viernes, febrero 09, 2007

El gran ojo hexagonal

El tamaño importa, al menos en astronomia....el futuro telescopio James Webb representa un salto en este campo al disponer del mayor espejo jamas puesto en orbita, con una superficie 7 veces mayor que la del Hubble y casi 2.5 veces su diametro. Una construccion de tamaño descomunal que presenta un pequeño problema ¿ como lanzar algo de tales dimensiones y ademas sin riesgo, puesto que no deja de ser una estructura ciertamente delicada que debera soportar los rigores de un viaje espacial ? La respuesta por parte de la NASA a sido ingeniosa: Sera un puzzle plegado sobre si mismo que se montara automaticamente una vez en orbita.
La lente principal del James Webb ( JWST ) sera en realidad el conjunto de 18 segmentos hexagonales individuales ( 1.3 metros ) que una vez desplegados funcionaran conjuntamente....aunque cada uno de ellos, fabricados en Birilio, tendran capacidad de movimiento autonomo en caso de ser necesario, lo que permitira corregir posibles imperfecciones detectadas despues del despliegue o bien alteraciones que se puedan producir durante su vida operativa.
Estos segmentos estan siendo construidos por la Axsys Technologies...posteriormente seran enviados a la Ball Aerospace, donde se ensamblaran para formar la lente del telescopio. Tras ello sera llevado al Goddard Space Flight Center donde se procedera al montaje final. Tras ello solo quedara el lanzamiento y su llegada a la posicion final, 1.5 millones de kilometros por detras de nuestro planeta ( en el llamado punto L2 ), donde estara a salvo de la luz solar. Se espera que pueda "ver" objetos 400 mas debiles que los localizados hasta ahora y encontrar las primeras Estrellas y Galaxias que se formaron tras el Big Bang.

jueves, febrero 08, 2007

10 Km para el orgullo

Opportunity a conseguido añadir una nueva medalla a su ya larga lista de logros, tras superar la barrera simbolica de los 10 km recorridos a traves de la superficie marciana....ni el tiempo, ni la mecanica, ni las inclemencias meteorologicas han frenado el avance de este explorador que ya a entrado, junto a su gemelo Spirit, en la historia de la exploracion espacial con letras de Oro.

MARS EXPLORATION ROVER

miércoles, febrero 07, 2007

Paso a paso

El Atlantis empieza el camino de cara a su despegue programado para el 15 de Marzo.

Siguiendo un ritual que se repite en cada lanzamiento, el transbordador Atlantis se encuentra ya en el llamado "Vehicle Assembly Building", edificio donde sera colocado en posicion vertical y se procedera a su ensamblaje con el del gran deposito externo y los dos impulsores laterales. Una vez concluida estas operaciones y las pertinentes comprobaciones, sera transportado hacia la base 39A...sera el primer lanzamiento que tiene lugar en ella en los ultimos 4 años, pues la 39B habia centrado toda la actividad hasta ahora..

La tripulacion sigue, por su parte, preparandose de cara al dia marcado como el del inicio de esta nueva mision del trasnbordador espacial ( STS-117 )....El comandante sera Frederick Sturckow ( veterano con 2 vuelos anteriores, STS-88 y STS-105 ), acompañado por Lee Archambault, para el que sera el primer vuelo. El resto del equipo lo integran los especialistas James Reilly ( STS-89, STS-104 ) y Patrick Forrester ( STS-105 ), que regresan a la ISS, mas Steven Swanson y John Olivas, que tambien se "estrenan"

SPACE SHUTTLE

martes, febrero 06, 2007

A golpes con la Luna

La NASA da luz verde al proyecto de construccion del LCROSS

La Luna y la posibilidad de contruir una base permanente en ella que pueda aprovechar los recursos que en ella se encuentren se ha convertido en el eje del programa espacial estadounidense en los ultimos años, tanto por la iniciativa de su presidente actual ( resumindo en la llamada "Vision") como por el hecho que otras potencias hayan fijado tambien sus ojos en ella y por tanto no quieren quedarse atras..la misma concepcion misma de los vehiculos que remplazaran a los transbordadores llamados "ORION", estan pensados sobretodo en poder realizar vuelos tripulados a nuestro satelite, y muchos de los proyectos actuales apuntan en la misma direccion.

El ultimo que acaba de recibir luz verde por parte de la Agencia espacial para llevar adelante su contruccion es el llamado LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite), una nave que debera despegar en Octubre del 2008 y cuyo objetivo es recoger datos sobre la composicion del suelo lunar en las regiones polares, que es el lugar que hoy dia se considera mas propicio para el primer asentamiento permanente, y localizar la tan ansiada agua cuya busqueda a resultado infrucutosa a dia de hoy. Y como lo hara ? de la forma mas directa, lanzando un proyectil el impacto del cual levantara una gran nube de escombros ( se espera que remueva unas 220 toneladas de suelo lunar ) y estudiandola con sus intrumentos.

Lanzado en un cohete Atlas-V, utilizara precisamente la propia etapa superior de este lanzador, de 2 toneladas de peso, como proyectil...chocara a casi 10.000 Km/H contra la Luna y creara un crater de un tamaño considerable.

Pero habra un segundo impacto, y sera el del propio LCROSS...tras analizar la nube de escombros y atravesarla, ira descendiendo hasta golpear el mismo nuestro satelite, momento que sera seguido desde la Tierra. No levantara tanto material, pero igualmente se espera obtener mucha informacion de su estudio.

Con un presupuesto asignado de 79 millones de Dolares ( sin contar el costo de lanzamiento ), el siguiente paso critico sera a finales de Febrero cuando pasara la llamada "Revisión Crítica del Diseño", tras la cual empezara el ensamblaje de esta sonda y sus intrumentos. Sera el paso final y tras el cual emprendera su viaje sin retorno a nuestro satelite.

LCROSS

lunes, febrero 05, 2007

La sombra del Viajero

Durante su estancia en el crater Endurance, la Opportunity tomo esta fotografia....con el Sol brillando por detras y muy bajo en el horizonte, la sombra que proyecta el Rover se extiende por delante de la camara frontal que capto la imagen. Podemos asi observar la silueta del propio vehiculo: Desde las ruedas, pasando por el cuerpo central y los paneles solares, y terminando por las antenas de comunicacion y el Mastil donde se situa la camara panoramica. Sin duda una fotografia muy curiosa

Shadow of a Martian Robot

domingo, febrero 04, 2007

A la luz de la Luna

Las sondas gemelas STEREO sobrevuelan nuestro satelite y se dirigen ya a sus respectivos posiciones finales.

Lanzadas el 25 de octubre de 2006, estos dos vehiculos han completado la fase mas compleja de su vuelo y han emprendido camino hacia las que seran sus posiciones definitivas, que alcanzaran en Abril proximo....una vez alli empezaran su tarea conjunta, que es el estudio del Sol mediante la obtencion de imagenes en 3D. Para conseguirlo, las dos se moveran siguiendo la orbita terrestre, una precediendo a nuestro planeta y la otra siguiendo su estela. De esta manera, imitando la forma en que nuestros dos ojos nos permiten tener una prespectiva en 3 dimensiones de todo lo que nos rodea, ambas trabajaran conjuntamente para conseguir ese mismo efecto a escala planetaria...seran dos "ojos" que miraran con detenimiento al astro rey.

Para llegar a su meta, necesitaron una compleja maniobra.....primero se colocaron en una orbita muy eliptica alrededor de la Tierra, tanto que las llevaba a cruzar la lunar. Asi permanecieron durante 4 orbitas completas, hasta que la 5º las dirigio a un encuentro muy cercano con la Luna con el objetivo usar su gravedad para impulsarse. El 5 de Diciembre la STEREO-A pasó a solamente 7.340 km de nuestro satelite y emprendio su ruta hacia su posicion "por delante" de la Tierra...la STEREO-B hizo lo propio sobrevolandola a unos 11.776 km, pero dado la trayectoria que debia seguir se necesitava un segundo "empujon", y este llego el 21 de Enero pasado, cuando volvio a pasar por las cercanias de la Luna, a unos 8.818 km de distancia. Con este doble impulso la STEREO-B se dirige ya a un punto "por detras" de nuestro planeta.

