
Sin duda es la noticia de la semana, en especial para los habitantes del viejo continente...miles de vuelos cancelados y el caos que ello origina están siendo las consecuancias de este curioso fenómeno llegado desde las heladas tierras Islandesas: Las cenizas del volcan Eyjafjallajoekull (aunque en realidad es el nombre del glaciar bajo el que se encuentra), que por las condiciones meteorológicas reinantes han sido impulsadas directamente hacia el corazón de Europa.
Sin representar ningún peligro para la salud, y practicamente inapreciable para el ojo humano (con la excepción del amanecer y el atardecer, donde origina un enrojecimiento espectacular del disco solar), estas cenizas son un potencial peligro para los motores de los aviones, que absorven grandes cantidades de aire y con el estas particulas, que por su composición y caracteristicas fisicas (parecidos a pequeños cristales) pueden llegar a dañarlos de forma irreparable, con el riesgo para la seguridad que ello conlleva. De ahi las cancelaciones de tantos vuelos.
Un acontecimiento tan notable no podia pasar por alto a los satélites científicos que estudian nuestro planeta, que nos estan ofreciendo numerosas imagenes...como la que vemos en la parte superior: Las mayores concentraciones de ceniza, de tono marrón, pueden verse flotando por encima del Mar del Norte, en una panorámica tomada por el satélite Terra mediante el instrumento MODIS (Moderate Resolution Imaging Spectroradiometer).
A pesar de todo, y aunque el que ahora todos lo medios se hagan eco de este fenómeno puede hacer creer que estamos ante algo inusual, lo cierto es que Islandia es una tierra volcánica, se podría decir que es producto de inumerables erupciones ocurridas y que sigue ocurriendo...como atestigua la pequeña isla de Surtsey, que nació casi de un día para otro producto de una gran erupción submarina ocurrida en 1964. Ni tan que ocurra bajo el hielo y cause grandes inundaciones debido a la fusión resultante, y que es lo que ocurre ahora, es un fenómeno nunca visto...bien al contrario es algo ampliamente conocido y que se conoce como jökulhlaup.
Lo que ha hecho de esta situación algo relativamente novedoso ha sido que los vientos las hayan impulsado las cenizas directamente hacia el corazon de Europa, junto con EEUU la zona con más tráfico aereo del mundo. Precisamente la tecnología más sensible y vulnerable a esta situación. Civilización y Naturaleza han chocado en los cielos del viejo continente, y como suele ser habitual, cuando esto ocurre la primera solo puede esperar a que la segunda se calme y todo vuela a la normalidad..algo que ocurriá bién porque cambien los vientos y se disperse en zonas menos sensible, bién porque termine la cancion de hielo y fuego que nos llega de Islandia.



Video del volcán Eyjafjallajökull...podemos contemplar la nube de cenizas expulsada así como los grandes caudales de agua originados por la fusión de los hielos circundantes.





Spectacular Footage, Satellite Images of Eyjafjallajokull Volcano in Iceland
NASA Observes Ash Plume of Icelandic Volcano
No hay comentarios:
Publicar un comentario