miércoles, mayo 10, 2006

Las cicatrices de la Tierra

A primera vista la Tierra parece no tener demasiados crateres de impacto, y mas teniendo en cuenta su edad estimada de 4.500 millones de años....incluso contando con la proteccion de la atmosfera que desintegra todos los meteoros de cierto tamaño nuestro mundo deberia estar lleno de grandes crateres producidos por el impacto de objetos de proporciones ya mas considerables. Eso es un hecho que algunos personajes han usado ( bastante torpemente ) para defender su idea religiosa de una Tierra "creada"hace unos milenios, pero lo cierto es que no parece haberlos....o al menos esa es la primera impresion que se tiene (que es donde se quedan algunos) y que se derrumba ante un examen mas detallo de nuestro mundo...La Tierra esta plagada de gigantescos crateres, algunos de los cuales, como el de Vredefort (sudafrica) tienen cerca de los 300 Kilometros de Diametro y muchos otros con tamaños kilometricos..y se siguen descubiendo de nuevos como el Kebira, en Egipto. Incluso el recientemente creado google Heart esta reportando la localizacion de inumerables cuencas de impacto hasta ahora desconocidas. ¿ Como es que no las vemos ?

la razon es tan obia como simple: La Tierra es un mundo vivo tanto geologicamente como biologicamente, y eso trae consigo una incesante erosion que acaba por borrar, tras millones de años, las cicatrices que recibe, como un cuerpo vivo que cura sus heridas: Viento, lluvia, vegetacion, movimientos tectonicos, tormentas de arena,ect,ect...son infinidad de factores que actuando en largos periodos de tiempos muestran una efectividad pasoma..aunque no perfecto. Aunque los crateres se vean erosionados y disimulados con el tiempo su señal suele permanecer como formaciones que en muchas ocasiones solo se hacen visible mirando desde las alturas. Solo hace falta buscarlos y ahi estan.


Pero aqui referimos a los que se encuentran en los continentes....aquellos que se forman en el lecho marino ( el 70% de la superficie terrestre corresponde a los oceanos ) si que estan destinados a desaparecer completamente por la mayor de las actividades geologicas de nuestro planeta : La tectonica de Placas. Y es que el fondo marino se renueva continuamente, nuevo lecho nace en las dorsales mientra sque el mas antiguo vuelve al manto terrestre a traves de las llamadas zonas de"subducción" y se funde, llevandose con el cualquier registro y señal del pasado. Es por eso que mientras en los continentes se pueden encontrar estratos geologicos de varios miles de millones de años, el fondo oceanico es mucho mas joven.

En definitiva, nuestro planeta es un mundo antiguo pero que se mantiene joven gracias a su incesante actividad....a 300.000 kilometros tenemos la Luna, un ejemplo de lo que seria la Tierra si no fuera capaz de curar sus cicatrices acumulada desde sus origenes
.

Crateres terrestres : A la Izquierda y de imagen superior a inferior:

Crater WolfeCreek (Australia), de 880 metros de diametro y una edad calculada de 300.000 años
Crater Roter Kamm ( Namibia ), 2.5 Kilomteros y una edad aproximada de 2.7 millones de años
Crater Kara-Kul ( Afganistan), 52 Kilometros y mas de 5 millones de años

A la Derecha y de imagen superior a inferior:

Crater Popigai ( Russia ), 100 Kilometros y unos 35 millons de años.
Crater Manicouagan ( Canada ) 100 Kilometros de diametro y mas de 100 millones de años


Base de datos sobre crateres terrestres
astroseti : crater kebira
Astroseti : Como descubrir crateres de impacto

