al otro lado del nucleo galactico desde el punto de vista terrestre, siendo la contrapartida del Near-3kpc, conocido desde los años 50, y que ha servido para establecer que la Galaxia muestra una simetria.
Finalmente, y marcado como el centro del mapa a partir del cual se indican todas las distancias, tenemos la situacion de nuestra estrella y nosotros mismos, flotando un poco en "tierra de nadie" y sin pertenecer a ninguno de los brazos galacticos, una situacion temporal, pues las estrellas entran y salen de estas acumulaciones como el agua lo hace de las las olas del mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario