viernes, junio 09, 2006

Anochecer en el planeta Tierra

Los astronautas de la ISS nos regalan esta maravillosa fotografia.......El Sol se va ocultando detras de la Tierra a medida que la estacion se dirigie al hemisferio nocturno, brillando con una tonalidad rojiza a traves de la atmosfera terrestre, que se observa en forma de una finisima linia azulada.Que fragil parece y que vital es para nosotros...

Como curiosidad, la ISS disfruta de 16 puestas de Sol al dia, dado que solo tarda 90 minutos en dar una vuelta alrededor de nuestro planeta.

jueves, junio 08, 2006

La mirada de Andromeda

Es nuestra vecina mas cercana y la unica visible a simple vista.

Sabemos que existen un numero casi incontable de Galaxias en el Universo, de todo los tamaños y formas, y que la nuestra es una mas de muchas...pero por evidente que parezca a la vista de los telescopios, esta idea costo aceptarse, y no hace tanto tiempo como nos pensamos. Hasta bien entrando el siglo XX se consideraba que la nuestra era la unica......El Universo se componia, en los ideas de los astronomos de la epoca , de la Galaxia y algunos cumulos estelares que la rodeaban...y ya esta. El vacio eterno se extendia mas alla de los limites galacticos, una idea que recuerda a la de los habitantes de la Isla de Pascua, que creian que su isla era la unica tierra que existia, rodeada de un Oceano sin fin. Conceptos bastante parecidos....

Tan afianzada estaba esa idea que negaba la realidad.....porque las Galaxias se podian observar con cualquier intrumento minimamente potente, y asi era desde hacia tiempo, pero se las consideraba nubes de gas o pequeños cumulos de nuestra propia Via Lactea. Una demostracion de lo malas que son las ideas preconcebidas y de como pueden interferir en un criterio cientifico que ante todo siempre deberia ser objetivo y libre de influencias.

Pues bien, resulta que incluso una de ellas es visible a simple vista y encontramos referencias a ella que nos remontan al 964 con las referencias del astrónomo persa Abd Al-Rahman Al Sufi, que la describió como una "pequeña nube"... y con observaciones por telescopio que empiezan en 1612 por obra de Simon Marius. Pero deberiamos esperar a mucho despues para que se rompiera definitivamente esa idea de aislamiento y empezar a ver una realidad mucho mas amplia...Esa "pequeña Nube" se revelo como otra Galaxia...y eso solo era el principio. En los vastos campos del universo nos estaban esperandonos miles de millones, de las cuales la nuestra era solo una mas. Andromeda, como fue bautizada por estar en la constelacion del mismo nombre, fue la encargada de dar el golpe final egocentrismo humano...

Es nuestra vecina galactica...ninguna otra ( si no contamos con las pequeñas galaxias satelites de la Via lactea ), esta mas cerca de nosotros. Aunque, claro, en el mundo de las galaxias lo de "cerca" es un decir: Viajando a la velocidad de la Luz, tardariamos 2.900.000 años en llegar a ella. Pero aun asi es una compañera de viaje, la mas grande de una modesta familia de 30 miembros que unidas gravitatoriamente conviven en comunidad, un pequeño "pueblo galactico" que recibe el nombre de Grupo local. Con sus 300-400.000 millones de masas solares, es la dominadora indiscutible, seguida de nuestra Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo....aunque eso cambiara en el futuro. Moviendose a 140 Km/segundo hacia nosotros, dentro de 3.000 millones de años Andromeda y la Via Lactea se fundiran en una nueva Galaxia mucho mas grande.

Quizas lo mas interesante de Andromeda es que es del mismo tipo que la nuestra, es decir, una Galaxia Espiral...por ello, dado que no podemos salir fuera de la Via Lactea y estudiarla desde mejor prespectiva, tenemos a nuestra vecina como una buena alternativa, y por ello que tenga un lugar destacado en la atencion de los astronomos.

Astroseti : Nuevas imagenes de Andromeda

miércoles, junio 07, 2006

Arqueologia Galactica

El telescopio Splitzer nos desvela antiguas "Ciudades de Galaxias"

Hay calculadas 100.000 millones de ellas repartidas en el Cosmos...tambien se las llama "Universos-Islas", porque realmente parecen Islas perdidas en un oceano sin fin. Y a pesar de su cantidad ingente, son la excepcion....el vacio, la fria oscuridad absoluta es la cara real del Universo y las Galaxias pequeños oasis de luz en las tinieblas.

Pero a pesar de lo que pueda parecer, no se diseminan por el cosmos de forma aleatoria...al contrario, como se de Entes sociales se tratase, se agrupan en vastos racimos, en autenticas "ciudades Galacticas" qque pueden englobar millones de individuos y cuyo "porque" aun no esta claro. Si vieramos el Universo a una escala global nos daria la impresion de que las Galaxias se distribuyen en una enorme red Universal....macroestructuras que pueden tener su origen en fluctuaciones cuanticas en el Universo temprano, el efecto de la llamada "Materia Oscura" o de otras constantes cosmologicas aun por desentrallar.

Pero el cosmos nos da una via para que lo conozcamos, y esa es que la velocidad de la luz sea limitada...tanto que la puede transcurrir miles de millones de años hasta que nos alcanza. Vemos las cosas como eran en el pasado y en el caso de las Galaxias, un pasado extremadamente lejano....es por ello que, por ejemplo, se puede ver como era el Universo en sus primeros momentos si disponemos de los instrumentos adecuados. La cosmologia es ni mas ni menos que una version espacial de la Arqueologia...con la diferencia que la primera puede ver en el pasado mientras la segunda solo puede suponerlo. Es como si los historiadores pudieran tomar imagenes en vivo de la Atenas clasica o de Roma en el momento de maximo esplendor del imperio....pero este es un privilegio que solo tienen aquellos que buscan en el pasado lejano del Universo.

Las maquinas del tiempo de los astromonos son los telescopios, y los que existen en orbita son los que nos llevan mas lejos de nosotros...o mas cerca del principio, segun se mire. Cientificos encabezados por el Dr. Mark Brodwin han presentado sus descubrimientos en este terreno realizados con el Telescopio Espacial Spitzer, un hermoso botin de 300 nuevas "Ciudades Galacticas", y lo que es mas importe, 100 de ellas situadas a distancias (y tiempos) que las llevan a 8.000 - 10.000 millones de años-luz de nosotros. O lo que es lo mismo, las estamos viendo cuando el Universo era menos de la mitad del tamaño actual...... El Dr. Anthony Gonzalez lo resume: “Por primera vez, podemos observar las galaxias masivas que forman los racimos galacticos mientras que todavía se están formando y entender mejor cuando nacieron sus estrellas.”

Ojala tubieramoslas mismas posibilidades en lo que se refiere a la Historia de la Humanidad... ¿ cuantas verdades y mentiras quedarian al descubierto si pudieramos hechar una ojeada ?

Spitzer

martes, junio 06, 2006

Impacto



Una recreacion del impacto de un gran asteroide sobre nuestro planeta y sus consecuencias...Aunque con el audio en Japones, visualmente es sobrecogedora.

lunes, junio 05, 2006

Traspasando las fronteras de la Ficcion

Los astronautas de la ISS empiezan las pruebas de un minisatelite inspirado en StarWars.

La realidad y la ficcion se cruzan constantemente...ideas reales son usadas en relatos de fantasia y ideas surgidas del mundo fantastico inspiran cosas en el mundor real. Y que saga cinematografica a llenado mas de sueños espaciales que la de StarWars? Si, una aproximacion donde la realidad cientifica se deja algo de lado en pos del espectaculo.. pero quien no ha soñado viajar en el Halcon Milenario alguna vez? .....y si el que se deja llevar por ese mundo fantastico es un profesor de ingeniería del MIT (llamado David Miller) no es raro que acabe plasmando algo del espiritu de la saga en sus creaciones.

Y es que el primero de una serie de 5 minisatelites construidos por los estudiantes de Miller y que estan inspirados en algo aparecido en la primera pelicula (o la 4ª, si seguimos la cronologia oficial) llego en Abril a la ISS y ahora han empezado los ensayos. Quien sea muy fan de StarWars ya habra adivinado de que se trata viendo la foto..pero para los que no refresquemos la memoria : Mientras se dirijen a Aldebaran a bordo del "Halcon Milenario" Luke Skywalker realiza un entrenamiento que consiste en, con los ojos vendados, ser capaz de desviar con su espada los ataques de un pequeño Droide esferico que flota alrededor suyo......¿ No veis un cierto parecido entre ese Droide y el de la foto ?. Y es que Miller tiene un cariño especial por esa escena y mientras exhibia a sus estudiantes este film señalo al Droide y dijo :"Quisiera que me construyeran algunos de ésos"........Y lo hicieron.

