
Pero como, en ocasiones, hay que adaptarse a las modas imperantes para no quedar desfasado, veamos otro tipo de calendario, uno sin fechas "mágicas", pero al mismo tiempo lleno de ella: Aquel que indica la evolución del Universo, la vida y la Humanidad adaptando los miles de millones de años transcurridos a lo que sería un año terrestre...una visión de toda la historia conocida tremendamente aleccionadora sobre nuestro lugar en la inmensidad.
Es el "Calendario Cósmico", que recoge la visión científicamente más reconocida y aceptada de la historia del Universo, desde su posible origen hasta la actualidad...podemos ver que el Sol y La Tierra nacieron en Agosto, los primeros organismos de nuestro planeta en Septiembre, y que el gran salto evolutivo, con la aparición de formas más complejas, se concentra a partir del 15 de Diciembre.
La era de los dinosaurios, por su lado, se inicia el 22 de Diciembre y termina poco después, el día 29...¿y los seres Humanos? Para encontrarnos hemos de llegar hasta las últimas horas del último día. Asi, las primeras manifestaciones de nuestra existencia se darían a partir de las 21:30 de la noche, aunque no sería hasta una hora más tarde, a las 22:30, cuando el Homo Erectus haría acto de presencia.
¿Y la civilización? Concentrada en los últimos 10 segundos. Ciertamente en este calendario, a diferencia de todos los demás, la Humanidad no es el centro de todo sino unicamente una parte más, y bién pequeña, de la larga historia del Universo. Algunos, por sus ideas o creencias religiosas, lo pueden encontrar denigrante, pero mi visión es completamente opuesta: Somos el maravilloso resultado (con sus virtudes y defectos) de un proceso de milles de millones de años, que, finalmente, dió lugar a la aparición de seres capaces de mirar atrás y comprender el largo camino recorrido..
No hay comentarios:
Publicar un comentario