Cuando esto ocurra, ambas "hermanas" se habran colocando en orbita alrededor del Sol, con una separacion de 45º...asi podran visualizarlo simultaniamente desde puntos de vista distintos, obteniendo de esta menera imagenes tridimensionales de nuesta estrella.

Ya se han hecho algunas pruebas satisfactorias....la nave "A" tomo algunas imagenes el 4 de Diciembre cuando fue abierta la cubierta de su telescopio SECCHI ( Extreme Ultraviolet Imager ), en concreto observo la intensa actividad de una region del Sol llamada AR903, donde se produjeron intensas llamaradas ese mes, asi como eyecciones de materia de la Corona Solar.

En total cada nave transporta una docena de intrumentos cientificos para estudiar al Sol, y de los que se espera que una vez esten todos operativos puedan profundizar en el conocimiento sobre esta estrella, la mas cercana a nosotros y de la cual dependemos totalmente.

STEREO

Preparando al Heredero

La NASA ultima una tecnologia innovadora para el futuro telescopio espacial James Webb.

El Hubble esta en su fase final...la mision de reparacion que llevara a cabo el Atlantis en el 2008 extendera, si todo va bien, su vida util unos años mas ademas de dotarlo de nuevas capacidades. Pero esa sera la ultima visita que reciba, puesto que los transbordadores se retiran en el 2010 y los que ocupen su lugar, mas pensados para llevar adelanta los vuelos lunares, no estan diseñados para este tipo de operaciones. Por tanto, a partir de ese año empezara la cuenta atras a medida que las duras condiciones del espacio vayan minando a un ingenio que lleva ya 17 años trabajando sin descanso, mucho mas de lo que nadie se esperaba. Y despues ?

Su sucesor ya esta en marcha, y responde al nombre de James Webb ( James Webb Space Telescope )....con la mitad de la masa del Hubble pero con un espejo primario que pose un area 6 veces mayor ( 6.5 metros de diametro, por los 2.3 del Hubble ), se espera que nos lleve mucho mas alla en el conocimiento del Universo. De hecho el James Webb estudiara el cosmos en el espectro infrarrojo, por lo que no es del toda acertado decir que es el sucesor del Hubble, cuyas observaciones son sobretodo en el espectro"visible". Pero se convertira para nosotros en la principal ventana a los misterios del Cosmos...y en eso si que sera un mas que digno heredero.

En plena fase de construccion, la NASA a desarrollado una nueva tecnologia que permitira aumentar aun mas sus capacidades. Se trata de una red de obturadores microscopicos ( entre 100 por 200 micrones, el grosor de 3 y 6 cabellos humanos ) que se abriran y cerraran de forma independiente para asi poder enmascarar la luz de otros objetos cercanos y permitir al telescopio centrar su atencion en fuentes de luz mas lejanas y debiles sin interferencias.En conjunto seran unos 62.000 microobturadores distribuidos en cuatro rejillas de 171 por 365 columnas que se situaran delante del Near Infrared Spectrograph, el espectrografo construido Agencia Espacial Europea.....

Tras obtener una imagen global de una zona, los astronomos escogeran los objetos que quieren observar con mayor detalle. Entonces entraran en accion los microobturadores....actuando de forma cordinada, se cerraran los necesarios para bloquear toda luz excepto la del objeto ( o objetos, puesto que se podran observar hasta 100 de forma simultania ) que se quiera estudiar.

Dicha tecnologia fue probada en Diciembre de 2006 en el llamado Goddard Space Flight Center de la NASA, pasando las pruebas satisfactoriamente y siendo declarada apta para los rigores de un vuelo espacial. Entre las condiciones extremas a las que se enfrentara estara la temperatura, que se situara en los -233 Grados Centigrados una vez el James Weeb empieze a operar....dado que este estudia el espectro infrarrojo, lo que nosotros sentimos como calor, sera necesario que los intrumentos de observacion esten extremadamente frios para evitar interferencias en forma de emisiones "propias"

Ademas de sus funciones astronomicas, los diseñadores de este sistema, con Harvey Moseley a la cabeza, esperan que pueda tener aplicaciones en otros campos, como la medicina, las comunicaciones y la biotecnologia.