Respondiendo al desafio que les planteo Millers de crear un robot pequeño, semiesférico que pudiera flotar a bordo del ISS y maniobrar con impulsores de CO2 comprimido e Inspirados en la forma de ese Droide que tanto gustaba a su profesor, crearon, con la ayuda del Departamento de Defensa y de la NASA, 5 minisatelites que se engloban dentro del proyecto SPHERES, que busca probar el software experimental de control de racimos de satélites. Y es que estos robots( plataformas genericas equipadas sensores, impulsores, interfase de comunicaciones y un microprocesador ) estan destinados a ser la mesa experimental donde los tecnicos puedan poner a prueba sus nuevas ideas de software de una forma barata y facil. El objetivo, el desarrollo de minisatelites capaces de moverse en enjambre y de manera cordinada.

Todo esto viene a consecuencia de una nueva idea que empieza a tomar forma.....y si en lugar de enviar un solo gran satelite se enviaran un pequeño grupo de minisatelites que fueran capaces de realizar la misma tarea trabajando conjuntamente ? Algo asi reduciria costos, tanto de construccion como de lanzamiento, y proporcionaria mas seguridad ante contingencias. Un gran satelite se puede estropear por diversos motivos ( por ejemplo, un tormenta solar) cosa que es mas dificil si hablamos de un grupo...si uno de estos minisatelites queda "frito" no hay problema, los demas miembros del enjambre pueden cerrar filas y cordinarse para compensar la perdida del compañero.

Pero ese es el problema....una cosa es programarlos para que orbiten en fila india, cosa relativamente sencilla, y otra que se cordinen para tareas mas complejas en un espacio tridimensional . Y es en este punto donde entra los "Droides", destinados a practicar con ellos para aprender y desarrollar maneras para que sean capaces de cordinarse. El primero de ellos llego a la ISS a bordo de una nave de carga Progress y los astronautas ya lo estan haciendo trabajar duro en los pasillos ingravidos de la estacion, ordenandole realizar toda una serie de maniobras, lazos y vueltas...tambien han puesto a prueba su capacidad para enfrentarse a problemas imprevistos..Como desafio le "trampearon" uno de sus impulsores para que se mantuviera encendido, a lo que el Robot respondio diagnosticando la avería, apagando el impulsor, y volviendo al estado de mantenimiento. Como dijo Miller "No esta mal para un pequeño droide".

Como no podria ser de otra manera los astronautas ya han dado nombre a su nuevo compañero, bautizandolo con el nombre de "Rojo".....pero no estara solo mucho tiempo. A bordo del Discovery llegaran sus hermanos "Azul" y "Amarillo" para unirse a el. Entonces empezara la verdadera tarea de hacerlos capaces de trabajar en grupo. El tiempo dira si es el principio de una nueva era en el terreno del espacio y si un poco de la magia de Lucas se ha hecho realidad.

domingo, junio 04, 2006

El Marte volcanico

La sonda Mars Express nos regala con nuevas y espectaculares fotografias marcianas......en este caso, el testimonio de un tiempo quizas ya pasado donde la actividad volcanica era aun presenta en la superficie.

La imagen coresponde al Monte Pavonis, perteneciente al escudo de Tharsis... un gigantesco domo que se eleva suavemente hasta los 12 Kilometros sobre la superficie circundante y que se formo por la acumulacion de lava y que esta coronado por los gigantescos Olimpo,Arsia, Pavonis y Ascraeus. de hecho, es tal el desequilibrio resultante en la distribucion de la masa planetaria que se cree que la formacion de Tharsis altero la inclinacion del eje de rotacion marciano.

Volviendo a Pavonis, lo que observamos son antiguos tubos de lava, estructuras que tambien se encuentran en la Tierra. Se forman por el fluir de rios magma...el contacto continuo con la atmosfera forma una ligera corteza semi-solida que cubre la lava, mientra que esta sigue fluiendo debajo del caparazon. Se a formado un tubo, solido por fuera pero liquido en su interior...una vez la erupcion termina, queda vacio. Esto es lo que paso en este monte marciano, y lo que vemos en la imagen son los restos de este fenomeno, una vez la erosion o el propio peso acabo por hundirlos, dejando el antiguo cauce magmatico, ahora vacio, al descubierto..

Tambien destaca las distintas tonalidades que se aprecian, desde mas oscuras en la region baja hasta de color mas claro en la alta...es el resultado de la sucesiva acumulacion de coladas de lava a lo largo de la historia geologica marciana.

