
El Sol ya no brilla tan alto como antes, los días de Verano van quedando atrás y las sombras son cada vez más largas...son las señales inequívocas de que el largo Invierno marciano se acerca, y con el la hora de buscar un buen lugar para que Opportunity pueda detenerse y esperar el regreso de la luz. Y es que para un vehículo que depende de la energía solar para sobrevivir los fríos y oscuros días que están por venir son siempre un peligro que nunca debe ser tomado a la ligera.
No es la primera vez que este veterano explorador se enfrenta al reto de superar un Invierno, pues en sus 7 años de permanencia ya se enfrentó a varios, y su posición, relativamente cerca del Ecuador (mucho más que su hermano Spirit, para el cual siempre fue una estación de mayor dureza) hace que sean relativamente suaves y con bastantes horas de luz...sin embargo, en esta ocasión, con los paneles solares y la atmósfera más polvorienta que en años anteriores, será una prueba más dura. Por ello se está buscando ya un lugar adecuado para que Opportunity pueda afrontará con garantías.
¿Que se está buscando? Basicamente un terreno inclinado hacia el Norte (Meridiani Planun se encuentra en el Hemisferio Sur) que le permita orientar los paneles solares directamente hacia el Sol, para que así pueda aprovechar al máximo las horas de luz y mantener los niveles de energía a un nivel adecuado.
De momento, pero, sigue avanzando por Cape York en dirección Norte, dirigiendose hacia lo que parece un pequeño y apenas ya visible crater...esta zona dispone de la mayor cantidad de Filosilicatos, minerales de arcilla, señales inequívocas de la antigua presencia de agua, que se han detectado en este parte de Endeavour, pero posiblemente, dado que la prioridad es buscar un lugar para que el rover pueda pasar el Invierno, siga avanzado incluso más allá de este punto. Y es que el reloj de las estaciones, que avanza imparable, es el que marca ahora mismo los movimientos de Opportunity.


The call of the north…
No hay comentarios:
Publicar un comentario