martes, mayo 09, 2006

El despertar

La sonda a empezado a activar sus instrumentos cientificos de obsrervacion.
El 16 de Enero del 2006 la New Horizons despego en un viaje hacia el desconocido Pluton y mas alla....se conviertio en la nave espacial mas rapida jamas lanzada y tambien el 5º emisario que la Humanidad envia a las estrellas, siguiendo el restro de las Pionners y las Voyagers. Destinada a perderse en el cosmos como sus predecesoras le espera, sin embargo, mucho trabajo por delante antes de decir adios....alimentada por una pila radioactiva, que le proporciona la energia y el calor necesarios en su viaje por la oscuridad, la New Horizons seguira estudiando durante decadas el tenebroso medio estelar que se habre mas alla del limite de nuestro Sistema Solar. Por extension es sin duda la parte principal de la mision, pero la que atrae la atencion de todos es su sobrevuelo del hasta ahora enigmatico Pluton y sus lunas.. una parte de la mision pequeña en cuanto a tiempo pero que representa para muchos el punto algido de esta odissea...un punto algido muy corto. La velocidad de la sonda es tal que su punto de maxima aproximacion apenas durara una horas, tiempo en el cual los instrumentos de observacion tendran que trabajar al 100% para aprovechar cada segundo, y mas con el descubrimiento reciente de dos nuevos satelites que multiplicaran los objetivos a estudiar. Solo hay una opotunidad.

Por ello los tecnicos han empezado a poner a prueba los instrumentos cientificos en todas sus facetas, desde la respuesta y su rendimento hasta el propio software, que fue optimizado con una nueva versión de comandos y datos que lo manejan ...todo es poco para asegurarse. Los intrumentos Ralph y REX ( para trazar un mapa de la composicion superficial de Pluton en el primer caso y para estudio con radio en el segundo ) han funcionado a la a la perfeccion, asi como el SWAP, que estudia el viento solar. Otros tres se"abriran" a lo largo de este mes...el Ralph, el Espectómetro para la Investigación de Partículas de Energía y el Alice, un espectrometro ultravioleta. Cuando esto ocurra la New Horizons podra empezar a tomar las primeras mediciones.....vera su
"primera luz".

En febrero de 2007 la nave sobrevolara Jupiter, y sera entonces cuando pondra y calibrara definitivamente todo su instrumental cientifico...a partir de ahi, y impulsado por la gravedad Joviana, empezara su viaje hacia Pluton, el cinturon de Kiuper y el espacio interestelar.

Noticia ampliada en sondasespaciales

Fotografias del presente y del futuro

El telescopio espacial Spitzer nos ofrece una fabulosa prespectiva de nuestro futuro...en una fotografia en falso color para permitir observar mejor su estructura, podemos ver la bella Nebulosa Helice. Situada a 450 años luz de nosotros, su origen esta en un antigua estrellas mas o menos del tamaño del Sol que tras llegar al final de su vida estable y convertirse en gigante Roja expulso finalmente todas sus capas externas, que han seguido expandiendose formando esta magnifica estructura. De la fallecida estrella solo permanence una pequeña y extremadamente caliente enana blanca, el resto de su antiguo nucleo, y que podemos ver como un punto blanco justo en el centro de la nebulosa...

Algun dia, dentro de 4500 millones de años, nuestro Sol correra el mismo destino......

El Universo infrarrojo

lunes, mayo 08, 2006

Paso a paso hacia la" Victoria"

La Opportunity se encuentra ya cerca de su objetivo, el gran crater Victoria.

Mientras la Spirit se encuentra ya "hibernando" en algun punto al otro lado de Marte, la Opportunity sigue avanzando gracias a encontrarse en un punto mas cercano al ecuador que su hermana gemela, y por tanto recibe mayor cantidad de luz solar. Gracias a ello no a necesitado, por ahora, detenerse para ahorrar energia y sigue adelante en su travesia de la llamada Meridiani Planum...

La Opportunity tuvo sin duda uno de los aterrizajes mas afortunados de la historia de la exploracion espacial....cuando toco suelo marciano el 25 de Enero del 2004 y empezo a rebotar en el protegida por sus airbags se produjo lo que en terminos golfisticos se llamo "hoyo de saque desde 450 millones de Km.." ya que temino metiendose en el interior de un pequeño crater y a un par de metros de un afloramiento rocoso que contenia las evidencias de la antigua presencia de agua liquida en la zona. Los cientificos y tecnicos no pudieron menos que expresar su asombro y alegria, y no habia para menos...daban por descontado que el vehiculo tendria por delante meses de travesia de la planicie hasta que, con mucha suerte, encontraran las señales que buscaban...pero resulto que se toparon con ellas incluso antes que el Rover descendiera de la plataforma y empezara a moverse. A veces la diferencia entre el exito y el fracaso depende de la complicidad de la Diosa fortuna.