ESA : Mars Express
Astroenlazador

sábado, junio 03, 2006

Los apocalipsis del ayer

Se localiza un crater de 480 kilometros bajo el hielo Antartico.

Los impactos de asteroides sobre nuestro planeta sin duda han sido una de las claves de la evolucion de la vida....sus devastadores efectos arrastran consigo a infinidad de especies que se pierden en el olvido y dejan un vacio que la evolucion "llena" con nuevas especies y con otras que habian estado en segundo termino y que encuentran su oportunidad de extenderse y dominar la Bioesfera....Eso paso hace 65 millones de años. La desaparicion de los Dinosaurios dejo terreno libre a una pequeña rama evolutiva que hasta entonces habia vivido a su sombra y sin otra opcion que existir casi anonimamente : Los Mamiferos.

Sin la gran extincion, estos no habrian podido extenderse y diversificarse en otras especies mas y mas complejas...nosotros no habriamos surgido y posiblemente la especie inteligente que dominaria el planeta serian descendientes de los Dinosaurios y no de un pequeño Mamifero escurridizo. La vida le cuesta nacer, pero una vez aparece se aferra a la existencia de forma obstinada...como si de un arbol se tratara, si algo corta parte de sus ramas, hace nacer otras en su lugar. Y en ocasiones, quizas mas de lo que pensamos, ese " algo" viene de las estrellas.

Retrocedamos...hace 251 millones de años, algo terrible sacudio nuestro mundo y llevo a la vida mas cerca de la extincion de lo que habia estado desde sus turbulentos origenes. Como si de una ola de muerte se tratara, la actividad biologica fue arrasada, tanto en la tierra como en el mar.... Cuando todo termino, mas del 90% de todas las formas vivas se habian extinguido....A partir de los supervivientes se empezo a llenar el vacio dejado con nuevas especies, pero el "arbol de la vida" estubo mas cerca que nunca de ser cortado de raiz. ¿ que fue lo que llevo a la Tierra al borde del abismo en la llamada extincion del Pérmico-Triásica?

Varias son las teorias, desde super-erupciones en lo que es la actual Sibera hasta emanaciones masivas de Metano que provoco un efecto invernadero descontrolado. Pero la teoria con mas apoyos sostiene que, como ocurrio con la extincion de 65 millones de años, un asteroide se precipito contra nuestro planeta, desatando la destruccion...y ahora esta opcion se refuerza con el descubrimiento realizado por observaciones aereas y de satelite en la ahora congelada Antartida. Un gigantesco crater de 480 kilometros de diametro escondido 800 metros bajo el hielo polar....el proyectil para provocar eso se calcula en 48 Kilometros de Diametro y los daños causados debieron ser inimaginables. Como ejemplo, el que se provoco la extincion de los Dinosaurios se calcula en 9 Kilometros y el crater que provoco ( Chicxulub, en la península de Yucatán ) mide unos 65 kilometros. Si este ultimo provoco tantos daños, ¿ que provoco el de la Antartida ?

La situacion del crater de Wilkes Land (como se le conoce de momento) sugiere que quizas este cataclismo propicio la separacion del supercontinente Gondwana, que empujo a Australia hacia el Norte...no en vano la onda de choque debio sacudir el planeta entero y provocar reacciones geologicas como erupciones volcanicas masivas o emanaciones de Metano que debieron empeorar la situacion. Quizas todas las teorias sobre la extiencion masiva del Parmico son correctas en parte, siendo el impacto el detonante de una reacion en cadena que casi acaba con la vida. Aunque esto ya es pura especulacion, a la espera que se consigan muestras de roca que confirmen ( o no ) el cataclismo que quizas alli se produjo.

La extincion del Parmico abrio las puertas al dominio de los Dinosaurios......y la extincion de estos la abrio para la expansion de los mamiferos y en ultimo termino, de los seres humanos. ¿ Le tocara tambien al ser humano desaparecer para dejar sitio a una nueva generacion de formas vivas ?

SPACE.com

Astroseti

Caminando entre las estrellas

Los dos tripulantes actuales de la ISS realizan un paseo espacial de mas de 6 horas

No debe haber sensacion mas indescriptible ni manera mas autentica de sentirse parte del cosmos que en cuando se esta flotando en el sin paredes ni ventanas de por medio, fuera de toda estructura o soporte....solo tu y el Universo, en una union sin paliativos.