Aun queda un camino bastante largo de montaje, pruebas y tests, que no terminara hasta el 2013, cuando se lanze en direccion al punto de Lagrange L2....hasta ese dia, el Hubble, reparado y reforzado con nuevos instrumentos, nos hara la espera mas llevadera.

NASA Helps Space Telescope Camera "Squint" for a Better View of Galaxies

Telescopio Espacial James Webb

sábado, febrero 03, 2007

Nubes gigantes para Titan

La Cassini fotografia una inmensa nube del tamaño de los EEUU que cubre el Polo Norte de Titan

Cuando se descubrio, cerca de la region polar, la existencia de Lagos, se empezo a vislumbrar tambien la existencia de un sistema "hidrologico" semejante al de la Tierra, aunque en este caso no con agua sino con Metano y Etano liquidos...la constatacion de que algunos de ellos parecian llenos mientras que otros aparentaban no estarlo tanto o incluso encontrarse vacios hizo afianzarse la idea de que existia una lluvia estacional que los alimentaba. Faltaba encontrar a las hipoteticas nubes responsables de estas precipitaciones....y ahora, probablemente, se ha localizado la pieza que faltaba para completar el puzzle. Una gigantesca nube de 2400 Km de diametro a sido fotografiada por la Cassini cubriendo precisamente la region polar.

Oculta hasta ahora por la noche Invernal, a empezado a dejarse ver a medida de que el hemisferio se adentra en la Primavera y la luz solar ilumina la region. Se suponia su existencia, pero ninguno de los cientificos de la mision se esperaba algo de escala tan enorme cuando las imagenes de la Cassini tomadas el 29 de Diciembre pasado empezaron a llega " Sabíamos que esta nube debia estar allí, pero nos asombro su tamaño y estructura" comenta el Doctor Christophe Sotin de la Universidad de Nantes, Francia." Este sistema nuboso puede ser un elemento clave en la formación global de organicos y su interacción con la superficie", añade.

Dos semanas despues, el 13 de Enero del 2007 la sonda sobrevolo Titan y comprobo que seguia ahi. Esto refuerza la idea del ciclo Hidrologico de esta luna, con una lluvia de Metano llenando los Lagos, que a su vez termina evaporandose y formando nuevas nubes, un circuito cerrado semejante al de la Tierra..

Conjuntamente con observaciones hechas desde nuestro planeta, se cree que estas formaciones nubosas apareen y desaparecen siguiendo las estaciones.....dado que en Titan cada una de ellas dura 7 años terrestres, se calcula que la actividad nubosa puede durar unos 25 años, desaparecer cuatro o cinco y despues volver a empezar. Por ello los años proximos se seguira su evolucion y la de los lagos polares...de la misma manera tambien se espera que, a medida que avance la estacion, la actividad nubosa se vaya trasladando del Polo Norte al Polo Sur, donde por ahora solo se a localizado un solo lago.

Durante este año recien estrenado la Cassini sobrevolara 16 veces esta enigmatica luna, lo que permitira seguir los cambios que se produzcan en ella. Sin duda un lugar cada vez mas fascinante.

Cassini Images Mammoth Cloud Engulfing Titan's North Pole

viernes, febrero 02, 2007

Horas extras en las alturas

Los ocupantes de la ISS completan la 1ª de las 3 salidas al exterior que realizaran a lo largo de los proximos 9 dias para completar el renovado sistema electrico de la Estacion.

El trabajo sigue a 350 Km de altura. Michael López Alegría y Sunita Williams han llevado a cabo una caminata espacial de practicamente 8 horas de duracion, casi la mas extensa jamas hecha y la primera sin la colaboracion de algun tripulante de los transbordadores....guiados desde el interior de la ISS por Mijaíl Tiurin completaron todos sus objetivos, desconectando una de las dos linias de alimentacion ( dejandose la segunda para una fecha posterior ) del modulo Destiny, reorganizaron las conexiones electricas y aseguraron el radiador de estribor del segmento P6. Tambien se tomaron imagenes del panel solar que debera ser replegado cuando el Atlantis llegue a mediados de Marzo.