Tras abandonar el bautizado como crater Aguila, realizo un viaje al interior de un crater mayor llamado Endurance....una aventura quizas sin retorno, ya que no se estaba seguro de que pudiera volver a salir de el, como sid e una trampa se tratara. Pero la presencia de estratos rocosos mas profundos que habian quedado al descubierto y podian proporcionar informacion valiosa sobre las condiciones climaticas pasadas y si esa zona fue, como parecia señalar lo encontrado en el crater Aguila, un mar o lago poco profundo en los primeros tiempos del planeta rojo eran demasiado tentadores y los tecnicos se decidieron a arriesgarse. Opportunity penetro mucho en el pero finalmente volvio a salir sin problemas y con una buena remesa de nuevos datos para el debate. El viaje continuaba.

Ahora, dos años despues de su llegada a Marte y tras una travesia que ya forma parte de la historia del espacio, la Opportunity se encuentra ya a poca distancia de su siguiente objetivo, el Crater Victoria, de casi 800 metros de diametros.......Mucho mayor que el Endurance, esta antigua cicatriz de un impacto meteorico podria revelar estructuras geologicas aun mas profundas y por ello cargadas de informacion, pero es dudoso por nodecir imposible que la Opportunity se arriesge a intentar entrar como hizo anteriormente dado que el mismo tamaño y profundidad de Victoria lo imposibilita. Aun asi el estudio visual del borde y los materiales que lo rodean y que fueron eyectados por el impacto podrian ser una valiosa fuente de informacion....

Ambos Rovers han escrito una pagina de oro dentro de la exploracion humana del espacio...no sabemos hasta cuando seguiran ampliandola, pero pase lo que pase a partir de ahora su leyenda ya forma parte de la historia.

Wikipedia : Opportunity
Pagina oficial Spirit y Opportunity

domingo, mayo 07, 2006

Pionner 10, la nave que nos indico el camino

Fue el primer ingenio humano en atravesar el cinturon de asteroides y acercarse a Jupiter.

La expresion "ser un pionero" suele referirse a algo o alguien que realiza un hecho inedito en la historia humana y que marca el camino a seguir para aquellos que vendran detras de el....en este caso el apelativo "Pionner"(Pionero) de esta nave fue mas que acertado: Fue la primera en cruzar por la zona de asteroides, la primera en entrar en el Sistema Solar exterior, la primera en acercarse a un de los planetas gaseoso gigantes (Jupiter), la primera en abandonar el Sistema Solar y la primera en llevar un mensaje para cualquier hipotetica civilizacion alienigena que la pudiera encontrar en un futuro lejano....sin duda fue una nave pionera.

A principios de la decada de los 70 la exploracion humana seguia restringida a la zona que llamamos Sistema solar interior (es decir, desde Mercurio a Marte )...mas alla se extendia la region inexplorada de los gigantes gaseosos, y entre ellos y nosotros el cinturon de asteroides, que en ese momento se veia como una barrera que quizas ninguna nave pudiera atravesar. Pero los cientificos estaban decididos a poner el pie en esos terrenos "virgenes" y asi nacio la Pionner 10, la sonda que tendria el honor ( o la desgracia ) de ser el primer artefacto humano en atravesar la zona de los asteroides y expandir la exploracion espacial mas alla de Marte...

La preparacion de esta nave tuvo como colofon una polemica bastante absurda...en un antecendete de lo que despues se haria en las Voyagers 1 y 2, se incluyo una placa diseñada por Carl Sagan en el que ademas de varios esquemas dando informacion sobre la Tierra se incluia la representacion de un hombre y una mujer, como muesta de como era fisicamente la especie que habia enviado ese vehiculos...pero el hehco que se les representara desnudos provoco ataques de moralidad entra la poblacion mas reaccionaria y conservadora, que acuso a la NASA de !!!querer enviar "pornografia"al espacio¡¡¡...¿ quizas consideraban que cualquier hipotetica civilizacion alienigena estaria regida por su peculiar y transochada moralidad cristiana?