Por desgracia , para el ruso Pavel Vinogradov y el estadounidense Jeff Williams, los dos actuales ocupantes de la ISS, en esos paseos no hay tiempo para dejarse volar la mente hacia el mar cosmico que los llama. Y es que estar a cargo de la mayor y mas conpleja estructura espacial jamas creada necesita total dedicacion, incluso en momentos como este. Dificilmente pudieron pensar en nada mas mientras realizaron una agotadora caminata espacial de mas de 6 horas con toda una lista de reparaciones y ajustes a realizar. Es el destino de los autenticos profesionales....el disfrutar y dejarse abrazar por la eternidad estelar sin mas preocupacion sera un privilegio que quizas estara reservado a los futuros turistas espacials.

Llevando al limite que la seguridad permite, las autoridades Rusas y Norteamericanas autorizaron un aprolongacion de la caminata espacial, inicialmente de unas 5 Horas, hasta mas de 6, viendo que los trajes rusos respondian bien y asi compensar el retraso en el desplazamiento de ambos a traves del exterior de la ISS, mas lento de lo esperado. Asi, ambos pudieron realizar todas las tares previstas que de haberse cumplido con el horario establecido no habrian podido llevarse a cabo al 100%. Sin duda las capacidades fisicas de los muy bien entrenados Vinogrodov y Williams fueron llevadas al limite..

Asi, en su larga travesia sustituyeron una de las camaras de video exteriores que se habia estropeado en 2005 por una nueva, repararon un conducto de Elektron ( el sistema de la ISS que produce oxígeno), y recopilaron los resultados de un experimento científico sobre los efectos de la ingravidez espacial en los microoorganismos asi del llamado Kromka, que tiene como objetivo medir el grado de contaminación provocado por el escape de los motores de la nave. Resituaron dos antenas y procedieron a la sustitucion de la cámara de vídeo instalada en el Sistema de Base Móvil, que controla el desplazamiento del brazo robótico de la estacion. Tambien se recoloco el cable de una antena del módulo de servicio Zvezda que se utilizara para el acoplamiento del Vehículo de Transferencia Automatizada, una nave de carga no tripulada que la ESA lanzara hacia la estacion el año que viene.

Tras esta ardua tarea, los astronautas iniciaron el camino de regreso. este se completo a las 05:19 GMT del Viernes, mientras la estacion volava a 450 Kilometros sobre la parte Oriental de Europa....asi lo señalo el comandante Vinogrodov con un corto mensaje :"Ya estamos en casa"

viernes, junio 02, 2006

Los faros del Cosmos

Nacidos de la violenta muerte de estrellas masivas,los Pulsars son los faros del cosmos.

Corria Julio de 1967, cuando los astronomos Jocelyn Bell y Antony Hewish se toparon con algo inesperado...Señales de Radio de corta duracion que se repetian periodicamente y con una regularidad asombrosamente exacta, 1,33730113 segundos entre una y otra. Esa misma regularidad que no parecia natural hizo que ambos empezaran a plantearse la impactante posibilidad de que acabarn de hacer contacto con una civilizacion extraterrestre....hasta el punto que bautizaron la fuente con el nombre provisional de LGM (Little Green Men). Pero una nuevo rastreo revelo 3 señales mas, emitiendo a diferentes frecuencias. La ilusion del esperado contacto con vida alienigena de desvanecio en pos de un fenomeno que si bien no tenia la misma emocion, era de por si un fenomeno natural fascinante : los Pulsars.

Detras de este fenomeno estan las llamadas Estrellas de neutrones, un remanente de lo que antaño fue un astro masivo de +8 masas solares. Este, tras consumir rapidamente sus reservas de hidrogeno (cuanto mas grandes, mas deprisa se agotan y mas corta es su vida) y pasar su nucleo por fases cada vez mas inestables , termina colapsandose bajo su propio peso en pocos segundos. Esto provoca una onda de choque de potencia inimaginable que literalmente despedaza a la estrella, expulsando sus capas exteriores a una velocidad que puede llegar a 10.000 Kilometros/segundo....durante un tiempo brillara mas que toda la Galaxia que la contiene y emitira en pocas semanas mas energia que el Sol en toda su vida. Son las llamadas SuperNovas.