La anecdota se produjo durante el regreso...los dos astronautas permanecieron mas tiempo del previsto en la camara de despresurización, sin cerrar la escotilla. El objetivo fue evitar una posible contaminacion del interior con Amoniaco, debido a una fuga que se produjo en unas linias de alimentacion...aunque la inspeccion visual determino que no habia rastro de los trajes no habia rastro de este elemento, se prefirio ser prudentes: "El objetivo es tratar de que ninguna molécula de ese amoníaco ingrese en la Estación Espacial Internacional", señaló el control de la misión. Unas normas estrictas que se tomaron tras una situacion similar ocurrida durante la instalacion del Modulo Destiny en el 2001.

No habra mucho descanso para ninguno de los dos....tanto Michael López Alegría como Sunita Williams seran los llevaran a cabo tambien las otras dos salidas, el 4 y el 8 de Febrero. La razon es que al realizarse misiones que en si son muy parecidas, se ahorra tiempo al llevarlas a cabo los mismos ya que no requieren una preparacion previa y ya saben que deben hacer.

Una vez terminadas las dos restantes, y el sistema de alimentacion electrica que se encuentre perfectamente desplegado, la ISS ya estara preparada para recibir a los modulos Europeo y Ruso, que aun deben unirse a ella. Tambien permitira a los transboradores espaciales acoplados a ella recibir suministro electrico en lugar de depender de sus propias fuentes como hasta ahora, y que son obiamente mas limitadas. El resultado es que estos podran permanecer mas tiempo y sus tripulantes realiar mayor volumen de trabajo...el Endeavour, que llegara a mediados de año sera el primero en disfrutar de esta nueva situacion.

Unas jornadas de trabajo intensas en la frontera entre la Tierra y el Cosmos.

Station Crew Members Wind Up Successful Spacewalk

jueves, febrero 01, 2007

Fuego en el Mar

Un cohete lanzador ruso explota instantes despues de ser lazando desde una plataforma flotante en el Pacifico.

El cada vez mayor mercado de los satelites de telecomunicacion a hecho surgir infinidad de empresas, publicas y privadas, dedicadas al negocio que representa su lanzamiento....son tantos los que se realizan cada año que resulta un mercado muy tentador. El consorcio internacional "Sea Launch" ( que agrupa a la estadounidense Boeing, la rusa Energía, la sociedad británico-noruega Kvaerner Group y las ucranianas Yúzhnoye y Yuzhmash ) es una de las compañias surgidas para explotar este negocio, y como su propio nombre indica, sus lanzamientos se realizan en el mar mediante una plataforma flotante llamada Ulises y un barco donde le localiza el centro de mando.

El pasado 31 de Enero "Sea Launch" sufrio un duro reves....un cohete Zenit-3SL que debia poner en orbita al satelite de comunicaciones NSS-8 exploto instantes despues del lanzamiento. A pesar de lo aparatoso de la deflagracion, nadie resulto herido y ni la plataforma Ulises ni el barco de control resultaron dañados. No asi, claro, el prestigio de la compañia, que a tenido que hacer frente a su 4º perdida protagonizada por este cohete, fabricado por empresas Rusas y ucranianas. Ademas el lanzamiento fue transmitido en vivo por Internet, por lo que esta manera de hacer publicidad se les a vuelto en contra. De momento se desconocen el porque del accidente y se anuncia la creacion de una comision para investigar las posibles causas....se espera que aclarado esto puedan reanudarse las actividades de "Sea Launch".

Por su parte, el satelite NSS-8 habia sido contruido tambien por el Boing y pertenecia a la compañia SES New Skies, y tenia como objetivo suministrar servicios de comunicacion a países de Europa, África, Oriente Medio, el subcontinente indio y Asia, siendo el sexto de la compañia. Sin embargo su perdida no afectara a los servicios que pueda ofrecer esta empresa, ya que se mantendra en activo al NSS 703 ( precisamente al que NSS-8 debia haber sustituido ) hasta el 2009 cuando se lanze el NSS-9....este tomara el lugar del NSS-5, que a su vez quedara libre para poder remplazarlo.

Video YouTube
Sea Launch Operations To Be Resumed Despite Liftoff Failure