Finalmente, el 2 de Marzo de 1972 la Pionner 10 (con placa incluida) partio rumbo a lo desconocido. Atraveso sin ningun problema el hasta entonces temido cinturon de asteroides demostrando asi que los viajes a traves de el no representaban ningun peligro serio. La exploracion planetaria habia cruzado la barrera y empezaba a expandirse por un reino completamente por descubrir..

El 3 de diciembre de 1973 se acerco a 130.354 Km de Jupiter. Tomó imágenes del planetas, sus lunas y mediciones de la magnetosfera de Júpiter, cinturón de radiación, campo magnético y atmósfera. Estas mediciones de la intensa radiación del entorno cercano a Júpiter, fue crucial en el diseño de las Voyager y la Galileo. Tras ello, y impulsada por la gravedad del gigante las onda abandono el plano dodne orbitan los planetas y empezo su viaje sin retorno hacia las estrellas....durante 30 años siguio manteniendo el contacto con la Tierra y enviando informacion, pero las pilas radioactivas que le proporcionaban energia se agotaron y el 23 de enero de 2003 se recibio por ultima vez su señal. Habia llegado la hora de decirle "hasta siempre "a esta venerable nave, que ahora navega ya en silencio hacia la eternidad, llevando en su seno un mensaje de la civilizacion de la contruyo. No es algo tan elaborado como los discos de oro de la Voyager 1 y 2, pero en sus simples trazos se transmite claramente una desesperada pregunta .. estamos solos en el Universo? Quizas nunca sepamos la respuesta

Tras su estela vendrian la Pionner 11, las Voyagers 1 y 2, la Galileo, la Cassini, la Ulises y la New Horizons. Todas ellas obtendran mucha mas informacion que su predecesora, pero esta siempre tendra el honor de haber sido la primera..y eso es algo que nadie le podra quitar jamas.

En la Imagen inferior, la placa diseñada por Sagan y que transprotaba la Pionner 10...los dos circulos representan dos atomos de hidrogeno. Debajo se representa la situacion de la Tierra respecto a 16 Quasars conocidos y en la parte inferior una representacion de la trayectoria de salida de nuestro sistema Solar. A la derecha unas figuras geometrias y finalmente la representacion de un hombre y una mujer..



NASA :Pionner 10 y 11

sábado, mayo 06, 2006

Las arenas de Titan

La sonda Cassini descubre inmensos campos de Dunas en Titan, similares a la de los desiertos Terrestres.

El misterioso y enorme satelite de Saturno, envuelto en una densa capa de nubes que lo oculta permamentemente, sigue mostrando poco a poco sus secretos y sorpresas a medida que la sonda Cassini va realizando sobrevuelos...y aunque su superficie es invisible con luz"visible" ( aquella que muestros ojos captan ) esta se descubre en gran medida ante las observaciones por radar que esta nave esta realizando. Lo ultimo a sido encontrar inmensos campos de Dunas que llegan a los 150 metros de longuitud y que se extienden por centenares de kilometros a lo largo de la superficie, en una formacion que resulta muy familiar. Tan similar que resultan identicos a los campos equivalentes que se encuentran en los desiertos de Arabia o Namibia..aunque en este caso, en lugar de arena, podrian estar formados por pequeñas particulas de hielo de agua o quizas de materia organica impulsados por vientos debiles (no en vano es un mundo alejado del Sol y extremadamente frio) pero suficientes en la menor gravedad de Titan...la respuesta no esta clara y habra que esperar a analisis mas profundos de los datos que ha enviado en instrumento VIMS para intentar esclarecer su composicion.

Las zonas donde se han encontrado estos campos de Dunas, en regiones ecuatoriales, son algunas de las zonas oscuras donde anteriormente se creia que podria corresponder a oceanos y mares de metano liquido. Esto, junto junto con las observaciones por infrarojo realizado por la Cassini, revelan que buena parte del satelite esta "seco" lo que se corresponde con la idea de que el Titan que conocemos esta en su fase final. Aun asi, los expertos aun mantienen las esperanzas de que en latitudes medias y polares, que prometen ser mas "fangosas", existan aun pequeños mares o lagos....la respuesta llegara cuando la Cassini sobrevuele ambos polos y los estudie en profundidad.