La deflagracion es tal que se puede pensar que nada queda del difunto astro, pero esto no es asi. Su nucleo, su corazon sobrevive....aunque ya nada tiene que ver con su naturaleza inicial, y su destino se vera marcado por la masa de la estrella original. Si esta llega a un punto critico nada podra detener el colapso total, lo que antaño fue el nucleo estelar se precipitara hacia el olvido y solo quedara una region donde la fuerza de gravedad es tan alta que ni la luz puede escapar de su abrazo mortal. Es lo que se llama un Agujero Negro, el destino ultimo de los gigantes estelares...aunque no de todos. Los que siendo enormes no lleguan al limite critico consiguen escapar de la aniquilacion total al conseguir estabilizarse en forma de un pequeño cuerpo cuya densidad desafia la razon. Son las estrellas de Neutrones...su diametro no supera los 20 Kilometros y lo que cabria en una pequeña e hipotetica cuchara pesaria 1000 millones de toneladas. Sorprendente, no ?

El proceso que lleva al nacimiento de este astro lo podemos simplificar en la idea de que a medida que la estrella se colapsa la densidad y temperatura aumentan rapidamente....llegando un punto en que los atomos no pueden sostener el peso y se rompen. Los electrones se funden con los protones creando neutrones. Llegamos al final del camino, la mayor parte del antiguo corazon estelar se a convertido en una masa de Neutrones llamada neutronio, capaz de sostener y detener el colapso sobre si mismo. La caida a los infiernos se a detenido y a nacido un nuevo y extraodinario astro. Es una explicacion sencilla de un proceso mucho mas complejo.

Hemos llegado ya a que tenemos una estrella de Neutrones.....este tiene dos caracteristicas: Gira muuuuy rapido y generan un campo magentico de intensidad descomunal. Este ultimo genera pulsos de radiacion electromagnetica que se emiten a traves de sus polos en forma de dos conos que barren el espacio a medida que la estrella gira, ya que los polos magneticos y "fisicos" no coinciden. Por ello los dos haces de luz ( radio, rayos X o rayos gamma) van rotando como si fuera la luz de un faro cosmico, con una regularidad tal que en ocasiones se han usado para calibrar relojes de precision. El termino Pulsar proviene del ingles Pulsating star (estrella pulsante), y hace referencia a que desde la Tierra vemos como este brilla y se apaga a un ritmo concreto, dependiendo si el cono luminoso esta apuntando hacia nosotros o no. Y por lo mismo, la mayoria de ocasiones los Pulsars son invisibles para nosotros, ya que ninguno de sus sus dos"rayos" apuntan hacia nuestro pequeño rincon cosmico. Solo podemos ver aquellos que el azar ha hecho que esten orientados correctamente....para nosotros, claro. ¿Es que alguien aun piensa que somos el centro del universo ?

Como hemos visto, lo que parecio durante unos momentos el descubrimiento mas importante de la historia de la Humanidad se conviertio con el tiempo en algo que, sin tener la emocion que supondria un contacto extraterrestre, nos mostro una maravilla mas de este Universo aun tan desconocido y desconcertante.

Wikipedia :Pulsar

De camino al cielo

Llega a Florida el modulo"Columbus", la principal aportacion Europea a la ISS.

El Airbus Beluga, también conocido como Airbus A300-600ST , es un avion que no pasa desapercibido....preparado para transportar cargas voluminosas, su aspecto le hace merecedor de ese nombre. Es por ello que uno de esos cargeros volantes a sido el encargado de transportar hasta Florida el Columbus, el nuevo modulo que debera ser lanzado y ensamblado a la Estacion Internacional en la segunda mitad del 2007 si no surgen contratiempos con los transbordadores.

Con 6,7 m de largo, 4.5 de diámetro y de unas 13 toneladas de peso, este avanzado laboratorio espacial representa la culminacion de 10 años de desarrollo por parte de los 10 paises implicados en su cracion. En total han sido 971 millones de Euros invertidos ( 41% a cargo de Alemania, 23% Italia y 18% Francia, como principales artifices de este logro tecnologico) que culminaran cuando forma parte de la ISS. Europa podra sentir que tambien ella es parte real y palpable de la Estacion Espacial internacional, a traves de este modulo y de todo el conocimiento cientifico que genere. Algo de por si de valor incalculable.

Para dejar constancia del esfuerzo de Europa y hasta que punto a sido un proyecto a gran escala, el Columbus incorporara una placa de oro con los nombres y las firmas de los 750 ingenieros y técnicos que han participado en su nacimiento.....Proxima parada, 400 Kilometros por encima de nuestras cabezas.


NASA