Doble fotografia: En la parte superior la imagen recogida por el radar de la Cassini de las supuestas Dunas de Titan, abajo, como comparacion, una fotografia de los mares de arena de Namibia. Las similitudes son evidentes.


Noticia ampliada en Sondasespaciales.

La estrella invitada

Hace casi 1000 años una brillante estrella aparecio subitamente en el firmamento, solo superada en brillo por el Sol y la Luna. Es la historia de la Supernova mas cercana jamas registrada.

Fue un astrologo de la corte imperial china, llamado Yang Wei-te, el primero que registro que algo extraño estaba pasando en el cielo una lejana noche del 4 de Julio de 1054, con esta curiosa frase :"humildemente observé que una estrella huésped había aparecido; encima de dicha estrella había un débil halo, de color amarillo. Si uno examina cuidadosamente el pronóstico concerniente al emperador, la interpretación es la siguiente: el hecho de que la estrella huésped no traspasó Pi y su brillo es grande significa que hay una persona de gran valía..." Aunque enmarcado de una interpretacion Astrologica esta resulta sorprendente, apoyada por otros documentos chinos posteriores en que tambien se reflejaba este evento y lo situaba en la constelacion de Tauro..

En el mismo momento, en algun lugar del contienente america, un indio de la cultura Anazi dibujo una representacion de lo que estaba viendo en el firmamento y que se ha conservado hasta nuestros dias...una brillante estrella que hacia palidecer todas las demas, llamativa hasta tal punto que quisieron dejar constancia de semejante prodigio..

Tambien por parte de astronomos Japoneses y Arabes se dio contancia de la aparicion de una nueva estrella, tan brillante que superaba en bastante a Venus y se conviertio en el tercer astro mas brillante tras el Sol y la Luna durante un corto periodo de tiempo, para ir apagandose y desaparecer 22 meses despues. Sorprendentemente solo en Europa no se dejo registro alguno, lo que no deja en buen lugar al nivel cultural y cientifico occidental de la epoca..Quizas el hecho de que el dogma catolico imperante afirmara la imperturbabilidad del firmamento hizo que se ignorara este fenomeno que chocaba con tales ideas, aunque esto ya es pura especulacion.

Que fue lo que aparecio en los oscuros cielos de 1054 ? En todas las fuente historicas, de una punta a otra del planeta, se hablaba de como una estrella aparecio subitamente en una noche, con un brillo impresionante que oscurecio a todas las demas, y que despues se fue apagando para desaparecer...si analizamos estos detalles surge rapidamente la idea de que esta noche hace casi 1000 años la humanidad fue testigo de uno de los mayores cataclismos estelares que existen, una SuperNova.

Aunque con la aparicion de los primeros telescopios fue posible obervar la existencia de una pequeña nebulosa en el lugar señalado a unos 6.500 años-luz, se tubo que esperar a principios del Siglo XX para contar con mayores observatorios y empezar a encontrar las respuestas..En 1939 el astronomo John Duncan del observatorio de Mount Wilson, comparando placas fotográficas de la nebulosa tomadas en 1909, 1921 y 1938 encontró que esta está expandiendose y, al comparar su tasa de expansión con su tamaño, determinó que el objeto tenía tan solo unos ochocientos años de edad....algo que sin duda colocaba su origen sospechosamente cerca de la famosa fecha de la aparicion de la"estrella huesped" de los registros chinos, arabes y Japoneses. En esa misma epoca Nicholas Mayall en el observatorio de Lick, encontró que la velocidad de expansión de la nebulosa era superior a los mil kilómetros por segundo, prueba inequivoca de su origen cataclismico. Esto y otros estudios llevaron finalmente a la conclusion firme de que la llamada Nebulosa del Cangrejo eran los restos de una estrella que exploto como Supernova....y que esa fue la "estrella invitada" que registraron los Chinos en 1054.

Ahora, con todos los conocimentos que hemos adquirido podemos reconstruir lo ocurrido: En el año 5.446 A.C una estrella unas 8 veces mayor que el Sol agoto todas las reacciones nucleares posibles y se colpaso sobre si misma en apenas un segundo...esto origino una onda de choque que expulso las capas exteriores de la estrella a velocidades de vertico, quizas a 10.000 Kilometros por segundo. La burbuja de gas a altisimas temperaturas y velocidades hizo aumentar el brillo del astro millones de veces......durante semanas brillo de forma cegadora hasta que el gas en expansion empezo a enfriarse y su resplandor se fue atenuando. Esto fue lo que obervaron los asombrados astronomos terrestres cuando en la luz de la explosion alcanzo la Tierra despues de cubrir los 6.500 años-luz que nos separaba de ella. Afortunadamente la distancia era lo suficientemente lejana para que no representara un risgo para nuestro planeta...de haber ocurrido a 30 años-luz, la historia de la vida sobre la Tierra habria llegado a su final una calurosa noche del 4 de Julio de 1054.

Nebulosa del Cangrejo
astroenlazador

viernes, mayo 05, 2006

Con los ojos de la Huygens

La NASA, la Agencia espacial europea y la Universidad de Arizona han presentado sendos videos en lo que es la mejor visualizacion del descenso de la Huygens en su viaje hasta la oculta superficie de Titan que llevo a cabo el 14 de Enero del 2005. Con un estudio preciso de los datos e imagenes recibidas y uniendo las imagenes obtenidas por la camara de decenso con la informacion del Spectral Radiometer, han generado 2 videos que nos permiten seguir a traves de los ojos de la propia sonda su travesia hacia lo desconocido, aunque comprimiendo mas de dos horas en poco mas de 4 minutos. El resultado no puede ser mas fascinante.

Video descenso Hyugens. Tamaño :15.4 Megas version comentada, 10 Megas sin comentarios Formato : QuickTime

En el segundo video los especialistas se toman algunas licencias "artisticas",añadiendo sonidos que representaban los diferentes datos que se iban recibiendo, recreando con fidelidad el trabajo cientifico casi en tiempo real.


Video descenso Hyugens. Tamaño :11 Megas Formato : QuickTime

Tras un viaje de casi 2 horas y media a traves de una densa atmosfera, la Huygens toco "tierra" en lo que era el aterrizaje de una nave humana mas lejano jamas realizado hasta la fecha. Una oscura superficie formada por metano helado a -173 grados que se evaporo ligeramente alrededor de ella por el calor que desprendia, tapizada de rocas de hielo con evidentes indicios de erosion fluvial y señales de que no mucho antes del aterrizaje habia llovido en esa zona (lluvia de metano liquido, que cumpliria el papel que en la Tierra tiene el agua) fue la que recibio a esta nave y la que se convertio en su morado final ...tras poco mas de una hora la Huygens termino su mision y se sumio en el silencio. Tras ella dejo imagenes fascinantes de lo que se considera un ejemplo de lo que fue la Tierra en sus origenes y el interrogante de si en algun punto de este misterioso mundo se podria haber originado vida...Los componentes biologicos necesarios estan presentes, el unico impedimento es que su superficie es basicamente un congelador gigante. Pero quien sabe..dado que se especula en que puede haber algun tipo de actividad geologica quizas haya puntos "calientes", lugares concretas donde las temperaturas sean mucho mas benignas...¿ podrian esos hipoteticos lugares, con todos los elementos y ambientales basicos para la vida presentes ,esconder el mayor hallazgo imaginable por la humanidad ?

Es una respuesta que tendra que esperar otras misiones...mientras tanto la primera señal de que estamos en camino duerme para siempre en algun recondito lugar de la superficie de Titan.

Jet PropulsionLaboratory

El vacio bolsillo de la NASA

La agencia no tiene fondos suficientes para llevar a cabo una explortacion espacial solida, terminar la ISS y llevar de nuevo al hombre a la Luna.

Asi al menos lo declara el Consejo Nacional de Investigación estadounidense, que considera que el presupuesto asignado a la NASA y los objetivos que se le han marcado no son coherentes.El documento final presentado lo resumen con una sola frase "'Piden a la NASA que haga mucho con muy poco" y ademas de la precupacion entre la comunidad cientifica tambien refleja la preocupacion entre parte de la clase politica americana, que teme que la hegemonia en la carrera espacial podria estar en entredicho ante el emergente programa Chino, con los cuales muchos consideran que, a la practica, ya estan compitiendo en una nueva carrera espacial.

Desde que la actual administracion pusiera en practica su nueva estrategia espacial bajo el nombre de "La Vision" (si alguien considera que tiene un tono molestamente religioso, ya somos dos ) y que desarollaba bajo la frase "La Luna, Marte y mas alla.." un ambicioso programa para retornar a la Luna y pisar Marte, los problemas financieros se han multiplicado. No hace falta repetir otra vez el porque...la frase anteriormente citada en el documento del Consejo de Investigacion (piden que haga mucho con muy poco) ya es suficiente.

El informe es bastante critico..algunas de las frases mas demoledoras son estas:

- "El presupuesto de 2007 para la Agencia Espacial estadounidense podría debilitar los programas para la ciencia espacial y terrestre, poner en peligro los objetivos de investigación nacional y frenar el desarrollo de la próxima generación nacional de científicos" - "Las reducciones afectan desproporcionadamente a misiones pequeñas y la investigación y análisis del programa" - "Las limitaciones presupuestarias harán que muchas misiones científicas se vean retrasadas o abandonadas" ( Hasta ahora han sido eliminadas 240 becas que afectan a 500 becados postdoctorales, graduados y estudiantes ).

jueves, mayo 04, 2006

El planeta no nacido

Entre Marte y Jupiter se mueven miles de pequeños asteroides que durante mucho tiempo se creieron restos de un mundo destruido.

La historia que se esconde detras del descubrimiento del llamado "cinturon de asteroides" es mas que curiosa, ya que se puede hablar de que todos los astronomos creian que existia un cuerpo planetario en esa region y por tanto a nadie sorprendio cuando se descubrio el primero de ellos, Ceres, en 1801. La razon de ese convencimiento mezcla la intuicion (el excesivo vacio entre Marte y Jupiter se veia extraño) y la llamada "ley de Titius" que estaba muy presente en los ambitos cientificos de la epoca. Propuesta por el fisico del mismo nombre ( y que a la vez se basava en una idea del astronomo Kepler, dos siglos antes) esta venia a decir que la distribucion de los planetas seguia una una progresion geometrica en respecto a sus distancias. Y lo curioso es que esta parecia encajar en la distribucion de los planetas, desde Mercurio a Urano, que era el ultimo conocido en ese momento....con la excepcion del espacio situado entre el planeta Rojo y el gigante Joviano. Alli un inmenso vacio se extendia donde segun esta progresion deberia haber un planeta.

En 1796, un conjunto de renombrados astrónomos se reunieron en un Congreso Astronómico Internacional y propusieron la búsqueda del planeta "faltante". Con tal propósito, la autoproclamada "policía del cielo" (observadores alemanes) empezaron a buscarlo.....y asi, en 1801, se descubrio Ceres. Parecia que finalmente se habia encontrado el mundo que llenaba el vacio. Pero pronto las cosas demostraron ser mas complicadas de lo que parecida con el descubrimiento de Palas,Juno y Vesta, asi como muchos otros de menos tamaño. Donde tendria que existir un plantea flotaba un nube de restos y pequeños cuerpos...¿ Pudo haber un planeta en el pasado,ahora destruido por causas desconocidas ?

Esa fue la idea que se impuso inicialmente, y hasta se popularizo un nombre para ese hipotetico planeta destruido, Faeton...No dejaba de ser una idea romantica, un mundo que brillo en los cielos de la Tierra antes de la aparicion de la Humanidad. Pero pronto esta empezo a tambalearse hacia otra no tan espectacular, justo cuando empezaron a detallarse mas y mas de estos asteroides y ver sus orbitas....y es que lejos de encontrarse distribuidos uniformemente el cinturon presentaba grandes zonas con una densidad mucho mas baja ( llamadas Huecos de Kirkwood ) que parecian estar en resonancia orbital con Jupiter. La verdad empezaba a perfilarse...el cercano gigante Joviano perturbaba hasta tal punto gravitatoriamente esa region que habia impedido que los asteroides acabaran agregandose en un solo cuerpo...El que estaba destinado a ser el 5º planeta desde el Sol nunca llego a nacer, quedado solo los restos de lo que podria haber sido y no fue.

Cinturon de Asteroides
Espacial.org